El PSOE podría revalidar los gobiernos de Aragón aunque el PP sube y también tendría opciones de gobernar. Los dos grandes partidos ampliarían su representación en las instituciones a costa de la bajada de las pequeñas formaciones, a las que deberán seguir llamando a la puerta para cerrar los acuerdos postelectorales según las encuestas de A+M realizadas para Heraldo de Aragón.
Este lunes termina la fecha límite para que los partidos registraran las candidaturas a las elecciones regionales y locales con muchas listas cerradas a última hora. El miércoles se publicarán las listas y se abrirá un periodo de impugnación y subsanación de irregularidades. El listado definitivo se conocerá el 2 de mayo. Los partidos no registraron ayer todos los integrantes de las candidaturas en los municipios en los que se están encontrando con problemas y esperarán al periodo de modificaciones, en el que se pueden introducir nuevos nombres pero no cambiar o eliminar los que ya están registrados.
Igualdad en Alcañiz
Según la encuesta de A+M, en Alcañiz PSOE y PP están muy cerca en intención de voto , menos de un 1%, aunque existe un alto porcentaje de abstención (33,3%) y de indecisos (20,6%). El 28 de mayo el escenario va a estar muy ajustado y se prevé muy pocos votos de diferencia entre los dos principales partidos. Los socialistas registran un ligero desgaste por los cuatro años de gobierno y bajan en intención de voto, del 37,1% de 2019 al 34,07% de la encuesta. No obstante, podrían mantener sus siete concejales o incluso aumentar y llegar a los 8 por el descenso de los partidos pequeños, que optan a menos escaños que en 2019. El PP subiría después de cuatro años en la oposición y alcanzaría el 33,18% de voto frente al 27,58% de 2019. Pasaría de sus cinco concejales actuales a 6 ó 7.
Otro dato importante es que el PAR no pagaría notablemente los problemas internos de la formación, con sus tres concejales actuales en una de sus escisiones, Aragoneses y con el fichaje del exdiputado de Cs Ramiro Domínguez como cabeza de lista. Podría mantener sus 3 ediles actuales o bajar a los dos con un descenso de votos del 16,63% de 2019 a los 13,69% que le pronostica la encuesta.
IU gana apoyos después de su legislatura en el gobierno aunque se mantiene con un edil (de 6,34% a 7,40%).
Teruel Existe se quedaría fuera del Ayuntamiento y Joaquín Egea no amortizaría su trabajo y su visibilidad pública como senador. Se quedaría a las puertas de conseguir representación con un 4,15% de los votos.
Al igual que en 2019, Podemos pagaría la fragmentación del espectro político a la izquierda del PSOE y Marta Prades tampoco entraría en el Consistorio.
Estos resultados dejarían al PSOE con muchas más opciones para pactar. Podría alcanzar la mayoría absoluta solo con IU si llega a los ocho concejales u optar por el PAR, partido que tendría muy difícil alcanzar un acuerdo con el PP, donde están dos miembros de una de sus escisiones, Aragoneses.
El candidato a la reelección por el PSOE, Ignacio Urquizu, lee la encuesta con sumo cuidado porque refleja un escenario «muy ajustado en el que muy pocos votos van a decidir la primera posición». «Dentro de la prudencia veo la encuesta con cierta satisfacción porque nos dan prácticamente el mismo resultado que en 2019 desde el punto de vista de los votos e incluso se podría traducir en algún concejal más», precisa Urquizu, sociólogo de formación.
Por su parte, el candidato del PP, Miguel Ángel Estevan, toma la encuesta como referencia pero opina que «van por el buen camino» subiendo en votos y concejales. «Este último mes transmitiré nuestra ilusión por cambiar Alcañiz y eso nos hará lograr más apoyos», apunta.
Joaquín Egea opina que la encuesta «no refleja la realidad» porque su propuesta es «muy ilusionante» y para Ramiro Domínguez su resultado aún será mejor porque cuando se hizo no se conocía su candidatura. Por su parte, María Milián (IU) está contenta por aumentar en porcentaje pero el resultado no le limitará a «seguir trabajando» y Marta Prades asegura que aún hay muchos indecisos y han demostrado en DGA que «a Aragón le sienta bien Podemos».

PP y PSOE amplían su hegemonía
En cuanto a los resultados regionales, de la encuesta se desprende que el PP de Jorge Azcón podría gobernar solo pactando con Vox; y el PSOE de Javier Lambán podría repetir con Podemos y CHA. PAR y Cs podrían desaparecer. El escenario quedaría más abierto que nunca y no habría un partido bisagra que condiciones el color político del futuro ejecutivo autonómico. Teruel Existe irrumpiría en el parlamento con entre 1 y 2 escaños logrados en la provincia turolense.
,No nombran al candidato Carlos andreu por vox.
A ver si va a tener más votos de los que se piensa!!!
El PSOE le puede pegar fuego al país que siempre resurge como el Ave Fénix. Es alucinante, tenemos lo que nos merecemos.
Completamente de acuerdo. Pero quizás es que lo que haya por otro lado de una mezcla de pena, malagana y miedito con lo que pueden hacer con lo público.
tenemos DEMOCRACIA . una persona . un VOTO .
Luego esta el PP, que por mucho fuego que prenda no le hace falta ni revivir, tenemos lo que nos merecemos.
. Yo también estoy anonadada. A mi nadie me ha preguntado mi intención de voto. El que ríe el ultimo, Rie mejor.
La alternativa es el PP que ha gobernado tropecientos años con escasos resultados para alcañiz
esto es como una liguilla autonómica. que no solo la juegan DOS partidos .. que la juegan psoe pp chunta podemos iu Teruel existe etc . y es a DOBLE VUELTA. sufragio votación y PACTOS . la segunda vuelta puede ser letal para el Partido Popular
yo siempre fui votante del PP pero pienso que más vale malo conocido que bueno por conocer… por lo tanto considero que Alcañiz este señor la obtiene mucho que demostra.. se merece otra oportunidad bajo mi voto
La última vez que publicaron encuestas en este periódico dando un empate entre PP y PSOE, el PP le saco 3 concejales de diferencia al PSOE.
Perdona fue al revés, y en las anteriores elecciones
y quien ha hecho esa encuesta….el Sr. Baigorri……TIC TAC, Sr. Urquizu, TIC TAC…
más de uno no va a encajar muy bien el resultado electoral a DGA.
Yo siempre he votado al PSOE, pero un Alcañiz que no nos merecemos, lleno de suciedad, de paro y de guetos, yo votaré a Ganar para que organicen esto un poco, lo social, lo republicano, lo leninista, es importante para evitar desigualdades sociales, y ahora cada vez hay más ricos y menos pobres, tenemos que ser todos iguales, por un Alcañiz libre, republicano y Feminista.
pobre pilar
AMEN
tu al psoe como yo a la cruz ganada
Pilar, honestamente no te entiendo…. mejor ser rico que pobre. Si cada vez, como tú dices hay más ricos es mejor que cada vez haya más pobres o no? El problema del leninismo es que todos son pobres menos los del partido que suelen hacerse ricos (casaplon en Galapagar incluido) y me temo que tú no serás parte de el.
pobre pilar
Parece que Tezanos participo en el proceso de la encuesta…..
de verdad alguien tiene estómago para votar al PSOE????
en que mundo vives
yo…. la alternativa que se propone no es mucho mejor…
Mas tontos no hay en esta provincia.
Resulta que toda la vida mandando PP y PSOE y mira com está la provincia.
Hay un partido que su máxima ambición es defender esta provincia y segun las encuestas 1-2 diputados…
apaga y vamonos aun nos hacen poco.
El 1º de la lista del PAR, Ramiro fue 1º del PP. Despúes de Ciudadanos y ahora del PAR. Ese si que tiene un objetivo claro y no es trabajar para el resto.