Teruel Existe ha presentado este martes en el parque de la minería y el ferrocarril de Utrillas un proyecto para dinamizar y diversificar el desarrollo y la economía en las zonas de Transición Justa; concretamente para las comarcas de Cuencas Mineras y Andorra-Sierra de Arcos.
El proyecto se llama Power Experience y propone un círculo de innovación y emprendimiento con tres elementos: una fundación liderada por el Ministerio de colaboración público privada para financiar iniciativas; un parque de la tecnología y la energía formado por todo el patrimonio cultural, industrial y minero; y la ruta Power Experience, cuyos ejes centrales son las centrales térmicas de Andorra, Aliaga y Escucha pero que recorre también todos los yacimientos mineros, centros musealizados y parques de energías renovables.
«Es un proyecto ambicioso que pretende convertir un recurso de pasado en un recurso de futuro con posibilidades de empleo y de desarrollar un sector nuevo de la economía que ayude a diversificarla, huyendo del monocultivo estricto de la energía«, ha destacado el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, tras la presentación, en la que estuvo acompañado de los senadores Beatriz Martín y Joaquín Egea.

El diputado ha explicado que el proyecto surgió después de que el Ministerio de Transición Ecológica solicitara alternativas al desmantelamiento de la Térmica, una de las reivindicaciones de Teruel Existe. «Lo extendemos a todo el patrimonio y entendemos que es viable, independientemente cuente o no con la Central Térmica de Andorra».
El proyecto ya se ha presentado al MITECO, RED eléctrica española y a la dirección nacional de Endesa.
BUENOS DIAS A TODOS Y TODAS os veo muy centrados en el patrimonio minero e industrial , en la gastronomia , en el melocoton , en el aceite . y eso esta bien . pero os veo flojos en lo del AGUA y la INDUSTRIALIZACION
yo me voy a centrar en la RECUALIFICACION DE RECURSOS INDUSTRIALES E HIDRICOS ANDORRA ( de vuestra exposion )
hableis de que es necesario abordar un estudio en profundidad sobre los recursos hidricos de la zona asi como proyectos y propuestas existentes tanto en relacion a la regulacion del rio GUADALOPE Y MARTIN , como en las tomas de AGUA EN EL RIO EBRO …. la confederacion hidrografica del ebro y el gobierno de aragon deben impulsar un informe estrategico…criterios del uso sostenible de lor recursos hidricos , regulaciones y nuevas demandas .
y os cuento ….
1 ) el guadalope regallo bergantes esta perfectamente regulado ,para cubrir las demandas presentes y futuras y para eso
esta el pantano de calanda ( con su canal calanda alcañiz y su acueducto hasta la cota 610 msnm de andorra )
el citado pantano de calanda cuenta con una capacidad de 54 hm3 hoy a 19 05 2021 esta a 40 hm3 . y no se utiliza el acueducto que viene hasta andorra ni para refrigerar ni para abastecer a la poblacion de andorra ni para regar ni para reindustrializar .
2 ) en cabecera del pantano de calanda esta SANTOLEA financiado 50 % fondos de la mineria . este pantano es la casi culminacion de la regulacion guadalope regallo bergantes . su capacidad 105 HM3 Y es el que asegura el caudal ecologico de la cuenca , las posibles avenidas del bergantes al pantano de calanda etc
3 ) un poco mas abajo del pantano de calanda y a los pies de la n232 en cota 380 msnm LA ESTANCA DE ALCAÑIZ
con una capacidad de 7 hm3 . a dia de hoy 19 05 2021 esta a 7hm3 a rebosar .
4 ) y por fin pantano de CASPE O CIVAN con una capacidad de 82 hm3 . hoy 19 05 2021 a 50 hm3 esta
HABLEIS DE LAS TOMAS DE AGUA DEL EBRO
1 ) el bombeo de mequinenza a civan para un maximo de 40 HM3 que los regantes realizaban por bombeo tradicional
debe basar a bombeo con energias renovables y con sus balsas de regulacion . el coste es de 7,5 millones de euros
esto debiera de correr a cargo de ENDESA DGA Y MINISTERIO .
es una inversion de 7,5 millones para 40 HM3 . y es una inversion de urgente necesidad . el coste de bombeo que la abonen los regantes .
HABLEIS DE DEMANDAS
la DEMANDA DE AGUA DE MAS URGENTE NECESIDAD ES LA QUE VENGA DESDE EL PANTANO DE CALANDA HASTA
LA COTA 610 MSNM DE ANDORRA . concesion de 18 hm3 extinguida . y que el ministerio de transicion dio prioridad a andorra real decreto ley 17 / 2020 de 22 de noviembre y modificacion de la presente LEY DE AGUAS
SALUDOS DESDE LA COTA 725 MSNM ANDORRA
¿Es correcto utilizar expresiones como ‘todos y todas’, ‘niños y niñas, ‘hijos e hijas’ o ‘diputados y diputadas? La Real Academia Español (RAE) asegura que no
Y que asegura la Real Academia que el pueblo llano debe decir ¿¿ mecachis ….
sin entrar en el fondo del asunto paco , la real academia española ,, dice … que esas esas expresiones van contra el principio
de economia del lenguaje . vamos que dice que no es necesario ,,, y lo fundamenta en razones extralinguisticas y recomienda , dice recomienda que se eviten las repeticiones masculino femenino , y lo basa en decir que decir solo masculino no implica oposicion al femenino . pero veras paco , lo de la economia del lenguaje me resulta de risa ,, por mucha Real y Academemia que sea y Española ,, no dice lo mismo el gobierno mexicano . pero vamos ,,, no creo que sea el tema o el nucleo central del articulo o los comentarios a tratar – en fin que ami me da lo mismo EL MAR que LA MAR
SALUDOS
recualificacion recursos hidricos ANDORRA . etc las tomas de agua desde el rio ebro . aqui se debe de aclarar
que EBRO es TODO . y si no se parte de ese concepto mal . EN el caso de ANDORRA tiene DOS tomas . la toma ddesde el pantano de calanda 25 km ( acueducto y bombeo hasta la cota 610 msnm ) y una prolongacion de 1800 metros hasta los Altos de Horcallana de 1800 metros . ( fue una ampliacion de la central termica 1979 ) . con el bombeo actual el COSTE DE BOMBEAR ES DE 0,19 EUROS / M3 . la otra toma es la famosa elevacion desde escatron . EL COSTE DE BOMBEAR ES DE 0,37 EUROS /M3 .
2 ) el acueducto que llega hasta la cota 610 msnm esta aproximadamente a unos 5 km del conducto que viene desde escatron . dicho esto esos DOS CONDUCTOS SE PUEDEN UNIR EN BY PASS . Y con esto se puede generar electricidad lanzando agua por la tuberia hasta escatron . esa es una opcion . pero hay muchas mas variantes
3 ) parece ser que ha un anteproyecto o idea de traer o elevar el agua desde chiprana hasta la cota 443 msnm . esto esta unos 5 km mas arriba de la N 232 HACIA ANDORRA Y unos 13 km de ANDORRA .
ese proyecto es muy antiguo … y esta basado en la famosa curva de nivel de la CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL
EBRO 400 msnm ,,, . si nosotros traemos el AGUA hacia ANDORRA desde calanda hasta la cota 610 msnm . la logica dice utilizar AGUA para abastecerse a la poblacion para las industrias que se traigan y PARA REGAR LA VERTIENTE REGALLO y esa agua bajaria hasta la cota 443 msnm o bien a empalmar con el canal calanda alcañiz .
y la logica dice disponer de BALSAS LATERALES en esos 15 km 18 km . como las que hay en la CENTRAL TERMICA DE ANDORRA . todos hemos visto como en mas de una ocasion el pantano a tenido que desaguar y el guadalope a causado destrozas por alcañiz etc . es sencillo antes de que vengan las lluvias se bombea desde calanda hacia andorra para sus necesidades de abastecimiento y se llenan depositos y balsas laterales . saludos desde la cota 725 msnm
LEY DE AGUAS DISPOSICION ADICIONAL DECIMOSEXTA CONCESIONES DE AGUA PARA LA TRANSICION JUSTA
Cuando quede extinguida una concesion debido al cierre de instalaciones de energia termica de carbon o termonuclear, se podra decidir el otorgamiento de una nueva concesion para el uso privativo de las aguas a nuevas iniciativas yn proyectos en el area geografica donde se encontraba la instalacion. Para el otorgamiento se ponderaran criterios economicos ,sociales y medioambientales ( como en 1946 a puertollano y su area economica y social ) . A estos efectos, los usos del agua que se prevean en tales iniciativas y proyectos prevaleceran sobre el orden de preferencia establecido en los planes hidrologicos de cuenca o en su defecto ,en el articulo 60 del texto refundido de la Ley de Aguas , con excepcion del uso para ABASTECIMIENTO DE POBLACION QUE SERA SIEMPRE PRIORITARIO . saludos desde la cota 725 andorra