El circuito Ángel Nieto de Jerez acogerá el mundial de MotoGP tanto en el año 2024 y 2025 esquivando así la rotación ibérica, al menos, durante las dos próximas temporadas. Así lo refrenda un acuerdo a tres entre Dorna, el circuito y el Gobierno de Andalucía después de un primer año de cambios en el que entre los cinco circuitos implicados (Jerez, Montmeló, Motorland, Portimao y Cheste) el único perjudicado, hasta el momento, ha sido el trazado bajoaragonés.
La primera noticia de cara al próximo año 2024 ha sido la renovación del GP de Jerez, considerada la catedral del sur del motociclismo, que se mantiene fijo. Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte en el gobierno andaluz señaló tras el acuerdo que cuesta pensar en un mundial de motociclismo sin el trazado jerezano. «Desde 1987 es escenario de grandes citas y la Junta de Andalucía ha conseguido asegurar la celebración del GP de España en Jerez pese a la gran competencia de otros circuitos dentro y fuera de España», apuntó. Todo ello, pese a que en principio se planteó desde la organización la rotación de las sedes nacionales. «Hemos conseguido que Jerez no entre debido a sus estatus dentro del mundial», destacó Arturo Bernal.
En lo que a Motorland Aragón afecta y echando a la vista atrás, según aseguró el CEO de Dorna (Carmelo Ezpeleta) a La COMARCA la rotación aseguraría 3 grandes premios en Aragón en los 5 años entre 2023 y 2027. «Firmamos un acuerdo con Motorland donde cada cinco años Aragón tendría tres GP. Está por decidir en qué años», explicó el consejero delegado de Dorna a La COMARCA durante la celebración del último GP en 2022. Durante este año 2023, tanto Jerez como Cataluña, Portugal o Valencia han celebrado ya o celebrarán un Gran Premio. No así Alcañiz que, 13 años y 14 pruebas (en 2020 hubo dos) después de su debut mundialista en 2010, perdió su plaza.
Así pues, y atendiendo a las declaraciones de Ezpeleta, Motorland debería contar con 3 GP en los próximos 4 años. Para 2024, con Jerez confirmado, está por ver que pasa con el resto ya que hay pocas certezas. Eso sí, todo apunta a que no habrá GP de Portugal el próximo año. La ecuación se completaría con Montmeló (Barcelona); Cheste (Valencia) y Alcañiz para los que habría, en principio, dos plazas más.
La India sustituye a Alcañiz en 2023
Será el GP de Buddh (22-24 septiembre), en la India, quien sustituya a Motorland este 2023. Sobre la prueba asiática incluso se llegó a rumorear que podría no llegar a tiempo y que se correría en
Alcañiz. Finalmente, la esperanza fue enterrada por Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna hace cosa de un mes. «El GP de la India tendrá lugar, de eso no cabe duda», aseguró ante los medios de comunicación.
Al igual que India, Dorna abre mercado en 2023 en Asia a través del GP de Kazajistan. Un circuito que también ha sido diseñado por Hermann Tilke, uno de los ingenieros más reputados en la construcción de instalaciones deportivas de este calado en todo el mundo. Los circuitos más nuevos y relevantes de los mundiales de MotoGP y Fórmula 1 tienen su firma. Sepang, Baréin, Shanghái, Singapur, Yas Marina, Austin, Sochi, Tailandia, Bakú, Yedda, Motorland Aragón, India y este nuevo complejo de Sokol, son algunos de los proyectos del expiloto e ingeniero civil alemán. Estos dos últimos llegan para quedarse y son la principal razón para la rotación con los cuatro circuitos españoles.