• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:15

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

16 AGO 2022|

Actualizado 21:15

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Polémica por la colocación de una puerta en el Parrizal de Beceite

DGA emitirá una resolución sobre si el acceso permite una respuesta rápida en caso de incendio. El Ayuntamiento asegura que es la única solución que ofrece «garantías» y más de 2.800 personas han firmado en contra

Imagen de archivo. Puerta instalada en el acceso al Parrizal de Beceite/ Change.org
Imagen de archivo. Puerta instalada en el acceso al Parrizal de Beceite/ Change.org

La Comarca15 06 2020

58

De interés

ActualidadInfraestructuras

La colocación de una puerta para controlar el aforo del Parrizal de Beceite debido al coronavirus ha creado polémica este fin de semana en el Matarraña. Este es el séptimo año que el Ayuntamiento restringe la entrada pero en años anteriores se hacía mediante trabajadores municipales que controlaban el aforo, que ahora se ha reducido a la mitad. Un máximo de 150 personas en turnos de mañana y tarde tanto en vehículos -unos 50, calculando que vayan tres personas en el caso de los coches- como a pie o en bicicleta.

Este fin de semana estuvo a punto de llenarse el sábado, con unos 47 coches y el domingo a las 11.45 se cerraron las puertas al llegar al medio centenar con, principalmente, zaragozanos que están aprovechando las restricciones a la movilidad para descubrir el Matarraña.

Más allá de polémicas, lo preocupante es la respuesta inmediata en caso de un incendio. La consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente emitirá una resolución al respecto ya que se trata de una calificada como de alto riesgo de incendios forestales por lo que es imprescindible garantizar el tránsito fluido por la única vía de entrada y salida al Parrizal de los visitantes así como asegurar una eficaz respuesta en caso de que sea necesario actuar tanto en caso de un fuego u otro suceso. Fuentes del departamento aseguraron ayer que aunque están a favor del control de afluencia a los espacios naturales y más en una situación de crisis sanitaria, éste debe ser «permeable».

Además, el Ayuntamiento carece de autorización de DGA. Sin embargo, el alcalde, Juan Enrique Celma, defiende que días antes de la colocación de la puerta el Consistorio envió una carta tanto a la CHE como a la dirección provincial de Medio Ambiente y no obtuvo respuesta. «La puerta es provisional por la situación de este año, por la que nos hemos visto obligados a reducir el aforo a la mitad. Era necesario una barrera física que permita gestionar la entrada con garantías», apunta el primer edil beceitano.

El Ayuntamiento pide no quedarse solo con la «anécdota» y entender que lo primordial es ayudar a los trabajadores a gestionar con garantías el paraje natural para que no sea un foco de contagio del Covid-19. Sin embargo, más de 2.800 personas al cierre de esta edición han firmado en menos de un día para apoyar la campaña de Change.org que pide al Consistorio que retire la puerta que instaló el viernes al considerar que el control del aforo que alega el Consistorio para colocar la puerta es «una excusa» y que «no cuenta con ninguna autorización» de los organismos competentes: la Confederación Hidrográfica del Ebro, como organismo protector del río Matarraña; y el departamento de Medio Ambiente de DGA, responsable del monte de utilidad pública y la vía pecuaria cerrada.

Uno de los problemas que los Amigos del Parrizal, creadores de la petición, ven en la instalación de la nueva infraestructura es que el acceso a otras zonas también ha sido limitado. «¿Qué hacemos si queremos ir a las 7 u 8 de la mañana a la Belenguera, Moletes de Arany o a hacer la ruta estels del sud? ¿Esperar a que nos abran a las 9? ¿Por qué? ¿En que se amparan? ¿Por qué se permite acceder a 50 vehículos y solamente a 10 personas que accedan a pie desde el pueblo?», se pregunta la asociación en el texto.

Entienden el cierre del Parrizal como «un abuso de derecho del Ayuntamiento y un ejercicio antisocial» del derecho sin obtener beneficio alguno. «El Ayuntamiento ya regula el estacionamiento de vehículos, con lo que ya controla la entrada de gente; no puede prohibirnos andar por un monte de utilidad pública», argumenta el texto de la petición.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Fernando Zorrilla: «Debemos conservar las oliveras centenarias. Las instituciones tienen que implicarse para proteger un patrimonio que es de todos»

Fernando Zorrilla: «Debemos conservar las oliveras centenarias. Las instituciones tienen que implicarse para proteger un patrimonio que es de todos»
anuncio

La Comarca TV

Calaceite ruge en sus días más grandes

Calaceite ruge en sus días más grandes

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica
anuncio

Comentarios

  1. Luis dice

    15 Jun 2020 22:05

    Vergonzoso el método y argumento del Ayto de Beceite. Una mala gestión del patrimonio fomenta la masificación de la que se quiere sacar provecho. Que intervenga la DGA. Es su obligación ya que El es de todos

    Responder
    • Manolo dice

      16 Jun 2020 20:02

      Y encima es una vía pecuaria. El forestal de Beceite está cometiendo prevaricación

      Responder
  2. Carlos dice

    15 Jun 2020 23:04

    Ni que fueran suyos los puertos!!
    Luego se quejan de los parques eólicos que ellos no los quieres y quieres decidir!! De q van? La sierra hace lo que quiere!! No tendría que ir nadie! Egoistas!

    Responder
    • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

      16 Jun 2020 12:04

      Totalmente de acuerdo, Carlos. No vaya usted ahí, visite otros pueblos de la comarca, con mucho más encanto.

      Responder
      • María dice

        16 Jun 2020 18:48

        Desde luego, porque Beceite en si, no tiene nada de especial.

        Responder
    • Aragonesa dice

      16 Jun 2020 19:10

      Beceite quiere todo el turismo que visita la comarca, (incluidas entradas a caminos y espacios públicos) (el cauce no es municipal, es de la CHE, y por tanto dominio público del Estado) con la publicidad pagada por la comarca, la DPT, y la DGA, pero que lo malo se lo queden los demás. Hay que llevar esto de las entraditas a los tribunales. Ya está bien de cacicadas decimononicas. Y otra cosa: ya está bien de identificar la marca Matarranya solo con Beceite y Valderrobres

      Responder
  3. Javier Molina dice

    15 Jun 2020 23:32

    A veure, complicado…
    Bajo mi punto de vista, veo que todas las decisiones que se están tomando en el Matarraña van al contrario de lo que se está haciendo en todo el país,en el Matarraña digamos que las medidas tiran más a la prevención en su máxima, veremos pasado el verano quien a obrado mejor.
    En segundo lugar, el tener un control o una regulación de ríos es casi obligatorio,porqué la misma gente somos los que abusamos y no respetamos ni bañistas ni el territorio, que si perros, que si restos de comidas, que si fiestas. Lo que pasa que poner una puerta lo veo antinatural y creas un precedente peligroso, que si todos hacemos lo mismo hacemos un mal favor a una zona tan espectacular como son els Ports.
    Y tercer,siempre me ha parecido muy mal y una vergüenza que la gente de la comarca tengamos que pagar para acceder al Parrizal o Pesqueres. Entiendo que el turista pague, pero los 8000 habitantes de la comarca no.
    Y por último igual es una buena campaña publicitaria al final.

    Responder
    • María dice

      16 Jun 2020 07:47

      Publicidad de un pueblo que no se merece.
      Acapara a toda la marca «Matarraña» se lleva todas las inversiones y encima cobran por ir a verlo. Yo no pienso ir.

      Responder
      • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

        16 Jun 2020 11:59

        Tiene toda la razón. Mejor visite otros pueblos de la comarca. Le recibirán con los brazos abiertos.

        Responder
      • Beceitana que quiere a su pueblo dice

        19 Jun 2020 12:30

        Maria. Si no quieres ir no vayas. Pero deja a Beceite en paz. Pocos pueblos de la comarca del Matarraña tienen los paisajes de Beceite. No ofendas a mi pueblo. Metete con quien quieras de Beceite , pero el pueblo y su entorno no lo critiques. Creo que eso es envidia pura de lo que tenemos en Beceite. Todo el que viene a Beceite es bien recibido y todos se van con ganas de volver.

        Responder
      • Beceitana que quiere a su pueblo dice

        19 Jun 2020 12:47

        Creo que me han borrado mi comentario y no me ha gustado nada . Pero Maria te lo vuelvo a decir. Todo esto que dices encontra de Beceite es pura envidia. Afortunadamente Beceite tiene los mejores paisajes de la comarca del Matarraña.

        Responder
        • La misma de antes dice

          19 Jun 2020 12:51

          Perdón veo que ya ha salido el comentario. De paso voy a decir que yo no critico a ningún pueblo de nuestra comarca. Todos tienen su encanto.

          Responder
    • Mar Cernuda Rododera dice

      16 Jun 2020 14:22

      Cuando voy a visitar cualquier elemento cultural ya sea en pueblos de la comarca del Matarranya o de otras, pago mi correspondiente entrada (castillo del Vall-de-rroures, cárcel de la Fresneda, Inhóspitat en Penarroja de Tastavins,…) por qué os parece mal que el ayuntamiento de Beseit también cobre entradas por ir a bañarnos a la Peixquera o de excursión al Parrissal? Por desgracia y como en todas partes hay personas que no respetan las normas mas elementales y por ello y por la seguridad de todos hay que controlar el acceso, y eso cuesta dinero. Por supuesto no es obligatorio ir si los turistas, sean de donde sean, no están de acuerdo en cómo el Excelentísimo Ayuntamiento de Beseit organiza la seguridad o lo que cobra por mantenerla. Así que o nos quedamos en nuestro pueblo o vamos a visitar otros que no se vean obligados a poner puertas al campo por la excesiva afluencia de turistas, ya veis que incluso pagando hay demasiados visitantes. Ah! y lo de llevarse todas las inversiones, eso si se dice hay que demostrarlo.

      Responder
      • Enrique Segurana. dice

        16 Jun 2020 16:59

        Valderrobres Mar, Valderrobres.

        Responder
        • Mar Cernuda Rodoeda dice

          16 Jun 2020 18:16

          Seguro que eres muy joven y desconoces los nombres de muchos pueblos y de muchos topónimos antes de que los castellanizaran. Cada cual puede expresarse en las lenguas que quiera o que sepa…
          Si prefieres Valde, por supuesto que sí, faltaría mas…
          Yo sigo diciendo Beseit, Peixquera y Parrissal. y no pasa nada. Aunque les cambies los nombres a las cosas no pierden su esencia ni su historia, que es la que és Enrique, aunque no la conozcamos toda o no queramos reconocerla.
          Lo que da de sí una puerta 🙂

          Responder
          • Manolo dice

            16 Jun 2020 18:50

            Pues chica si que eres culta y moderna.

          • Enrique Segurana. dice

            17 Jun 2020 08:51

            Gracias por lo de Joven !!
            Valderrobres
            Ni Valderrobles
            Ni Vallderroures

            Felis día!!

    • Manolo dice

      16 Jun 2020 19:14

      Proponle al Ayuntamiento de Beceite hacer una piscina normal y corriente como tienen todos los pueblos, en vez de contaminar el río con las meadas de todos los «turistas» de la «piscina natural». El pueblo más «turístico» del Matarraña, no ha sido capaz de tener una piscina

      Responder
      • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

        16 Jun 2020 19:52

        Buena idea, puede proponérsela usted mismo. ¿Tal vez le dé vergüenza? Le acompañaré un día, si quiere, verá que no pasa nada.

        Su razonamiento es mágico, por cierto. Si los turistas se mean, hacemos una piscina. ¿Y si se mean en la piscina?

        Responder
      • Mar Cernuda Rodoreda dice

        16 Jun 2020 23:54

        Manolo, de verdad te parezco culta y moderna? que majete eres.

        Tienes toda la razón no tenemos piscina. Que lástima, debemos ser de los pocos pueblos que carecemos de esa imprescindible instalación. Por qué sera? en fin yo nunca iría de turista a un pueblo que no tiene piscina y se mean en el rio, por Dios! que lo sepa todo el mundo!

        Responder
  4. James dice

    16 Jun 2020 06:50

    http://www.change.org, no ‘chance’…aparece el error 2 veces.

    Responder
    • La Comarca dice

      16 Jun 2020 07:35

      ¡Hola! Ya hemos corregido el error. Muchas gracias por avisar. ¡Un saludo!

      Responder
  5. Antonio López dice

    16 Jun 2020 07:59

    Siempre pensando cada uno en sus intereses sin pensar en los demás es un bien de todos

    Responder
    • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

      16 Jun 2020 12:03

      Bien cierto es.

      Responder
  6. pepelu dice

    16 Jun 2020 08:51

    Ni el ayuntamiento podía llegar tan alto ni Beceite tan bajo

    Responder
    • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

      16 Jun 2020 12:00

      Menuda chorrada dice usted.

      Responder
  7. Anselmo dice

    16 Jun 2020 09:37

    La campaña Change.org está muy bien, pero lo que se merece un ayuntamiento que obra así, cual cacique de antaño, es una demanda judicial y que decidan los jueces. Puedes controlar el aforo por seguridad, pero no cerrar algo que NO ES TUYO.

    Responder
    • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

      16 Jun 2020 12:03

      La campaña de change.org (más allá de que la plataforma sea una estafa y un negocio bien lucrativo) es una pérdida de tiempo. Hay que arrancar esa verja, con un tractor si hace falta, antes de que ocurra una desgracia y tengamos que lamentar que los equipos de emergencia no pudiesen pasar. Más allá de la estupidez de poner puertas al campo, o al monte, en este caso.

      Responder
      • Ignacio dice

        16 Jun 2020 19:18

        Donde está ese forestal de Beceite para denunciar esa puerta???
        Porque si te ve cortando un romero igual sí que te denuncia.

        Responder
        • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

          16 Jun 2020 19:53

          [Esta publicación infringe las normas de comportamiento que pueden consultarse en el aviso legal]

          Responder
        • Mar Cernuda Rododera dice

          16 Jun 2020 23:29

          Ignacio, los forestales cumplen con su obligación: si alguien corta una especie protegida, pesca o caza, deben multar a quien lo hace. Seguro que si eres una persona cívica y te comportas como tal no tendrás ningún problema ni con ellos ni con nadie.
          Denunciar puertas? pues no sé , las puertas de hierro son especies protegidas?
          Ayssss, no se de que hablaríamos sin esta puerta, al final será mas famosa que la del Camen, o la de Alcalá o la de Bradenburgo 🙂 🙂 🙂

          Responder
        • García F. H dice

          17 Jun 2020 11:46

          Buscando caracoles en Navia ??

          Responder
    • Mar Cernuda Rododera dice

      16 Jun 2020 15:44

      Primero asegurate de las competencias que tienen los ayuntamientos. Después ya dirás cual es tu brillante plan para controlar el aforo. Si vivieses en Beseit y tus ingresos no proviniesen del turismo, que te parecería vivir en las calles por donde pasan los coches que van a la Peixquera y al Parrissal? en verano parecen circuitos de fórmula 1! Los coches van a toda velocidad son un peligro para los niños y las personas mayores, todo el día, los 7 días de la semana. seguro que compartirias mi opinión. Cuanto mas se restrinja el aforo mejor para nosotros, está ya saturado . Como dice Juan Pablo «Murdok» mejor visiten otros pueblos de la comarca que también son muy bonitos. Por qué se empeñan en ir a Beseit si nada les parece bien

      Responder
      • Anabel dice

        16 Jun 2020 18:54

        Que tal poner un trenecito, autobuses, aparcamientos, etc. Si tanto os molestan los coches 15 días al año, no vengáis a que los tontos os financiemos. A mi, esperarme sentados que os cansareis

        Responder
        • Mar Cernuda Rodoreda dice

          16 Jun 2020 23:42

          Anabel, tienes razón mejor que nos financien los ricos y los listos aunque sea por una sola vez, que son los que siempre se las arreglan para no pagar nunca.
          Gracias por avisar de que no vendrás, así no te echaremos de menos y no tendremos que poner ni trenecitos, ni autobuses ni mas aparcamientos porque ya no nos queda espacio para tanta mandanga y complacer a tanto forastero.

          Responder
          • Mar o Montaña Cerradura Ronronea dice

            17 Jun 2020 10:35

            Tu nivel de gestión es asombroso. No seras tu la que asesoras al ayuntamiento verdad? Me recuerdas a Lola Flores con aquello de «si me quereis irsus». Pero recuerda, algunos vivimos de esos turistas que tanto repudias.

        • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

          17 Jun 2020 13:06

          Anabel, ¡contábamos con usted para cortar la cinta inaugural de la puerta del Parrissal! ¡Vuelva!

          Responder
          • Mar Cernuda Rodoreda dice

            17 Jun 2020 16:03

            Eres Cerradura o cerrazón Ronronea gatito? Y no, no asesoro al ayuntamiento por Dios! ni he perdido un pendiente de brillantes y sí que pago mis impuestos, cosa que tu Lola de España no hacía, y no estoy en contra de los turistas, no te confundas, no los repudio, simplemente estoy a favor de los turistas respetuosos con nuestro entorno y con nuestra gente eso es todo. No porque se masifique y haya mas coches viviremos mejor del turismo. Posiblemente estamos de acuerdo en muchas cosas Cerradura Ronronea, entre ellas lo beneficiosos que son los ingresos que proporciona el turismo y también las segundas residencias, un poco olvidadas a veces por los ayuntamientos pero que aportan a todos los sectores y de manera sistemática, todo el año, no solo en verano.
            Lo que me pasa es que no me gusta que personas ajenas a Beseit nos digan como hacer las cosas ya ves yo estoy en contra de la puerta, pero aun mas en contra de aquellos que nos quieren dar lecciones así que el que esté libre de decisiones arbitrarias o inapropiadas en su propio pueblo, que tire la primera piedra. 🙂 Se entiende, no?

      • Alberto dice

        16 Jun 2020 19:04

        El Ayuntamiento no tiene competencias ni para cerrar caminos, ni para cobrar por aparcar en el campo en fincas rústicas de propiedad privada.
        La próxima que será ? Un peaje en el GUCO para pasar? No os tendría que ir nadie.

        Responder
  8. Yo dice

    16 Jun 2020 12:44

    Apropiación indebida . igual es hasta delito segun el código penal.

    Responder
    • Aragonés dice

      16 Jun 2020 18:56

      Han cerrado un camino publico a menos de 100 metros del río, sin informe de INAGA, sin permiso de la CHE, sin informe del técnico municipal, ….

      Responder
      • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

        16 Jun 2020 19:54

        Hay que reconocer, al menos, que la puerta es de buena calidad. 😉

        Responder
    • María dice

      16 Jun 2020 19:00

      Hombre delito no creo, irregularidad administrativa, seguro, y ridículo increíble.
      Vaya cuadrilla de masoveros.

      Responder
      • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

        17 Jun 2020 13:03

        Mi abuelo era «masovero» y nunca se le habría ocurrido poner una puerta al monte. Diga, mejor, «estultos» o «caciques».

        Responder
  9. Milanita dice

    16 Jun 2020 18:27

    En Beceite todo se les ha ido de las manos.Están matando la esencia del pueblo…No todo vale Sr.Alcalde, su caciquismo,y ansias recaudatorias no tienen limites…Para muestra sirva de ejemplo su preciosa» puerta ABERRANTE.En Beceite claro que queremos turismo,pero un turismo controlado,sin masificaciones como ha venido siendo hasta ahora.
    y yo digo lo mismo.Mejor visiten otros pueblos,que los hay preciosos!

    Responder
    • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

      17 Jun 2020 12:41

      Tal vez haya pueblos mejores, pero no los encontrará con mejores puertas.

      Responder
  10. Luis dice

    16 Jun 2020 18:45

    Muy buen hecho hay que proteger el patrimonio natural.

    Responder
    • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

      17 Jun 2020 12:40

      Sí, hay que protegerlo, pero con métodos razonables y eficientes, haciendo hincapié en la educación y el respeto por el medio ambiente. Poner una puerta al monte no lo protege de nada.

      Responder
  11. Pili dice

    16 Jun 2020 18:57

    Y bastante más acogedores que Beceite

    Responder
    • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

      16 Jun 2020 19:54

      Y huelen mejor.

      Responder
    • Mar Cernuda Rodoreda dice

      17 Jun 2020 00:04

      Pili, por favor, puedes pasarnos este listado de pueblos mas acogedores que Beseit? me encantaría visitarlos.
      Muchas gracias

      Responder
  12. Ines dice

    16 Jun 2020 19:23

    Bueno a mí me da igual, no pienso ir al dichoso Beceite.
    Hay cosas mucho mejores que ver en la comarca, pero que no se publicitan tanto.
    Lo triste es que desde turismo de la comarca solo se vende Beceite y Valderrobres.
    Esa es la realidad.

    Responder
    • Nacho dice

      17 Jun 2020 23:30

      Una pena!! Mira si es bonito La fresneda, Calaceite, rafales y sin pagar nada!
      Verguenza sr alcalde de beceite! Recordar! Luego vosotros no teneís derecho a decidir de lo que se hace al resto de los pueblo con el paisaje y su futuro! Cortos de la sierra
      No tendría que ir nadie.

      Responder
  13. Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

    16 Jun 2020 19:55

    Pues vaya a cualquier otro pueblo de la comarca, o de Aragón, o a las Islas Cícladas si le apetece. Le recomiendo Malpartida de Corneja, Ávila, al lado de Piedrahita.

    Responder
    • Luka Bcna dice

      16 Jun 2020 22:48

      Pues yo pienso ir a Beceite., pueblo precioso.
      Hay miles de pueblos y ciudades que cobran por visitar sus lugares de interés, incluso alguna secta católica que se tilda a si misma como benéfica cobra por entrar en sus iglesias.

      Responder
      • Juan Pablo "Murdock" Yusta dice

        17 Jun 2020 12:38

        Oiga, y también le recibirán con los brazos abiertos. Si quiere evitar los sitios más concurridos, le sugiero alguno de los senderos que cruza del valle del Matarranya al del Ulldemò (es una buena caminata, lleve agua y provisiones). También puede subir a la Mola de Sant Miquel, o al Mas del mismo nombre.

        Responder
  14. De Beceite dice

    19 Jun 2020 12:35

    Cuanta envidia de lo que tenemos en Beceite veo por ahí!!!!

    Responder
  15. Marta dice

    4 Jun 2021 02:25

    El ayuntamiento se merece que nadie visite el pueblo, me sabe mal por sus residentes…porque para vivir necesitan el turismo. Indignante poner una puerta…y abusiva la cuota al parking. ;-(

    Responder

Responder a Marta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Matarraña

Las reinas y Grupo Arcoiris, protagonistas en el pregón de fiestas de Valderrobres

FOTOGALERÍA. El monumental Castillo acogió el acto más solemne de sus fiestas, logrando reunir a tres quintas de valderrobrenses

Comentar

Las reinas y Grupo Arcoiris, protagonistas en el pregón de fiestas de Valderrobres

Cretas destinará más de 100.000 euros en la adecuación y aislamiento del pabellón

La mejora es posible gracias a un fondo del FITE con el que se terminará la instalación deportiva y su...

Comentar

Cretas destinará más de 100.000 euros en la adecuación y aislamiento del pabellón

La fiesta estalla en Cretas tras la proclamación de la Reina y el pregón oficial

VÍDEO. Los cretenses continúan con sus primeras fiestas del año, las de verano, en honor a la Asunción de la...

Comentar

La fiesta estalla en Cretas tras la proclamación de la Reina y el pregón oficial

Infraestructuras

La nueva Ley de Bienestar de los Animales busca ampliar sus derechos para evitar el maltrato

La nueva norma espera estar en vigor a finales de este año o inicios de 2023. Desde la protectora ADAMA...

1

La nueva Ley de Bienestar de los Animales busca ampliar sus derechos para evitar el maltrato

El parque escultórico de Alloza rinde homenaje a Joaquín Carbonell

Una obra de Manuel Minguillón recuerda desde este fin de semana al cantautor allocino

Comentar

El parque escultórico de Alloza rinde homenaje a Joaquín Carbonell

José Ramón Molins lleva ‘La fuerza de vivir’ hasta nueve pueblos

El autor estuvo este lunes en su pueblo, La Codoñera, y esta tarde presentará su nuevo libro en Belmonte de...

Comentar

José Ramón Molins lleva ‘La fuerza de vivir’ hasta nueve pueblos
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.