Las señales del nuevo tramo de la A-1409, que fueron vandalizadas con pintura negra para tapar las denominaciones en catalán de los pueblos bajoaragoneses, han sido limpiadas por los trabajadores de carreteras del Gobierno de Aragón, quienes recibieron las instrucciones este jueves, según han contado a La COMARCA. Los conductores pueden volver a leer tanto ‘La Cañada de Verich’ como ‘La Canyada de Beric’, y lo mismo con ‘Belmonte de San José’ y ‘Bellmunt de Mesquí’. En total, se habían dañado seis carteles, todos los que incluían nombres catalanes.
El acto vandálico se produjo en el tramo de vía entre Torrevelilla y La Cañada de Verich, inaugurado el pasado mes de febrero. Las obras, que tuvieron un plazo de ejecución de 12 meses, supusieron una inversión de 3,4 millones de euros, una de las más altas realizadas en 2022 dentro de la Dirección General de Carreteras. La principal mejora fue el ensanche de la carretera hasta los 7 metros. Por otro lado, se mejoró el radio de muchas de las curvas y se logró una reducción del 10% del tramo original de unos 6 km. La obra también incluyó la mejora de tres intersecciones, dos para el acceso a Belmonte de San José y una de conexión con la TE-53 de acceso a La Cerollera.
La carretera autonómica se rotuló en castellano y catalán atendiendo a la denominación de los municipios que aparecen en la Ley de Creación de la Comarca del Bajo Aragón, aprobada hace más de 20 años, en 2002.
Independientemente del idioma, los carteles son inmensos, absolutamente sobredimensionados para la carretera que es. Eso supone más gasto público. Ocurre lo mismo con la colocación indiscriminada e innecesaria de farolas. Dinero público a mansalva para contratistas amigos.
y las del Baix Arago Casp no se han limpiado ?????
porque llevan o llevaban años pintadas
espero que se hayan limpiado tambien, no entenderia porque unas si y otras no
Somos aragoneses no queremos ni oír hablan en catalán ni de Cataluña.
Somos aragoneses y hablamos en catalán. Que tú seas un troglodita masovero es otra cosa.
Así, así con educación y elegancia se ataca al chapurriàu.
Qué invasores nos llegan!
El nombre del pueblo es y ha sido durante siglos BELLMUNT DE MESQUÍ, de haber invasores serían los que se inventaron lo de «Belmonte de San José».
Es una invasión impositiva del catalán en tierras aragonesas.
Es como si Zaragoza pasa a ser Saragossa o Teruel pasa a ser Terol. En Teruel o en Zaragoza se entendería?
Empiezan así con pueblos pequeños y acabarán invadiendo todo Aragón.
Luis , creo que no lo entiendes. En Teruel y en Zaragoza se habla solo en castellano (otro idioma no aragonés), En esos pueblos se habla en castellano y en catalán.
AMÉN,Tal cual…
Hola Luis, en estos pueblos se habla catalán y decimos «BELLMUNT DE MESQUÍ», que es su nombre histórico y aún actual en la lengua vernácula de esta zona.
Nadie entiende que pueblo es Torre de Vilella en Aragón.
Igual podía estar en inglés o chino.
Estamos en un montaje camino del dominio de parte de Aragón por Cataluña.
Hay que ser muy inconscientes o algo peor para favorecer estos rótulos desde el propio gobierno de Aragón.
En vez de abrirnos al mundo con un idioma que todos entendemos, nos cerramos a la comarca, así nos va.
Hola Mary, si quieres abrirte al mundo aprende inglés. BELLMUNT es como llamamos a este pueblo sus propios vecinos y los demás pueblos catalanoparlantes. Un poco de respeto a nuestra cultura.
Y yo me pregunto ¿? ¿Cuando pondrán los nombres de las ciudades de ARAGÓN, en las señales de carretera de Cataluña en CASTELLANO ? Un pensamiento lógico ¿ NO ? Tanto esfuerzo en catalinizar ARAGON.
Perfecto, nos alegramos de poder leer de nuevo los nombres de nuestros pueblos en nuestra lengua i que se respete la toponimia histórica de los mismos. Una pena que algunos no sepan que nosotros decimos BELLMUNT o que el dígrafo NY para representar el sonido de la nadal palatal es histórico tanto en catalán como en aragonés.
Será porque al Gobierno de Aragon, les interesa más humillar a los habitantes del Bajo Aragon haciendo creer a todo el que pase por allí que hablamos catalán.
Aquí decimos «Bellmunt», si usted no conoce el nombre histórico de estos pueblos en el catalán que aquí hablamos es su problema.
Una cosa es segura, Aragón es aragonesa y no castellana, ni lo será nunca por más que algunos se empeñen.
la pena es que si escribes en castellano, escribe bien, ya que en que en castellano se escribe con y, no existe la i.
somos así de tontos los aragoneses, los catalanes no pueden poner nada en castellano pero nosotros si tenemos que poner las cosas en catalán, es de tonto pero así nos va.
En el pueblo de mis abuelos lo decimos en catalán, «Bellmunt», a mi que me importan los catalanes. El aragonés y el catalán son parte de la cultura de Aragón.
Pero es que en esta zona llevamos hablando catalán-valenciano desde hace 800 años, es nuestra lengua materna, olvidate de Cataluña y de la política. Somos aragoneses que hablamos catalán, sin más. Tu lengua es la de Castilla y tampoco eres menos aragonés por ello.
Que tiempos aquellos los de la Corona de Aragon que englobaba los Condados Catalanes…Una monarquia esta por encima de unos condados pero ahora parece que Cataluña le dicta las reglas a Aragon y muchos aplaudiendo como focas.Y vendreis con peliculas ,que si es vuestra lengua materna y ancestral y tal. Que flaco favor le haceis al Catalanismo (seguro que os pondreis el lazo amarillo y todo) .No era suficiente con Fraga ,ni siquiera con La Codoñera…y si,tanto como dijo Pascual o como otros que han comentado al respecto no salimos de una caverna. Luego vendran los madre mias o los «Mare de deu»…
En esa época en las lenguas mayoritarias en la Corona de los Aragón era el catalán y el aragonés. Por desgracia el aragonés de Alcañiz se perdió pero el catalán del Mezquín y Matarraña resiste.