MotoStudent realiza charlas en los colegios para que los niños conozcan quiénes son y cómo trabajan los que diseñan las motos
Marc Márquez, Jorge Lorenzo o Valentino Rossi no corren solos. Sí lo hacen en la pista pero porque en sus boxes les espera un importante equipo de mecánicos e ingenieros que trabajan día a día porque su moto sea la mejor. ¿Por qué no alguno de ellos puede salir del Bajo Aragón al calor de Motorland y Technopark? Para ello trabaja el parque tecnológico, que esta semana está llevando a cabo unas charlas para que los alumnos de entre 6 y 9 años de los colegios de Alcañiz conozcan MotoStudent. Una competición internacional que se celebrará del 3 al 7 de octubre en Motorland en la que universidades de ingeniería de todo el mundo compiten para diseñar, fabricar y poner a prueba una motocicleta a partir de una serie de elementos comunes suministrados por la organización. Universitarios de todo el mundo pondrán a prueba sobre la pista en un fin de semana los prototipos de motocicleta que han diseñado y construido durante los últimos tres semestres. Participarán 74 equipos universitarios de 17 países, un 40% más que en la edición anterior, en 2016 De hecho, también acudirán universidades europeas y americanas interesadas en participar en próximas ediciones.
Una competición muy valorada en los procesos de selección de trabajadores de las grandes marcas que permite a los estudiantes entrar en contacto con la realidad industrial y empresarial acelerando así la integración del talento joven en las empresas. Por ello desde sus organizadores, Moto Engineering Foundation y Technopark quieren que los estudiantes se entusiasmes por las posibilidades formativas del mundo del motor. «Llevamos tiempo apostando por la divulgación tecnológica, la formación y el fomento de vocaciones y talento», destacó el director de la Fundación y Motostudent, el alcañizano Daniel Urquizu.
Este miércoles en una de las charlas los alumnos de 3º de Primaria del Emilio Díaz gritaban que «sí» bien alto cuando Urquizu, les preguntaba si querían ser los (y las) ingenieros de los futuros Marc Márquez o Fernando Alonso. Durante casi una hora los pequeños conocen quiénes son y cómo trabajan los que diseñan, construyen y ponen a punto las motos. También se proyecta un vídeo realizado protagonizado por un grupo de niños bajoaragoneses y tienen la posibilidad de convertirse en ingenieros construyendo una moto recortable además de recibir una invitación. Las charlas las imparten las alumnas trabajadoras del taller de empleo «Marketing y Comunicación en el sector del motor» de Technopark. «Ya utilizamos el Gran Premio de Aragón para trabajar diferentes competencias en clase y ahora podemos ampliar el recurso conociendo más a fondo a los profesionales que rodean a un gran piloto y reforzar la idea del trabajo en equipo para obtener un resultado positivo», precisó la directora del Emilio Díaz, Eva Vargas.
Actividades infantiles en MotoStudent
La Competición Internacional MotoStudent es gratuita para todos los públicos. Además de las presentaciones de sus proyectos industriales, pruebas dinámicas y carreras con las que se juzgarán los prototipos, se han preparado distintas actividades en el paddock para todas las edades. Los asistentes podrán participar en actividades de seguridad vial, probar motos en la zona Motocross Center, relajarse en la zona de ocio y restauración con simuladores o mototraining o pasear cerca de los boxes mientras los más pequeños se divierten con hinchables o juegos en la zona infantil.
