Representantes del Partido Popular de Teruel se han reunido con los equipos directivos de los dos colegios concertados de Alcañiz, San Valero y La Inmaculada. Los populares han querido conocer de primera mano el sentir de los centros tras la aprobación en el Congreso de la llamada Ley Celaá y presentarles cuáles son las iniciativas que el PP va a seguir desarrollando para evitar que esta nueva normativa educativa «elimine la libertad de los padres para la elección de centro escolar, ponga en serio peligro a la educación concertada y especial, y elimine el castellano como lengua vehicular en todo el país».
«Vamos a seguir actuando para evitar que una mala ley de educación que ataca los derechos básicos de los ciudadanos recogidos en la Constitución, pueda dañar a varios de los pilares de nuestro país», ha indicado en nota de prensa el diputado nacional y alcalde de Calanda Alberto Herrero, quien ha estado acompañado por el diputado autonómico Juan Carlos Gracia Suso y el portavoz del PP de Alcañiz, Nacho Carbó.
Herrero ha anunciado que esta ley será derogada en el momento en el que el PP llegue a la presidencia del Gobierno porque «es mala para los estudiantes, perjudicial para las familias que ven muy coartados sus derechos, tremendamente injusta para los jóvenes que necesitan de la educación especial y cercana a aquellos que quieren limitar el uso y el aprendizaje de la lengua común: el castellano».
Es por ello por lo que Herrero ha recalcado que la formación que representa «estará siempre al lado de la enseñanza pública y concertada». De ambas, ya que «constituyen las dos patas esenciales de un sistema que permitía que las familias pudieran escolarizar a sus hijos en función de sus convicciones» y porque «los gobernantes debemos trabajar para seguir garantizando todas las opciones existentes y no denigrando a la escuela concertada por criterios absolutamente ideológicos y basados en mentiras».
Críticas a la abstención de Teruel Existe
Unas razones que para el diputado del Partido Popular son «irrenunciables», motivo por el que asegura que «no es comprensible» la abstención de Teruel Existe en este asunto «alineándose con formaciones como ERC o Bildu» -la primera votó a favor y la segunda se abstuvo-, que pretenden «romper nuestro país».
«No han votado en contra de una ley que perjudica de gran manera a nuestra provincia y se han puesto al lado de aquellos que quieren que el castellano deje de ser la lengua vehicular en todo el país», ha lamentado Herrero, que ha vuelto a cargar contra Teruel Existe calificando a la formación de «comparsa de Sánchez y sus secuaces».
Pide el apoyo de la sociedad alcañizana
Por su parte, el portavoz del PP de Alcañiz realiza una defensa de la «implantación histórica y el gran servicio educativo» a la ciudad tanto del colegio San Valero como La Inmaculada; y ha reclamado también «suprimir muchos de los calificativos con los que se etiqueta a la escuela concertada y que en lugares como Alcañiz están muy alejados de la realidad». «No son centros elitistas, sino que están implantados con mucho arraigo en la ciudadanía, tienen a numerosos alumnos de toda la sociedad alcañizana y comarcal, y están a la vanguardia en cuanto a la implantación de las técnicas educativas más innovadoras», ha agregado el representante del PP en el Consistorio de la capital del Bajo Aragón.
Ante la situación derivada de la aprobación de esta nueva normativa educativa, Carbó ha pedido a la sociedad alcañizana que apoye a estos colegios porque la Ley Celaá «busca acabar con este tipo de escuelas». Unos centros que, a su juicio, «son el máximo exponente» de la libertad de poder llevar a tu hijo al centro educativo que desee cada familia».
Está claro que el Sr. Herrero suspendió primero de Congreso y por eso le ha tocado repetir, de otra forma no se entiende.
Se trata de una Ley Orgánica y para su aprobación se necesitan 176 votos a favor, mayoría absoluta, o lo que es lo mismo la mitad mas uno.
La votación fue 177 «si», lo que significa que da igual lo que vote Teruel Existe.
Por último un detalle, ¿Qué votó usted?, porque según refleja el diario de sesiones no votó !!
Déjese de críticas y dedíquese a trabajar por su pueblo, su comarca y su provincia, por favor.
Me parece de traca la postura del señor Herrero Bono. En la votación de la LOMLOE, se obtuvieron 177 votos a favor (176 es mayoría) por lo que si Teruel Existe hubiese cambiado su abstención por una negativa, la ley también habría salido adelante. Me parece que hay que hacer especial hincapié en la postura del señor Herrero Bono en dicha votación. Critica que Teruel Existe no se posicionase en contra cuando él ni siquiera votó la propuesta. Se puede consultar en el diario de sesiones del congreso, hubo 8 congresistas que no ejercieron su derecho a voto, entre ellos el Alcalde de Calanda. Anda criticando que otros votaran por la abstención cuando él tampoco votó en contra, ni siquiera votó, lo que me parece bastante más grave.
El Sr Herrero debiera por el cargo que ocupa , tener un poco más de Educacion en las palabras que utiliza como Representante Público en los Medios de Comunicacion . ( secuaces .. ) lo cortes no quita lo valiente Sr Herrero . Se puede perfectamente estar ok con una ley o Discernir . Es el juego en Clave DEMOCRATA . Pero hay que empezar a dar Ejemplo … Si o No ¿¿
Qué tirria le tengo a la política y los políticos…. ¿Todos en contra porque es del partido de la oposición? ¿Pueden dejar de ningunearnos y mercadear con lo más importante que tenemos, la educación? Acaso ustedes dos, políticos portada en el Colegio La Inmaculada de Alcañiz, ¿pueden indicarnos en qué afecta concretamente a ESE colegio la nueva Ley?
¡Basta ya! hagan el trabajo por el que les pagamos y luchen por crear un acuerdo o pacto por la educación, otros países lo logran y no van dando bandazos en función del partido que está en el gobierno….Y por dios, consulten a los que nos dedicamos a ello, pues la experiencia es un grado y estamos cansados de pagar sus errores.
Por el pueblo, la comarca y su provincia debiera trabajar Teruel Existe. Desde luego, lo de las abstenciones y los votos a favor de este nefasto gobierno es lo más indigno que esta provincia ha podido exportar allende los mares: La abstención a la ley que tiene por nombre esa señora que dice que los hijos no son de los padres, que vive en el barrio donde habita lo más sectario, los ricachones de Bilbao (Neguri) y el apoyo a los presupuestos porque «espera mejoras en inversiones» (Guitarte dixit). Teruel Existe tiene menos vida que Andorra. La tuvo cuando se mantuvo al margen de los partidos. También es verdad que con los emolumentos que les caen a los tres representantes públicos (como dice un comentario anterior) de esa… qué es ¿formación política?. Engañabobos diría yo.
Visto lo visto, el señor Herrero debe estar haciendo un buen trabajo, porque desde luego hay un montón de gente preocupada por el, sigue asi, porque algo bueno debes de estar haciendo, visto los comentarios….
Vaya par de interesados de nada, muestran su apoyo a las escuelas concertadas, pero no lo muestran al Colegio Gloria Fuertes de educación especial de Andorra, ni a las escuelas públicas, que tampoco es que estén para echar cohetes.
A esto se le llama hipocresía.