Nadie sabia lo que iba a pasar este sábado en Andorra. La constitución del ayuntamiento ha estado en el aire durante todos estos días previos y hasta prácticamente este sábado por la mañana, cuando Rafa Guía (PSOE) ha sido investido alcalde entre aplausos de los presentes tras recibir el apoyo de Izquierda Unida y el PAR. Guía obtuvo su cargo con 9 votos a favor (5 PSOE, 2 IU y 2 PAR), un resultado que sorprendió a muchos de los presentes en el salón de plenos del Ayuntamiento-que se abarrotó para la ocasión-y, sobre todo, al ahora alcalde. «Solo esperaba recibir los cinco votos de mis concejales. Ha sido toda una sorpresa», dijo. Mientras tanto, PP, Vox y Teruel Existe se votaron a sí mismos.

Según explicó, Guía llevaba semanas mantenido diversas conversaciones con todos los grupos del Ayuntamiento exceptuando a Vox, formación con la que había decidido no hablar «por razones obvias». Pese a ello, este sábado se presentaba «solo» debido a que todavía no había logrado alcanzar ningún pacto con otro grupo político. La sorpresa para él estuvo protagonizada por los concejales de Izquierda Unida, Raúl Romero y David Villanueva, y los del PAR, Juan Ciércoles y Andrés González, quienes pese a no haber logrado un acuerdo decidían finalmente tenderle la mano al PSOE para apoyar así a «la fuerza más votada» y obtener un «gobierno fuerte y estable» para Andorra. De hecho, para reafirmar este apoyo al partido liderado por Guía, el PAR ni siquiera presentó candidatura a la hora de recibir votos. «No presentarnos no ha sido casualidad, entendíamos que Andorra necesita un gobierno liderado por la formación que fue elegida por el pueblo. Esta pasada legislatura lideramos el equipo de gobierno junto al Partido Socialista y hemos sido un partido fiel y leal, y creemos que los momentos que atraviesa ahora mismo Andorra necesita ese gobierno y esa estabilidad», dijo Ciércoles durante su intervención.
Por su parte, Rául Romero, concejal de IU, explicó que los motivos para que su formación haya mostrado el apoyo hacia el Partido Socialista se debe al «acercamiento de posturas» al que se ha llegado durante estos días previos. «Hace cuatro años nuestra formación tendió la mano al Partido Socialista y en esta nueva legislatura lo ha vuelto a hacer. Son muy pocas cosas las que nos separan. Deseamos que haya una alianza de izquierdas«, dijo Romero en su intervención. No obstante, el concejal de IU también hizo hincapié que «las negociaciones que se han paralizado hoy siguen pendientes». «Que hoy hayan salido nueve votos a favor de Rafa Guía no significa que haya un pacto con el PAR. Seguimos tendiendo la mano para que haya un acuerdo de izquierdas. Tenemos que seguir negociando», añadió. En la misma línea coincidió Guía, quien remarcó que «no hay ningún pacto y todo dependerá de cómo se desarrolle la legislatura».
Tanto Silvia Quílez, concejala del PP, y Antonio Donoso, concejal de Teruel Existe, mostraron su apoyo a Guía a pesar de haberse votado a sí mismos. Quílez le mostró su apoyo a Guía insistiéndole en que «vamos a trabajar codo con codo en los proyectos pendientes», así como que «en estos cuatro años hay mucho que hacer y que cualquier mano va a ser poca». Por su parte, Donoso dijo que Teruel Existe «está abierto a colaborar para dar estabilidad junto con el resto de concejales y que pueden contar con nosotros para lo que haga falta».
La única que manifestó cierta disconformidad fue Aroha Rochela, concejala de Vox, quien reprochó a Rafa Guía no haberse reunido con su partido durante las negociaciones previas. «Seguimos esperando la reunión que usted dijo en su momento iba a tener con todos los grupos políticos. Ha empezado incumpliendo su palabra y su primer punto de programa. Tenga por seguro de que vamos a estar muy atentos a todas las actuaciones que se lleven a cabo», afirmó Rochela, quien también se votó a si misma.

El pleno de investidura contó con una gran participación de público. El recuento de votos generó tal expectación que hubo quien sumaba los que recibía Guía entre susurros de «uno más…ya está». El momento de su investidura como alcalde y especialmente su posterior discurso fueron probablemente los que más emoción despertaron en él mismo y el resto del público. De hecho, Guía tuvo que detenerse durante unos minutos al ni siquiera poder hablar entre nervios y lágrimas. «Estoy muy emocionado. Hace 44 años Isidro Guía, mi padre, estaba en esta toma de posesión. También entró con un equipo minoritario, pero al final logró estar 20 años en el gobierno trabajando y dando todo por Andorra, que es lo que os prometo yo. Mi equipo y yo y el resto de concejales nos vamos a dejar la piel para que este Ayuntamiento salga adelante«, dijo antes de que la sala rompiera en aplausos de apoyo.

Fantástico el psoe de nuevo gobierna en Andorra, Gracias a iu por su apoyo el pacto era difícil pero se cerró la térmica y tenemos un futuro prometedor y limpio de emisiones contaminantes, el nuevo canal de Andorra será en un par de años una realidad y tendremos las mejores fiestas del mundo. Ya tenemos lo que necesitamos.
Y que no se te olvide, el Andorra jugará la Champions
Mbapé y haland están a punto de fichar por el Andorra. Y
lo que si que es verdad que a desaparecido toda basura.
Toda no, quedan dos que participaron del Gobierno pasado, aunque uno iba por otro partido.
Ahora toca hacer limpieza en la Comarca, que huele mal.
Todos esperamos que el alcalde no pacte con Juan y su caniche. Hay que cerrar totalmente la legislatura de la vergüenza pasada, y ello supone dejar fuera a los cómplices del PAR.
Rafa en serio el par?esos dos que se pongan a trabajar y dejen de vivir del cuento,sobre todo el perillas.BAGOOOOO,PONTE A CURRAR.QUE ASCOOOO
una cosa es investir a un candidato . y otra muy diferente , es la gobernabilidad , de una institucio, y eso lo da .
1 ) una formula matematica que de minimo 7 5+2 . 2 ) tambien se puede optar ,por la geometria variable .
pero el verdadero pacto del psoe , deberia ser , poner ordem , transparencia institucional . y como no . el acuerdo
economico y social , con endesa generacion sa enel y las empresas que vengan a invertir . LO de la legislatura
pasada,,, no tiene nombre . y hay mancha .
Enhorabuena Rafa, tu padre mejoro mucho el pueblo, y tu estoy seguro que seguro que por lo menos lo intentaras. Mucho animo
Enhorabuena Rafa, tu padre trabajo para el pueblo y lo mejoro. Y estoy seguro que tu lo intentaras. Mucho animo.VIVA ANDORRA
Si padre no, fue Endesa quien mejoró éste pueblo. Si padre sólo tuvo la suerte de gobernar cuando más perras entraban en este ayuntamiento.
Su comentario ha llamado mi atención y le sugiero que, si le apetece, revise el siguiente enlace: https://www.foro-ciudad.com/teruel/andorra/documento-15837.html#pre2
En 1985 el presupuesto municipal era de 1.022.968,32 €; en 2021, último año del listado, 8.461.332,82 €. No parece que la situación de Andorra dependa de cuántos fondos se ingresan sino más bien cómo se gestionan.
correcto Fran . la suerte hay que tenerla , la suerte hay que buscarla . pero como bien dice Fran , ademas,
de la suerte ,,, tenerla, buscarla, hay que Gestionar . Y la gestion 2019 2023 . por ceñirnos a la ultima ,
legislatura , es para olvidar ,,,,,, ………….pero para tenerla muy presente .
la suerte ,,,, …………….de rajoy
Esto que tu dices , es como el futbol , y los grandes entendidos . Cuando gana el otro ,,, es suerte , chorra , ayuda etc.
Y cuando ganan , los mios es sacrificio , trabajo , exfuerzo etc . muy oportunista ,, y socorrida tu apreciacion …
Rafa has limpiado el psoe de AndorrA, sigue que hay que pasar el plumero.
la central la cerraron los mismos de Andorra y los mineros por lo que veo PSOE ganador pues luego que no lloren
Yo estoy alucinando… los mismos que han hundido Andorra, los estamos votando para limpiarla… en fin en cuatro años valoraremos.