• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 21:10

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

02 MAR 2021|

Actualizado 21:10

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados

La Plataforma por el Paisaje de Teruel advierte de la «burbuja eólica»

Varias empresas plantean proyectos que prevén ubicar más de 500 aerogeneradores en numerosos municipios del Bajo Aragón Histórico con una potencia eléctrica de más de 2.000 megavatios

Foto de archivo. Imagen de varios aerogeneradores en un parque eólico de la vecina comarca de la Terra Alta, al fondo la silueta del sector oriental de los Puertos de Beceite
Imagen de varios aerogeneradores en un parque eólico de la vecina comarca de la Terra Alta, al fondo la silueta del sector oriental de los Puertos de Beceite./ L.C.

Javier de Luna24 02 2020

13

ActualidadInfraestructuras

La Plataforma de los Paisajes de Teruel, integrada por empresarios del Matarraña, Maestrazgo y Sierra de Albarracín, alerta de una «burbuja» en el sector de la energía eólica y califica como «masificadas» las distintas propuestas de construcción de parques eólicos en las comarcas montañosas del Bajo Aragón Histórico. Desde el ente recientemente creado avisan de un posible riesgo, no solo en la provincia de Teruel, si no a nivel nacional de un modelo que calificaron de «desproporcionado» y que podría hacer caer el precio de la electricidad haciendo, a su juicio, insostenibles la multitud de proyectos eólicos propuestos por distintas empresas en el territorio.

Recreación de los aerogeneradores en las inmediaciones de La Fresneda.
Recreación de los aerogeneradores en las inmediaciones de La Fresneda.

Desde la asociación denunciaron asimismo «falta de información» en las distintas reuniones que han tenido lugar en las últimas semanas a cargo de la empresa Forestalia, una de las interesadas en ubicar parques eólicos principalmente en el Maestrazgo pero también en otras comarcas aledañas. En un comunicado hecho público este lunes, la plataforma expuso que desde la empresa no se han dado todavía ubicaciones concretas de los aerogeneradores, ingresos a particulares, puestos de trabajo por parque, posible plan de inversiones del dinero que reciban los Ayuntamientos, impuestos que hay que pagar por aerogenerador y cambios en el uso del suelo entre otras variables de interés. «Queremos que se contrasten opiniones pero lo que vemos es muchísima indefinición por parte de las empresas impulsoras de los parques eólicos», explicó Javier Oquendo, portavoz de la Plataforma .

Oquendo no dudó en calificar de «auténtica burbuja» el exponencial auge de proyectos eólicos que se está viviendo en todo el país, especialmente en provincias despobladas como Teruel. «Se habla de transición ecológica pero esto es un auténtico caos y desorden», añadió Oquendo. Finalmente manifestaron que «el futuro» del territorio pasa por la autogeneración y no por la ubicación de macroproyectos. Por todo ello solicitarán una mesa de diálogo con la Comarca del Maestrazgo. Asimismo, la Plataforma ha solicitado comparecer en las Cortes de Aragón en las próximas semanas.

Creación de puestos de trabajo

Desde las distintas empresas creen sin embargo que el impacto económico sobre el territorio sería muy positivo. En el caso de Forestalia plantea dos proyectos. Uno que contemplaría la ubicación de 150 aerogeneradores y un segundo proyecto con hasta 200 aerogeneradores. Ambos proyectos tendrían una capacidad de producción total de 800 megavatios-MW-, en unos aerogeneradores que producirían entre 3,5 y 4 MW. Fuentes de la empresa confirmaron que los proyectos se encuentran en manos de la consejería de Industria y Competivididad del Gobierno de Aragón. Las instalaciones previstas irían en Bordón, Cantavieja, Castellote, La Cuba, Fortanete, Iglesuela del Cid, Mirambel, Mosqueruela, Puertomilgalvo, Tronchón y Villarluengo. Desde la empresa, afirmaron, en «todos los casos», los ayuntamientos tendrán la decisión final sobre la idoneidad de las ubicaciones, siempre consensuadas con el territorio, como máxima garantía de la preservación y de integración con el paisaje y el medio ambiente, además de contar con la preceptiva autorización del INAGA. En todos los casos se trata de proyectos sólidos y viables, y todos ellos disponen ya de acceso. Desde Forestalia, concluyeron, se estima que generarán más de 2.500 empleos directos e indirectos durante la fase de construcción, y más de 75 durante los 30 años de mantenimiento.

Ubicación de los aerogeneradoresen el anteproyecto del parque Argestes
Ubicación de los aerogeneradoresen el anteproyecto del parque Argestes

Por su parte Capital Energy habría planteado hasta 7 parques eólicos en el Maestrazgo y algunos municipios aledaños como Alcorisa y Mas de las Matas. Se trata de los parques Asarte, que con 84 MW estaría ubicado entre Villarluengo y Tronchón; Tocaire, en Cantavieja, con hasta 72 MW; Boira, entre Mirambel y La Cuba, con 60 MW; Pasques, en el entorno de Majalinos con 162 MW; Bucéfalo, en Molinos, con 162 MW y Tizona, situado entre Seno, Castellote, Alcorisa y Mas de las Matas con 90 MW. Todo ello además de la propuesta de 4 parques eólicos en el Matarraña con hasta 84 aerogeneradores y con una producción de 504 MW. Ambas empresas ofrecerán una charla en Molinos el 7 de marzo.

Endesa alerta de los riesgos de una subasta incorrecta

Sin referirse a los proyectos concretos de la provincia de Teruel, el consejero delegado de Endesa, José Bogas, expresó el miércoles en el foro ‘Energía, una industria en transición’, que se está conformando una burbuja con las subastas de las renovables, que contemplan más de 100.000 megavatios nuevos. Bogás afirmó en dicho foro «no ser partidario» de estas iniciativas.

El Matarraña abrirá una mesa de diálogo

El Matarraña contará con una mesa de diálogo entre los distintos agentes del territorio. La iniciativa partió por parte de la asociación Gent del Matarranya, la Asociación de Empresarios con el objetivo de involucrar en este caso a todos los agentes políticos y sociales del territorio como puedan ser la propia institución comarcal y los ayuntamientos. De igual modo se quiere conocer la opinión sobre la hipotética ubicación de parques eólicos en el territorio del sector ganadero, agrícola, cultural y también del funcionariado a la hora de definir el futuro de la comarca del Matarraña. «Buscamos ofrecer una alternativa y creemos que esta es una oportunidad única para redefinirnos como territorio incluyendo a todos los sectores», explicó Juanjo Pérez, portavoz de la asociación Gent del Matarranya.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Ofrenda floral, charlas y teatro en marzo por la Memoria Democrática en Alcañiz

Ofrenda floral, charlas y teatro en marzo por la Memoria Democrática en Alcañiz

La Comarca TV

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

"Cada 1 de marzo comenzamos un nuevo ciclo de vida"

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

Aragón prorroga la fase 3 agravada y los confinamientos provinciales y autonómico hasta marzo

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

Comentarios

  1. Eduardo dice

    25 Feb 2020 07:24

    Los de Castellote se sabia, se veía venir, su Alcalde, Ramón Millán los está esperando como agua de mayo.

    Responder
  2. Abel dice

    25 Feb 2020 09:50

    Se trata de vendernos, de desguazar nuestro futuro. Lo del ex director de Caja Rural excediendose en sus comentarios y negando la palabra a cierta gente en la reunión de Cantavieja es una prueba más. Tan bien lo hizo que no le dejaron hablar en La Iglesuela.

    Responder
  3. García F.H. dice

    25 Feb 2020 11:21

    Todos podemos equivocarnos José Antonio Pérez también.

    Responder
  4. Luis dice

    25 Feb 2020 11:27

    El señor ese que decís que lleva 30 años salvando la provincia y ahora la quiere vender y hacerse pasar por santo y bueno.

    Responder
    • Jorge Paredes dice

      25 Feb 2020 22:47

      El impacto ambiental (contaminación visual, ruido, tendidos eléctricos, etc)de los miles de molinos destrozando nuestros montes y nuestros valles pristinos es la tara que nos imponen unos pseudo gobernantes, falsamente ecologistas y enriquecidos por un dinero fácil que hacen todo lo contrario a lo que falsamente aplican: optar por un modelo sostenible a largo plazo. A modo de muestra, presumen que todo este destrozo va a generar 70 puestos de trabajo!!!

      Responder
  5. ARAGONES dice

    25 Feb 2020 13:25

    La plataforma por el paisaje de Teruel, podria crear varios miles de puestos de trabajo y entonces todos estaremos contra los aerogeneradores.
    Es muy facil oponerse a cualquier iniciativa que se presenta, pero no es tan facil crear riqueza.

    Responder
    • Isabel dice

      25 Feb 2020 13:30

      Dinero a espuertas vamos a tener, a manos llenas. El problema de esos miles de puestos de trabajo es que aquí hacen falta menos puestos, mas específicos y dirigidos a los jóvenes. A ver si te piensas que los del terreno se van a subir a los molinos, igual que se suben a las líneas de alta tensión. Empleo de riesgo, precario y que sólo quieren hacer brigadas de sudamericanos.-

      Responder
      • Ramon dice

        25 Feb 2020 17:16

        Yo me subo a las Torres eléctricas y no soy sudamericano.

        Responder
      • Nacho dice

        25 Feb 2020 17:52

        Isabel!
        Yo trabajo como técnico de mantenimiento en muniesa, alacón… y no soy sudamericano!!!
        Puro de Teruel!
        Y vivo de esto.

        Responder
  6. Así vamos dice

    25 Feb 2020 17:41

    Quieren llenarse los bolsillos como siempre

    Responder
  7. Blas dice

    25 Feb 2020 22:10

    Bien es cierto que necesitamos energías renovables;pero este modelo no me parece el más correcto. En la sierra de Oriche no les ha importado destrozar zonas de gran riqueza y diversidad biológica. Tenían otros terrenos adyacentes de menor valor biológico(no sin valor);pero siempre hubiera sido menos negativo.

    Responder
  8. Benilde dice

    26 Feb 2020 09:10

    A Mi me rompen el alma, cada vez que veo estos gigantes clavados en las cimas de nuestras montañas, me taladra la cabeza, busco un sitio para esconderme, los siento como banderillas con filos espeluznantes entrando en la tierra y percibo la sangre que surge de ella. Además creo que se puede generar energía de otra manera. Luego cuando todo este roto nos cobraran y tendremos que pedir “VEZ” para disfrutar de algo de naturaleza salvaje, y los expertos nos dirán que es necesario para los humanos disfrutar de espacios naturales.Si se despuebla la provincia mas sitio para los animales salvajes, las plantas y árboles que eso es un gran pulmón para compensar el CO2.

    Responder
  9. Aguilar Juan-Loreano dice

    2 Mar 2020 10:38

    Vais a desfigurar completamente la visión de este excepcional pueblo.
    Hace mas de 50 años que vengo ocasionalmente al pueblo pero no me puedo acostumbrar a la idea de tener estos gigantescos molinos en el campo de visión, sin mencionar el ruido de baja frecuencia que generará.
    Truve a continuación las características de las turbinas eólicas previstas:
    https://www.siemensgamesa.com/products-and-services/onshore/wind-turbine-sg-2-2-122

    Responder

Responder a ARAGONES Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

210 kilómetros para visibilizar la "dignidad rural" de Teruel

Tres matarrañenses reivindican el agravio a la hostelería y al territorio en una exigente ruta a pie que recorrerá el...

Comentar

210 kilómetros para visibilizar la "dignidad rural" de Teruel

La zona básica de Alcorisa suma tres nuevos positivos y la de Utrillas uno

Aragón ha notificado en la última jornada 64 contagios, 66 menos que el día anterior según los datos de Salud...

6

La zona básica de Alcorisa suma tres nuevos positivos y la de Utrillas uno

La Comarca del Bajo Aragón reparte 12.000 mascarillas entre los más jóvenes

Se han beneficiado 2.050 estudiantes de los institutos Valle de Guadalope en Calanda, Damián Forment en Alcorisa y Bajo Aragón...

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón reparte 12.000 mascarillas entre los más jóvenes

Infraestructuras

El Senado conoce la situación del tren en el Bajo Aragón Histórico

El representante de Teruel Existe, Joaquín Egea, compartió su experiencia en la Cámara Alta viajando desde Fayón a Madrid

Comentar

El Senado conoce la situación del tren en el Bajo Aragón Histórico

Alcañiz estrena dos autobuses urbanos nuevos que modernizan el servicio

VÍDEO. El Ayuntamiento trabajará ahora para crear una tarjeta de transporte recargable

Comentar

Alcañiz estrena dos autobuses urbanos nuevos que modernizan el servicio

Ciudadanos exige al Gobierno de Aragón “una apuesta decidida” por el polígono industrial de Utrillas

Ramón Fuertes recuerda que, mientras el Ayuntamiento fomenta la inversión y ayuda a sus empresas, algunas compañías no llegan al...

Comentar

Ciudadanos exige al Gobierno de Aragón “una apuesta decidida” por el polígono industrial de Utrillas
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.