El PSOE arrebata al PAR la presidencia de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, una de las pocas que se mantiene bajo dominio socialista y no popular en el territorio bajoaragonés. Naiara Loras Minguillón, arqueóloga de 30 años y concejal de Cultura en Estercuel, será durante estos próximos cuatro años la presidenta de la institución después de obtener este lunes 11 votos a favor en el pleno de constitución de la nueva corporación. Además de los siete votos socialistas, Loras también recibió los dos de Teruel Existe y los dos de Izquierda Unida, una suma que le facilitó superar la mayoría absoluta, de 10 consejeros. Sigue pendiente el reparto de cargos importantes como la vicepresidencia así como el resto de consejerías.
Pese a que el PAR «en un principio iba a apoyar a la lista más votada» la formación finalmente pasa de ostentar la presidencia a estar en la oposición después de que «las negociaciones con los socialistas no encajaran». Sus dos consejeros votaron a favor de la lista del PP, con tres miembros. A ellos se unirá como oposición también Aroha Rochela, única consejera de Vox que, igual que los populares, se votó a sí misma.
La candidatura de Naiara Loras para presidir la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos fue «definida in extremis», según hizo saber durante el pleno Carlos Ros, portavoz del PSOE. A diferencia de otros de sus compañeros, hasta el momento Loras no ha trabajado nunca antes dentro del ente comarcal. De hecho, la joven no estaba realmente involucrada en el mundo de la política hasta estas últimas elecciones, cuando entró en el Ayuntamiento de su pueblo para trabajar como concejal. «Espero que todos podamos trabajar unidos y para el territorio», dijo como primeras palabras al mando.
No obstante, pese a sus buenos deseos, su «inexperiencia» fue lo que marcó todos los turnos de palabra tras salir elegida. Pese a felicitar a Loras y celebrar «que nuevamente sea una mujer quien presida la institución», el Partido Popular criticó que «ningún otro candidato socialista que con más experiencia haya tenido la valentía de dar un paso al frente para presidir la Comarca». Los motivos por los que esto no ha ocurrido, según incidieron, están directamente ligados con el Ayuntamiento de Andorra. «No hay una imposición, pero siempre se demuestra que cuando este Ayuntamiento puede colocar a los suyos para poder gobernar los traen aquí a la Comarca para ofrecerles puestos. No puede ser que nos arrastren a colocar cargos que no pueden tener en sus ayuntamientos. Tienen que ser dos entes independientes», defendió Ovidio Ortín, portavoz del Partido Popular y alcalde de Ejulve, quien terminó su intervención dirigiéndose directamente a la nueva presidenta para pedirle que «no se deje influenciar por este Ayuntamiento».
A las acusaciones populares también se unió el PAR, formación que pese a querer reeditar el pacto junto al PSOE finalmente no ha podido por «falta de entendimiento» y concretamente porque «algunos grupos querían vetar a mi compañero, Andrés González Paredes», según explicó José Manuel Azcón, portavoz del PAR. Además, igual que el PP, estos también denunciaron «la influencia que el edificio que tenemos enfrente (el Ayuntamiento) ejerce en la comarca». «Nos sentimos un poco traicionados porque hemos trabajado mucho con el PSOE y en muy buena armonía. También creemos que otro compañero tendría que haber dado ese paso al frente», añadió Azcón.
Con su denuncia también coincidió Marta Sancho, presidenta de la Comarca durante estos últimos cuatro años, que estuvo presente en el pleno y se mostró seria durante todas las intervenciones hasta el momento en el que se acercó, con una sonrisa, hasta Naiara. Sancho la felicitó y le deseó suerte para estos próximos cuatro años. «Estoy contenta de terminar esta etapa. Nuestro partido ha negociado durante estos días con el PSOE pero no ha sido posible encajar ideas. Queríamos tener más peso político. Ahora nos mantendremos vigilantes en la oposición para que se cumpla todo lo que nuestro partido inició», indicó Sancho al ser preguntada por la nueva corporación. Junto a ella, entre el público también se encontraban otras caras conocidas como Rafa Guía (PSOE), alcalde de Andorra; Silvia Quílez (PP), concejal en la villa minera; o Ana Marín, diputada autonómica del Partido Popular.

«Es bueno contar con gente joven»
Por su parte, y ante las dudas respecto a su designación, Loras respondió contundente que «siempre es bueno que gente nueva y joven se incorpore a una institución como esta». La nueva presidenta afirmó que trabajará «con ganas», aunque no concretó quien ocupará finalmente la vicepresidencia. «Se decidirá en los próximos días», adelantó.
Tanto Ganar-IU como Teruel Existe mostraron también su apoyo a la nueva presidenta. Raúl Romero, portavoz de Ganar-IU y concejal de Andorra, quiso responder a las críticas de PP y PAR e hizo hincapié en que el Ayuntamiento de su pueblo «no ha realizado ningún tipo de imposición durante estos últimos cuatro años». Romero propuso «dejar a un lado diferencias» frente «al nuevo camino que tenemos por delante». «No es casualidad que hayamos vivido una merma de 25 a 19 consejeros. Es algo que se debe a la despoblación y nosotros somos quienes tenemos que trabajar para afrontar el reto demográfico», afirmó.
A ello se sumó también Teruel Existe, quienes también defendieron que «hay que trabajar por los proyectos para nuestros pueblos dejando a un lado colores políticos», según palabras de Inmaculada Moliner, concejal de Gargallo y portavoz de TE.
Un pleno en el que también hubo risas
Dejando a un lado la política, el pleno salió adelante según el horario previsto y también con bastantes risas de por medio. El miembro de la mesa de mayor edad, Victorino Azuara (concejal del PSOE en Ejulve), fue quien protagonizó la mayor parte de ellas. Azuara se confundió varias veces a la hora de leer el nombre de Aroha Rochela (Vox) al dudar exactamente en la forma en la que este debe pronunciarse. Lo mismo le ocurrió con el de la nueva presidenta, quien le acompañó como miembro de la mesa de edad más joven. «Todo es más fácil cuando te llamas María», dijo en más de una ocasión.
19 consejeros

PSOE
7 consejeros (en 2019, 10)
Raúl Lázaro Lázaro (Concejal Alacón)
Carlos Ros Monfort (Alcalde de Ariño)
Carlos Cortés Gimeno (Concejal de Alloza)
Victorino Azuara Pascual (Concejal de Ejulve)
Naiara Loras Minguillón (Concejal de Estercuel)
Guillermo Cano de Guadalfajara (Concejal de Oliete)
Laura Monclús Villanueva (Concejal de Andorra)
PP
5 consejeros (en 2019, 3)
Francisco Javier Gargallo Ramos (Alcalde de Gargallo)
Ovidio Ortín Albalate (Alcalde de Ejulve)
María Esther Bielsa Aced (Alcaldesa de Crivillén)
José Manuel Núñez Lara (Concejal de Ariño)
Carlos Alberto Torres García (Concejal de Andorra)
PAR
2 consejeros (en 2019, 4)
José Manuel Azcón Tomás (Concejal de Gargallo)
Andrés González Paredes (Concejal de Andorra)
Ganar-Izquierda Unida
2 consejeros (en 2019, 3)
Raúl Romero Rodríguez (Concejal de Andorra)
David Jesús Villanueva Marzo (Concejal de Andorra)
Teruel Existe
2 consejeros (en 2019, 0)
Antonio Donoso (Concejal de Andorra)
Inmaculada Moliner Mallén (Concejal de Gargallo)
VOX
1 consejero (en 2019, 0)
Aroha Rochela Romero (Concejal de Andorra)
tiene 30 años . no es del partido popular , no es de VOX . cual es el problema ?? . yo creo que la edad es ideal 30 años
es mas , si esta ahi , es porque a partir de los 18 años , uno o una , puede ser concejal de su pueblo y o consejera
comarcal , o presidenta . Porque entonces nos podriamos hacer la siguiente reflexion ?? queremos que la gente joven
entre a participar en la politica . con 18 años 22 28 o 30 . pero de cortar el bacalado nada de nada ¿¿¿
el planteamiento del partido popular y de vox resbala . la edad 30 años es un PLUS . que querian que tuviera??
50 años ??? . a veces la experiencia ,,, edad ,,,, , en esas instituciones es un lastre ,,,,, . ,,,,,
ademas , entiendo que estara , perfectamente arropada por sus compañeros de partido psoe y por iu y teruel existe.
y como no , por los tecnicos del ente comarcal . asi que ANIMO Y TRABAJAR . MUCHO Y BIEN .
un saludo desde andorra
con esto lo único que sabemos que no les va a llegar ni un duro si gobierna la derecha a psoe nada de nada y a teruel menos por listos
Po desgracia nunca nos ha llegado nada ni con la derecha ni con la izquierda no se si es por listos o por tontos
pues a la anterior presidenta de la comarca , si le llegaban las subvenciones . es un decir
Que alguien me explique: porque el concejal de Teruel existe de Andorra es consejero y porque Alacon que Teruel existe ganó las elecciones no tiene más que un representante en la comarca y es de la oposición es decir del PSOE, no lo entiendo, menudo premio le da Teruel existe a Antonio donoso con esos penosos resultados electorales y menudo castigo le da a Alacon con una gran victoria electoral.
Pregúntale a TE, que son los partidos quienes deciden quienes van a las Diputaciones y a las Comarca. Pero ten en cuenta que por mucho resultado bueno en Alacón, los votos que han conseguido que TE tenga 2 representantes son los de Andorra, porque esto va de número de votos para saber cuantos consejeros te tocan, no va de grandes resultados. Si algún día la norma es al revés, pues, aunque no guste, se deberá aceptar.
Lo de TE es de traca. Lo de Donoso que podrá presumir de ser el que con más partidos ha estado en una comarca y el que menos ha hecho.
Suerte a la nueva presidenta
los votos que han conseguido que Teruel existe tenga 2 consejeros, son los votos de todos los pueblos de la comarca donde se presentaban
buena noticia para todos que se terminen estos últimos 4 años. El de Ejulve que mire porcentaje de población y consejeros del municipio de Andorra, tanto que habla de influencia. Y que mire estos r años de animadversión hacia el municipio de Andorra de la presidencia comarcal.
Así es, toda la razón. En estos 4 años el mayor logro de la ex-presidenta es haberse bajado la jornada laboral sin bajada de salario. También haber dejado sin muchas actividades al pueblo de Andorra y apostar exclusivamente por su pueblo con gran descaro. Una cosa es que Andorra deba ser solidaria con los demás pueblos, pues al ser más grande tiene mayores recursos, pero de ahí a ningunearla va un mundo. No fueron capaces en encontrar el equilibrio entre Andorra y el resto, más bien no quisieron buscarlo. Históricamente siempre quejándose de Andorra. Y en cuanto al sr. Ortín, no sé de que habla de la influencia del Ayuntamiento de Andorra si la presidenta es de Estercuel. Y en cuanto a salarios y demás, estos 4 años 3 personas cobraban y no pasaba nada. O es que ahora que cobre la Presidenta va a ser un problema? Pues el que se dedica al 100% a la Comarca o Ayuntamiento y debe dejar su futuro profesional aparcado no va a vivir del aire. Y parece mentira que después de tantos años en el ente Comarcal diga tanta sandez. Igual es hora de pasar a un lado y que entre gente nueva del PP. Qué experiencia tenía la ex-presidenta antes de ser presidenta Comarcal? Qué oposición realizó el PP durante estos 4 años? Ni se les vio ni se les esperó. Porfavor, dejemos hacer a la nueva Presidenta y ya se tendrá tiempo de valorar su trabajo. Pero las palabras en la investidura fueron muy desafortunadas. Por otra parte, que el sr. Azcon del PAR suscriba esas palabras cuando pedía la delegación de deportes para gestionarla, es para nota. Que lo sorprendente es que estos 4 años anteriores gobernase el PAR con 3 o 4 consejeros y que el PSOE con 10 fuese sólo una parte del Gobierno, bastante se ha llevado ya el PAR como para llorar ahora. En definitiva, dejemos andar y ya habrá tiempo de criticar lo que proceda.
Ovidio Ortín ya tuvo sueldo, que no lo olvide que estuvo de vicepresidente. Y lo del PAR es de nota. Si al final ellos solos se retratan
Lo más gracioso ha sido la propuesta de presidente del PAR para Andres Gonzalez. La promesa de cibi no se ha cumplído, tendrá que buscar un trabajo como hacemos todos, y puede que hasta que le toque madrugar y sudar la camiseta.