‘Calamar de río y montaña’ y ‘Bocaditos dulces del bosque’. Estas son las creaciones con las que la alcañizana Sara Correa -alumna del grado de Formación Profesional de Cocina del IES Matarraña de Valderrobres- logró alzarse el jueves por la mañana con el segundo puesto del III Certamen Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos’ que tuvo lugar en Borja. La joven apostó en este certamen -organizado por la Asociación de Cocineros de Aragón- por un sabor dulce y una puesta en escena en la que destacó la recreación de un bosque matarrañense, realizado en su totalidad con productos la zona. El jurado destacó la técnica y el sabor de la propuesta culinaria de la alcañizana.
En el evento participaron ocho institutos de toda la comunidad de Aragón. Cada alumno disponía de 15 minutos para completar su creación y solo podía utilizar productos aragoneses. El ganador de la convocatoria fue Aarón Melero, alumno de la Escuela de Hostelería San Lorenzo, que se impuso con la primera posición gracias a sus dos creaciones: ‘Lengua de vaca de Broto, con milhojas de patata de Chía, trompetilla de la muerte, seta lengua de vaca y escabeche de trompeta amarilla y galleta de aceituna empeltre con crema de queso Sierra de Sevil’ y ‘Macarón de albahaca de Huesca con ganache de chocolate blanco y queso Los Meleses con gel de hierbaluisa y azafrán del Jiloca’. Este año, como novedad, los alumnos participantes en el concurso debían presentar un plato de cocina salada y un dulce en formato petit four.
La alcañizana Sara Correa ha destacado la calidad de la formación del centro educativo valderrobrense. «He querido que todos los productos empleados en mi cocinado fueran del territorio. Estamos muy contentos por el resultado y tengo que subrayar la ayuda de mi profesor Fran y de todo el equipo docente de Valderrobres, que es excepcional», ha explicado. Cabe recordar que los alumnos tanto de la FP de Cocina como de Servicios de Restauración del IES Matarraña de Valderrobres pueden poner en práctica sus conocimientos cada jueves en el Restaurante Chapeau que, bajo reserva, ofrece la oportunidad de degustar las creaciones culinarias de los alumnos.
Además de estudiantes de la comarca del Matarraña, los grados de hostelería del IES de Valderrobres cuentan con numerosos alumnos de la vecina comarca del Bajo Aragón y de la Terra Alta, en Tarragona.
Jornadas Gastronómicas
Los grados de Hostelería del IES Matarraña iniciarán el próximo 20 de febrero las XVIII Jornadas Gastronómicas con numerosas ponencias y actividades y con tres ingredientes protagonistas que este año serán: el cardo, la miel y las plantas silvestres.