anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 12:53

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

11 AGO 2022|

Actualizado 12:53

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Un incendio en Valderrobres obliga a desalojar el matadero comarcal y el campin

VÍDEO. Han ardido alrededor de 20 hectáreas de pino carrasco, monte bajo y parcelas agrícolas, según las primeras estimaciones. Más de medio centenar de turistas han sido reubicados en diferentes albergues y hostales

Javier de Luna15 06 2022

21

ActualidadSucesosComarca TV

Un incendio en una masa forestal contigua al matadero comarcal de Valderrobres obligó a desalojar este miércoles al mediodía a los trabajadores de la empresa, y a medio centenar de turistas que se encontraban en el campin situado a poco más de un kilómetro. Las llamas comenzaron en torno a las 14.00 y con rapidez se extendieron por el entorno, calcinando alrededor de 20 hectáreas de masa de pino carrasco, monte bajo y parcelas agrícolas, según informó el Gobierno de Aragón a través de una nota de prensa. Al cierre de esta edición digital, el incendio todavía no se había controlado, pero ya había entrado en fase de estabilización. La previsión es estar toda la noche estabilizándolo, y continuar en la mañana de este jueves con las labores de extinción. El fuego y la gran humareda pudo verse desde el mismo casco urbano de la capital del Matarraña.

Pese a que las instalaciones del matadero comarcal no se vieron afectadas, la empresa decidió finalizar antes de hora el turno de trabajo y evacuar a sus trabajadores por precaución. También fue necesario -como medida preventiva- desalojar del campin cercano a más de 50 clientes del mismo, entre los que se encontraba un campamento escolar procedente de un colegio de Zaragoza con 32 niños de 5º y 6º de Primaria y 3 profesores. Todos ellos fueron reubicados en un primer lugar en el pabellón municipal y después se distribuyeron entre el albergue municipal, el Hostal Querol de Valderrobres y el albergue comarcal de Cretas.

Los trabajadores del Matadero Comarcal han sido evacuados./ Javier de Luna
Los trabajadores del Matadero Comarcal fueron evacuados./ Javier de Luna

El propietario del alojamiento turístico, Carlos Arrufat, calificó de «milagroso» que los medios de extinción pudieran parar las llamas a tan solo 100 metros del establecimiento, que ya se encontraría, por tanto, fuera de peligro. «Estábamos muy preocupados porque las llamas cada vez se acercaban más, pero los medios han podido frenarlas a tiempo. No obstante, horas antes ya habíamos desalojado las instalaciones por lo que en ningún momento nadie ha corrido ningún peligro», explicó Arrufat. 

🔥El #IFValderrobres evoluciona favorablemente

Han ardido alrededor de 20 Ha de pinar y parcelas agrícolas y el origen del incendio podría encontrarse en unos trabajos con una herramienta radial

ℹ️ https://t.co/PyodM0WzV0 #IIFFAragón @IIFFAragon pic.twitter.com/3N9gBKsayD

— Gobierno de Aragón (@GobAragon) June 15, 2022

Aunque la humareda a última hora de la tarde seguía siendo muy extensa, era cada vez menos evidente y fuentes cercanas a los medios de extinción apuntaron a que podría controlarse el fuego en las próximas horas. No obstante, las primeras estimaciones apuntaban ya a 20 hectáreas de pinar y encinar quemadas durante este incendio. Se están investigando las causas del fuego. El origen de las llamas podría encontrarse en unos trabajos con una herramienta radial, según DGA; sin embargo no se descarta que las llamas pudiesen haber sido originadas por una tormenta que pasó por la zona el martes. Tanto el presidente de la institución comarcal, Isel Monclús; como el alcalde de Valderrobres, Carlos Boné; hicieron un llamamiento a extremar la precaución para evitar nuevos incendios.

  • Varios equipos trabajan en la extinción de las llamas./ Javier de Luna
    Varios equipos trabajan en la extinción de las llamas./ Javier de Luna
  • Los medios aéreos se han movilizado./ J.L.
    Los medios aéreos se han movilizado./ J.L.
  • La Guardia Civil se ha visto obligada a cortar el tráfico en algunos momentos./ J.L.
    La Guardia Civil se ha visto obligada a cortar el tráfico en algunos momentos./ J.L.
  • Las llamas son evidentes desde el casco urbano de Valderrobres./ J.L.
    Las llamas son evidentes desde el casco urbano de Valderrobres./ J.L.

Las cuadrillas forestales del Gobierno de Aragón fueron las primeras en llegar al lugar de las llamas, acompañadas por los voluntarios de Protección Civil del Matarraña, por varios agricultores de la zona y por los Agentes de Protección de la Naturaleza, gran conocedores del escarpado relieve en el que está teniendo lugar el incendio. De igual modo, intervinieron las motobombas de extinción de incendios forestales, las cuadrillas de la Comarca del Matarraña y de la Diputación Provincial de Teruel, dos cuadrillas helitransportadas, un helicóptero de coordinación, una autobomba, y cuatro bomberos y un jefe de intervención del Parque de Alcañiz de la DPT con dos vehículos de extinción y un vehículo nodriza con 12.000 litros de agua para abastecer a las autobombas.

También participaron agentes de la Guardia Civil, que tuvieron que proceder a cortar la carretera A-231 en algunos momentos, ya que las llamas llegaron hasta las cunetas de la misma calzada. Asimismo, se encargaron de dirigir el tráfico. En estos momentos, se desaconseja circular por la A-231. En el dispositivo se encontraban, además, los servicios sanitarios.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Alfonso Vilallonga pone a cantar a Calaceite en una noche de reencuentros

Alfonso Vilallonga pone a cantar a Calaceite en una noche de reencuentros
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

Dudas, malestar y buena fe entre los comerciantes locales el primer día del plan energético

Dudas, malestar y buena fe entre los comerciantes locales el primer día del plan energético

LO MÁS LEÍDO

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó

Detenido un hombre en Nonaspe por amenazar a un vecino y disparar con una escopeta contra la casa en la que se resguardó
anuncio

Comentarios

  1. Feli Martí dice

    16 Jun 2022 08:01

    Gracias a todas esas personas el incendio no tubo todavía peores consecuencias. Esto es un claro ejemplo del peligro permanente que tendremos los habitantes si nos colocan los molinos eólicos en esta zona tan sensible. Buscad en internet la de fuegos que provocan.

    Responder
    • Carlos dice

      16 Jun 2022 09:57

      Pues este incendio fue provocado por un molino?? El de corbera??NOO!!!
      Quizás son otros los problemas y no los molinos!!!
      Basta de turismo…. Ese será el problema.

      Responder
    • Contrastar evidencias dice

      16 Jun 2022 12:47

      Por favor seamos sensatos e infórmese adecuadamente. ¿Hay algún aerogenerador eólico instalado en esa zona afectada?. Hay un medio de comunicación que ha publicado que el origen puede estar relacionado con trabajos con herramienta radial.
      Opiniones de este tipo carentes de datos objetivos o evidencias contrastadas lo único que consiguen es debilitar los argumentos de aquellos que propugnan que la instalación de parques de generación de energías renovables se realice de manera rigurosa porque en algún lugar los vamos a tener que instalar y ni mucho menos implican un mayor riesgo de incendio. Posiblemente sean otros los riesgos, impactos y afecciones a valorar

      Responder
      • Joan dice

        16 Jun 2022 14:27

        A ver si este verano algún iluminado se le va de las manos y pega fuego ….aún dirán q es culpa de los molinos!!!
        Gente más mala tenemos!!!

        Responder
    • Apolítico dice

      16 Jun 2022 18:36

      Feli Martí!!! que estes a favor o en contra de los molinos a nadie le importa. Pero molestan tus comentarios tan absurdos.

      Responder
  2. Fernando Ardid Mercadal dice

    16 Jun 2022 09:56

    En el incendio de Corbera d’Ebre, en Tarragona, los medios aéreos de extinción están teniendo serios problemas para intervenir por la presencia de un parque eólico en mitad de la zona forestal afectada.

    Responder
    • María dice

      16 Jun 2022 11:37

      Antes de opinar infórmese y diga toda la verdad, no solo la parte que a usted le interesa.
      A los camiones y medios terrestres les sirve de ayuda porque los viales, pistas, caminos que hay para acceder a los molinos les permite acceder al incendio y facilita la movilidad y seguridad en sus tareas, pero son especialmente importantes y suponen una ayuda fundamental, porque hacen la función de CORTAFUEGOS.

      PD. Solo le falta decir que el origen del COVID son los molinos.

      Responder
  3. Forestal dice

    16 Jun 2022 13:39

    Esto es culpa de los conservadores ecologistas y demás el monte libre de animales la caza prohibida y en invierno a limpiar y hacer cortafuegos así se previenen los incendios.

    Responder
  4. Fernando Ardid Mercadal dice

    16 Jun 2022 15:43

    ¿En qué momento se dicho que el incendio de Corbera lo haya provocado un molino? Relean mi opinión anterior con todo el criterio que se supone que a mi me falta y si tienen oprtunidad vean imágenes del incendio y díganme entonces que les parece.
    Aprovecho para afirmar que los molinos si son un potencial peligro en la generación de incendios. En Robres, Monegros, ardió uno hace tres años; por suerte el fuego no llegó a penetrar en la Sierra de Alcubierre, pero si tuvo que intervenir una brigada helitransportada del Gobierno de Aragón.

    Responder
  5. Massalio dice

    16 Jun 2022 17:26

    Los molinos generalmente y aun en el caso de incendiarse, es muy muy dificil, generen un incendio ya que tienen una zona muy amplia limpia de matorrales, yo diria que un incendio originado por un aereo generador es del 1 por 10000, y comentando por el de Corbera d’ Ebre, suerte el parque de los aereo generadores que a ayudado mucho, actuando de cortafuegos y por la accesibilidad de los bomberor por sus carreteras.
    No le demos mas vueltas, los aereogeneradores seria una mediana solucion a la España vaciada.

    Responder
    • Fernando Ardid Mercadal dice

      16 Jun 2022 17:52

      Supongo que esa «estadística» no es nada científica y por lo mismo yo podría opinar que las posibilidades de incendio son del 10%. No me pregunte porqué. Con su criterio yo soy un «privilegiado» que ha tenido la posibilidad de presenciar un incendio en un parque eólico. Una entre diez mil. Si tuviera la misma suerte con los números de la Primitiva…

      Responder
      • Massalio dice

        16 Jun 2022 20:57

        Tienes razon, esta comparacion no tiene fundamento, pero solo es para indicar que es practicamente imposible, que desencadene un incendio forestal, por muchos condicionantes que no me entretengo en mencionar, pero decirte que los primeros aereo generadores que se instalaron en España fue en mitad de la decada de los 80 (Casi 40 años) en estos momentos hay instalados casi 22.000, y ninguno a producido ningun incendio forestal. ( Saca cuentas )

        Responder
    • Teo dice

      16 Jun 2022 18:19

      Si señor, apoyo totalmente su idea, y aún digo más, si talamos todos los árboles, echamos hormigón en los montes y lo aplanamos todo y los dejamos todo en tierra batida o en cemento, no volverá a haber ni un solo incendio forestal

      Acabemos con los árboles, y acabaremos con los incendios forestales, aupa los aerogeneradores, que generan dinero en los despachos más grandes, poderosos y vaciados de España.

      Responder
      • Sarcasmo dice

        16 Jun 2022 19:22

        De su comentario sarcástico se desprende que le importa más no poner molinos que los incendios.

        Responder
      • Fernando Ardid Mercadal dice

        16 Jun 2022 21:56

        Que conste que la brillante idea de acabar con los bosques para que no haya incendios forestales ya la dejo caer en su dia un tal Georges Bush, hijo, coincidiendo con unos meses devastadores en el oeste de los Estados Unidos, con cientos de miles de hectáreas quemadas. Claro que conociendo al autor de la ocurrencia…

        Responder
  6. Trullén dice

    16 Jun 2022 17:42

    No son molinos que son gigantes…. cuantas sandeces hay que oír en un país que tiene pobreza energética, con todos los problemas que causa a nuestras economías por ser dependientes de la energía del exterior. Y encima estamos en un país que se está desertizando, con lo que como sigamos así pasaremos sed, no tendremos industria, ni turismo en nuestro encantador desierto sin molinos

    Responder
    • Forestal dice

      17 Jun 2022 09:49

      Turismo es basura para la comarca!!!
      Basta de casas rurales q estaran todos los pueblos vacios y gente fe fuera solo los fines de semna!!!
      Renovables si yaaa al matarraña!!

      Responder
  7. Fernando Ardid Mercadal dice

    17 Jun 2022 10:41

    Y que bueno sería que la gente se identificara para saber quien opina realmente. Porque detrás de comentarios como «el turismo es basura para la comarca» parece que se esconden otros intereses que no son precisamente los de la propia comarca. El Matarraña ya es una referencia en toda España en cuanto a turismo de calidad -no necesariamente ha de ser elitista- y es un sector del que viven muchas familias de la zona. ¿O no?

    Responder
    • Juan valde dice

      18 Jun 2022 12:07

      Eso es lo que se quiere? Ese es turismo de calidad…anda! Turismo de calidad es Galicia, Asturias.
      Es más barato ir y dormir, comer en Barcelona o Madrid que aquí.
      Se ha pasado de vueltas. Ninguno de interés, eso los del turismo que solo quieren ese sector y son sueldos baratos para la gente que trabaja en este sector.
      Muchas familias, porque todos se han subido a las ayudas de las casas rurales, dando ayudas.
      Hay que tener de todos los sectores pienso.

      Responder
  8. Juan valde dice

    18 Jun 2022 16:15

    Eso es lo que se quiere? Ese es turismo de calidad…anda! Turismo de calidad es Galicia, Asturias.
    Es más barato ir y dormir, comer en Barcelona o Madrid que aquí.
    Se ha pasado de vueltas. Ninguno de interés, eso los del turismo que solo quieren ese sector y son sueldos baratos para la gente que trabaja en este sector.
    Muchas familias, porque todos se han subido a las ayudas de las casas rurales, dando ayudas.
    Hay que tener de todos los sectores pienso.

    Responder
  9. Sinesio dice

    19 Jun 2022 10:46

    Lo que no es normal es que una zona donde hay un matadero comarcal, no estén limpios de matojos y maleza en los alrededores. Porque después de las nevadas que rompieron árboles etc, nadie de los que les corresponde han hecho nada. Y siempre pasa lo mismo y a los mismos. Si dejaran limpiar el monte seguramente las consecuencias no serían las mismas. Ahora el mal ya está hecho. En los pueblos faltan muchas cosas,y esta es una de ellas. Dejen limpiar los montes.

    Responder

Responder a Sarcasmo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Matarraña

La Fresneda recupera el entorno de la ermita de Santa Bárbara

FOTOGALERÍA. Un taller de empleo actúa en varios puntos de gran valor patrimonial del casco urbano y alrededores del pueblo

Comentar

La Fresneda recupera el entorno de la ermita de Santa Bárbara

Once municipios matarrañenses se benefician de la línea de ayudas de la DPT para Escuelas Infantiles

El presidente de la institución provincial, Manuel Rando, visita el nuevo centro de Educación Infantil de Peñarroya de Tastavins, uno...

Comentar

Once municipios matarrañenses se benefician de la línea de ayudas de la DPT para Escuelas Infantiles

Ráfales se despide de las fiestas patronales con una gran traca

FOTOGALERÍA. Los rafolinos concluyen cinco días de fiestas con una gran cena de hermandad, charanga y gymkana

Comentar

Ráfales se despide de las fiestas patronales con una gran traca

Sucesos

Cómo solicitar el Bono de Alquiler Joven en Aragón para 2022: requisitos y plazos

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este miércoles la orden por la que se convoca esta ayuda tan...

1

Cómo solicitar el Bono de Alquiler Joven en Aragón para 2022: requisitos y plazos

El Centro de Salud de Muniesa recupera el servicio de telefonía tras tres días sin conexión

Este miércoles la conexión continuaba siendo inestable, pero empezaba a operarse con cierta normalidad

Comentar

El Centro de Salud de Muniesa recupera el servicio de telefonía tras tres días sin conexión

La Mata de los Olmos, entre las localidades beneficiadas por la DPT en la mejora del abastecimiento de agua

La localidad bajoaragonesa es una de las cuatro de la provincia que tienen aprobados proyectos de sondeos de investigación

Comentar

La Mata de los Olmos, entre las localidades beneficiadas por la DPT en la mejora del abastecimiento de agua
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.