• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:16

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

16 AGO 2022|

Actualizado 09:16

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Un estudio de Ecologistas en Acción indica que los niveles del contaminante cayeron a la mitad el año pasado

Detonación de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra./ L.C.
Detonación de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra./ L.C.

Lluís Rajadell23 05 2022

37

AndorraCentral Térmica Andorra

Medio AmbienteSociedad

El cierre de la central térmica de Andorra en junio de 2020 redujo a menos de la mitad los días en que, durante 2021, el aire del Bajo Aragón y la Cordillera Ibérica turolense superó el nivel de ozono troposférico preocupante según el criterio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cifrado en más de 100 microgramos -un microgramo equivale a la millonésima parte de un gramo- por metro cúbico durante más de ocho horas seguidas.

Según un informe elaborado por Ecologistas en Acción a partir de la información proporcionada por distintas Administraciones, el año pasado el nivel de ozono sobrepasó el límite marcado por la OMS en 46 días en la Cordillera Ibérica turolense, un 54% menos que en 2020, mientras que en el Bajo Aragón los días en que se superó el nivel máximo recomendado fueron 34, un 55% menos que en 2020.

Ecologistas en Acción aclara en su informe que los valores manejados por la OMS son más exigentes que los establecidos por la legislación española, que se fija el objetivo de no rebasar los 120 microgramos por metro cúbico durante ocho horas seguidas, un indicador que en el Bajo Aragón se superó siete veces y en la Cordillera Ibérica seis. No hubo ninguna ocasión el año pasado en que se rebasara el umbral de alerta, de 240 microgramos por metro cúbico, ni el indicador que obliga a informar a la población -180 microgramos por metro cúbico-.

El ozono es un gas contaminante que causa problemas respiratorios. Aparece en lugares alejados de los focos emisores porque, donde existen altas concentraciones de óxidos de nitrógeno procedentes de la contaminación del tráfico o de la industria, el ozono se destruye. Sin embargo, en puntos distantes orientados en la dirección de los vientos dominantes el ozono permanece y alcanza las mayores acumulaciones.

La organización ecologista señala en su informe sobre el ozono en 2021 que se produjo una mejora generalizada en el país debido a la caída de la movilidad derivada de la pandemia y el estado de alarma, que redujeron el uso de vehículos drásticamente.

No obstante, «la mejoría de la situación ha sido en especial relevante en las zonas del Bajo Aragón y la Cordillera Ibérica, tras el cierre de la central termoeléctrica de carbón de Andorra, con una reducción del número de días con mala calidad del aire superior al 50%», aclara el dosier.

Como dato negativo derivado del cierre de la planta termoeléctrica de Endesa, Ecologistas en Acción apunta que se han «desconectado tres estaciones» de medición en el Bajo Aragón, por lo que «ha disminuido notablemente la cobertura de la contaminación por ozono en dicha zona».

El estudio de Ecologistas en Acción recuerda que el ozono es un producto resultante de la reacción de contaminantes «precursores» con el calor en la atmósfera. Entre la polución que sirve de base al ozono destacan las emisiones de óxidos de nitrógeno de las centrales térmicas y los gases emitidos por el tráfico.

De hecho, el principal motivo del cierre de la central térmica de Andorra fue la negativa de Endesa a acometer la inversión necesaria para cumplir las exigencias de la Unión Europea en cuanto a emisiones de óxidos de nitrógeno. La clausura culminó el pasado 13 de mayo con la voladura de la planta en medio de una gran expectación.

El informe de Ecologistas en Acción dedica un apartado a Aragón en el que señala que, tras el cierre de la central de Andorra, la ciudad de Zaragoza y la fábrica de automóviles de Figueruelas son los principales emisores de precursores de ozono, que alcanza las mayores concentraciones en las áreas donde llegan las emisiones empujadas por el viento y donde reaccionan con el calor del sol. Por eso las acumulaciones más importantes de este contaminante se registran en verano.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Fernando Zorrilla: «Debemos conservar las oliveras centenarias. Las instituciones tienen que implicarse para proteger un patrimonio que es de todos»

Fernando Zorrilla: «Debemos conservar las oliveras centenarias. Las instituciones tienen que implicarse para proteger un patrimonio que es de todos»
anuncio

La Comarca TV

Calaceite ruge en sus días más grandes

Calaceite ruge en sus días más grandes

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica
anuncio

Comentarios

  1. Andorrano dice

    23 May 2022 13:07

    Ya estamos con los ecologistas de los huevos….todo que tiene que ver con la central o con andorra está mal, ¡¡gentuza!! Compraros una bicicleta y perderos en un bosque

    Responder
  2. Tutancanon dice

    23 May 2022 13:22

    Los ecologistas sois la especie mas detestable de este país, sois una banda de perros y vividores.
    Teneis suerte que este presidente os protege, en situación normal estaríais viviendo en Plutón.
    Ahora habrá que cerrar la Opel y destruir Zaragoza, por ser un foco de contaminación.
    Sois repugnantes y una especie de gentuza mala mala.

    Responder
    • Miguel dice

      23 May 2022 14:03

      Iris a vivir a Castellón

      Responder
    • Minero dice

      23 May 2022 14:04

      Tienes problemas serios te afectó la central

      Responder
    • ARAGONES dice

      23 May 2022 22:26

      Jolín. Que carácter!!!

      Responder
  3. Vivanlasverduras dice

    23 May 2022 13:42

    Paz y amor herman@s.
    Noto mucho estrés. Desde que cerraron la central ya no hay tanto estrés en Andorra y alrededores, se han tenido que llevar el estrés a otro lado por falta de oportunidades en esta zona. De algo ha servido herman@s el cierre de la central.

    Pd: intento de sarcasmo.

    Responder
  4. Ja Calvo dice

    23 May 2022 14:09

    Ecologistas en acción no trabaja patas los ciudadanos españoles

    Responder
  5. Anonimo dice

    23 May 2022 14:28

    Con el azufre que escupía la chimenea. Anda que no se nota. Renovables ya.

    Responder
    • Se armo la gorda dice

      24 May 2022 18:57

      Q se pongan las renovables los ecologista en su casa y que dejen vivir.

      Responder
  6. Carlos dice

    23 May 2022 15:31

    Muy bien, ahora tenemos una zona libre de ozono, pero no tenemos trabajo y seguiremos comprando electricidad a Marruecos (Carbón) y con problemas de ozono, pero es al otro lado del estrecho.
    Y mientras tanto, la mayoría del mundo sin preocuparse de la capa de ozono.
    Banda de vividores. Seguro que viajais en coche, no en bici ni andando.

    Responder
  7. Tania Salesa dice

    23 May 2022 15:32

    Lo que se ha disparado,es el precio de la luz,la miseria absoluta, se va a volver al candil de aceite,pero solo los currantes, los perros flautas, pijo progres ,políticos y liberados sindicales, esos seguirán con su dulce vida de rico nuevo sus familiares, igual, mientras China,India y demas ,contaminan como si no hubiera un mañana, es lo que tiene la nueva religión de los amos globalistas, el neo marxismo cultural.

    Responder
  8. Verdadero dice

    23 May 2022 16:50

    Si lo dice Ecolojetas en Accion ya me quedo mas tranquilo, oremos hermanos, palabra del señor.

    Responder
  9. Miguel Angel dice

    23 May 2022 16:53

    el concejal de medioambiente del ayuntamiento de andorra de teruel es el sr alcalde d.antonio amador
    que a la postre es el delegado de la diputacion provincial de teruel en el laboratorio de medio ambiente
    que esta en Andorra . ,,,,,….

    Responder
  10. miguel angel mesa raya dice

    23 May 2022 18:45

    pues hoy 23 05 2022 justamente a las 15 horas 31 minutos
    españa EXPORTABA A MARRUECOS 210 MW
    españa EXPORTABA A PORTUGAL 734 MW
    españa EXPORTABA A FRANCIA 1510 MW
    Y esto lo hacia generando
    5710 mw con energia nuclear
    705 mw con energia biomasa 780 mw con carbon
    6130 mw con energia eolica 2290 mw con hidraulica
    5900 mw con GAS ciclos combinados
    11900 mw con energia solar .
    españa exportando energia . saludos desde la refineria repsol

    Responder
    • Quemao dice

      23 May 2022 20:48

      Mucho exportamos pero la luz la pagamos a precio de oro. Pero para los palmeros del psoe todo es felicidad.

      Responder
    • Carlos dice

      24 May 2022 06:11

      Miguel angel, es cierto. Pero solo , cuando no hace mucho frio o mucha calor, entonces importamos electricidad.
      Francia tiene 62 nucleares, pero si no hay mucho consumo, le sale mas barato importar la electricidad de España, por Irún y de Marruecos por el estrecho..
      Cuando España, tiene picos máximos de consumo, alrededor de 42 MW, entonces importamos de los dos.
      El cable de 80 cms que hay por el estrecho, lo pagó principalmente Marruecos y otro que están construyendo para Inglaterra. Exportan electricidad barata.

      Responder
      • miguel angel mesa raya dice

        24 May 2022 09:42

        Conozco bien Marruecos . Argelia . Portugal . Francia y sus programas energéticos. Es más te diría que no creo en el programa Nuclear de Francia . Ahora Macron lo cacarea mucho . Cuestión electoral . Pero sus reactores funcionan casi siempre al 45 % . E importan energía no sólo de España . También importan energía de Alemania y del Reino Unido . Es más si miramos la producción de Renovables de francia . 10 años atrás. Nos damos cuenta que exponencialmente en francia lo que más ha crecido es la producción de RENOVABLES de eolica y Solar. El tiempo lo dirá. En cuando a Marruecos dejó de tener Gas por la cara desde Argelia . Y claro ahora sin Gas…Toca importar energía barata desde España . Si conozco la idea de un cable desde Marruecos ( sahara ) al Reino Unido. Prefiero centrarme en el cable submarino Argelua / España a través del Medgaz . El Arco Mediterraneo . Un saludo desde la Refinerua Repsol

        Responder
  11. miguel angel mesa raya dice

    23 May 2022 19:03

    PAISES % ENERGIA RENOVABLE EMISIONES CO2
    Portugal 53% renovables emisiones co2 251 g
    España 62 % renovables emisiones co2 139 g
    italia norte 42 % renovables emisiones co2 272 g
    alemania 58 % renovables emisiones co2 306 g
    polonia 29 % renovables emisiones co2 562 g
    reino unido 40 % renovables emisiones co2 239 g
    DATOS EUROPA 17 HORAS 23 05 2022
    Saludos desde la refineria Repsol

    Responder
  12. Pasaba por aquí dice

    23 May 2022 19:48

    La factura de luz se dobló desde que se cerró la central térmica.

    Responder
    • Galileo dice

      23 May 2022 21:58

      hace muchos ,, muchos años ,, se creia que el sol giraba alrededor de la tierra , madre mia la que se lio
      cuando llego Copernico y Galileo y dijo . señores lo que os han contado durante siglos NO es correcto
      la tierra , gira alredodor de el SOL . Y claro ,,, aun se cree ,,, que el precio de la enegia de un MW gira
      alrededor de la central termica de teruel . y esto no es asi . miles millones de MW . en españa en rusia
      en alemania , . Y nos creemos que el precio de la electricidad se doblo por el cierre de la central termica
      no me extraña que a Galileo lo sentenciara la inquisicion

      Responder
  13. Andorrana dice

    23 May 2022 20:22

    Claro que había que cerrar la central según la cuadrilla de sinvergüenzas que son los ecologistas, las renovables nos van a desmontar todos nuestros montes pero eso no les importa una mierda y el pueblo y comarca sin puestos de trabajo que hacemos esa gente??

    Responder
  14. miguel angel mesa raya dice

    23 May 2022 20:52

    Precios de la Electricidad últimas
    24 horas . De las 18 h a las 18 h
    Francia máximo 227€ mínimo 156 €. Alemania máximo 220 € mínimo 158 € . Italia máximo 224 € minimo 173 € . España .nuestra españa máximo 220 € minimo 166 € . Los precios de la electricidad en los países mencionados .subieron basicamente . No por una Central térmica. Subieron por el precio del CO2 . año 2020 20 € año 2022 80 € uros . Y subieron por el la volatibilidad del precio del Gas a nivel internacional .
    Saludos desde puertollano

    Responder
  15. Rublocateto dice

    23 May 2022 20:58

    Lo que más a subido desde el cierre de la Central termica de Andorra es el Trufe el paripé.

    Responder
  16. Perico de los palotes dice

    23 May 2022 21:23

    Me parece increíble por parte de la comarca queréis crédito y os parezca con buena esta noticia cuando esté todo lleno de placas solares espero que ecologistas en acción vengan a poner el lazo y diga que es maravilloso…

    Responder
    • ARAGONES dice

      23 May 2022 22:33

      Tú tampoco quieres placas solares?
      Entonces que quieres?
      Es que no os gusta nada!!!!!!

      Responder
  17. lope de p. dice

    23 May 2022 23:54

    Ecologistas y sindicalistas, todos al mismo saco.

    Responder
  18. Así vamos dice

    24 May 2022 00:26

    Oxaquin no contamina???? Es la esperanza que nos quiere vender la izquierda pudrida está!!!

    Responder
  19. JUAN dice

    24 May 2022 04:30

    Qeu coño tienen que ver los ecologistas con el cierre de la central os recuerdo que es de los italianos gracias a que la privatizaron una parte Felipe Gonzalez y la mayoria por Aznara sus amigotes y ahora los italianos no les interesa y la cierran,por cierto cuando os mandaban a casa con 40 años y un sueldazo nadie respiraba ,pues eso era el comienzo del cierre del carbon y su central

    Responder
  20. Ysifueracierto dice

    24 May 2022 07:15

    Cuanto odio… madre mía… miedo de.

    Responder
  21. Javi dice

    24 May 2022 08:12

    Lo que ascendió es el precio de la electricidad desde que cerró la central, mirar la factura. Cuando cierren las nucleares volveremos al candil o o se destruirá el pirineo con nuevas líneas de Alta tensión, que la fórmula de potencia está para algo y por una línea se puede llevar una potencia finita no infinita.

    Responder
    • Abascal dice

      24 May 2022 13:01

      Si sobretodo a los de endesa …

      Responder
  22. miguel+angel+arrudi dice

    24 May 2022 08:38

    CRISTALES UN MAR DE CRISTALES DE COLOR COBALTO ese es el futuro naturalmente tendrán una plantilla de mantenimiento de la subcontrata de la contrata de la empresa contratada
    TRANSICION ECOLOGICA

    Responder
  23. miguel angel mesa raya dice

    24 May 2022 08:41

    Interconexiones eléctricas y casuísticas. España tiene interconexiones eléctricas con Francia , Portugal y Marruecos . Y Gasistica a través del Gaseoducto Medgaz con Argelia . Las interconexiones eléctricas recomendadas por europa vienen a ser de un ratio mucho mayor que las existentes . Estas interconexiones electicas nos permiten tener a Portugal España Marruecos Francia una mayor seguridad de suministro . Es fácil de entender . Se intercambian flujos de energía con arreglo a las necesidades y demandas de los países. Ya se sabe . Libre circulación de las personas . Como no va a haber libre circulación de la Energía. En la actualidad españa con pirtugal intercambia energía. Pirtugal nos suele vender energía Eolica ( Atlántico) y energía hidráulica. España le vende energía Solar. Pero a la postre energía a buen precio . En la actualidad con Francia casi siempre francia nos compra energía. Es decir Francia exprime las interconexiones con España al máximo. Y lleva su capacidad de compra de electricidad española al 100 % . En realidad francia sufre una crisis energética desde hace tiempo. En invierno olas de frío que disparan su consumo . Y en verano paradas de centrales nucleares por cuestiones técnicas de exceso de temperatura del agua que se utiliza para refrigerar . Además tiene un parque nuclear muy viejo . Hemos tenido días que francia solo ha podido trabajar su parque nuclear al 45 % de su potencia . Con Argelia tenemos el Gaseiducto Medgaz con nos asegura prácticamente el 50 % del Gas que precisamos o bien para calefacción o bien para las fábricas de Gres . O bien para generar electricidad quizás con Argelia se debiera tener una interconexión eléctrica también. Los flujos con Marruecos o intercambios son prácticamente residuales . La venta de electricidad de españa a Marruecos se ha incrementado en el 2022 al no poder tener Marruecos gas de Argelia para producir electricidad . Así de simple . Las interconexiones son buenas y NECESARIAS . Un saludo desde la Refineria Repsol

    Responder
  24. Daniel dice

    24 May 2022 08:51

    Miguel Ángel gracias por los datos.
    Un saludo
    Daniel

    Responder
  25. miguel angel mesa raya dice

    24 May 2022 11:44

    GAS . CONDUCTO . GAS LICUADO . recientemente españa y portugal pidieron a la Union Europea que el
    GAS NATURAL LICUADO se computara como ALMACENAMIENTO . Estamos hablando de españa y portugal
    55 millones . y estamos hablando de SEGURIDAD DE SUMINISTRO . Pues bien la peninsula iberica cuenta
    en la actualidad con SIETE PLANTAS REGASIFICADORAS . una en portugal SINES . y SEIS en ESPAÑA .
    ( marruecos no tiene ninguna y alemania no tiene ninguna ) un ejercicio de españolidad ¡¡¡
    las regasificadoras españolas son mugardos , bilbao ,huelva, cartagena , saguanto , gijon ( nueva )
    y barcelona . a traves de la regasificadora de barcelona a modo de lanzadera se manda GAS NATURAL
    LICUADO a italia , para sustituir el GAS RUSO . la mayor parte del GAS LICUADO a españa viene de
    EEUU NIGERIA Y QATAR . marruecos nos ha pedido GAS . Y SE LE DARA . pero con certificado de
    origen . el otro 50 % de gas nos lo suministra ARGELIA a traves del GASEODUCTO MEDGAZ . el contrato
    es hasta el año 2030 . el invierno llegara y españa y portugal tienen los deberes hechos en el tema
    del GAS . actualmente solo se importa un 8 % de GAS de RUSIA . debe de quedar a CERO .
    Un saludo desde la Refineria Repsol

    Responder
  26. Esteban dice

    24 May 2022 12:16

    Claro,la central tiene la culpa 40 años, estamos con ella,con el tren y chimeneas de carbón.y el clima perfecto,nevadas lluvias tccc,y todo en sus meses del año,qe pasa ahora?qe? buscaréis otros culpables,ande joder el pan de sus hijos,ala mierda 😡💪.

    Responder
  27. miguel angel mesa raya dice

    24 May 2022 13:44

    FRANCIA 24 05 2022 generando con energias renovables un 35 % de su electricidad
    importando de españa 1230 mw importando del reino unido 2060 mw
    generacion electrica energia nuclear 28.100 mw el 52 % de su capacidad y utilizando el 46 % de su capacidad
    instalada nuclear
    energia solar generando 7390 mw con energia solar el 14 % de su capacidad y el
    60 % de su capacidad instalada de energis solar
    procesando datos . la importacion de energia de francia desde españa , reino unido etc . su baja 46 % de
    puesta en red de su energia nuclear . y ser la energia solar la segunda fuente de energia en aportacion de
    electricidad , confirma que el programa nuclear de francia hace AGUAS . YO estoy seguro que en francia ese
    porcentaje de renovables de un 35 % ira a mas . naturalmente en la francia vende mucho el mensaje electoral
    de lo nuclear . pero al final . el precio dira … saludos desde la refineria Repsol

    Responder

Responder a miguel angel mesa raya Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

Se llenan casas vacías, sobre todo en pueblos en fiestas pero sin el aluvión de los dos últimos veranos. Las...

Comentar

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

El parque escultórico de Alloza rinde homenaje a Joaquín Carbonell

Una obra de Manuel Minguillón recuerda desde este fin de semana al cantautor allocino

Comentar

El parque escultórico de Alloza rinde homenaje a Joaquín Carbonell

El joven allocino Pablo Tomeo, titular con la S.D. Huesca ante el Levante

El mediocentro de Alloza disputó 75 minutos ante el equipo valenciano el pasado viernes en el primer partido de liga

Comentar

El joven allocino Pablo Tomeo, titular con la S.D. Huesca ante el Levante

Sociedad

Gran ambiente en el desfile de carrozas y comparsas de Castelnou

FOTOGALERÍA. Con el pueblo lleno, vecinos y visitantes están teniendo mucha participación en los actos programados

Comentar

Gran ambiente en el desfile de carrozas y comparsas de Castelnou

El embalse de Mequinenza está un 18% menos lleno que en los últimos 5 años

El pantano almacena actualmente 820,9 hm3, mientras que la media de los últimos cinco años para estas fechas es de...

10

El embalse de Mequinenza está un 18% menos lleno que en los últimos 5 años

El Matarraña se suma al reciclaje de cápsulas de café

La comarca ha añadido 18 nuevos puntos de recogida de cápsulas de café de plástico y aluminio que se suman...

1

El Matarraña se suma al reciclaje de cápsulas de café
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.