El trabajo de la junta de la cofradía de la Soledad de Alcañiz por fomentar el uso de la mantilla en su procesión está dando sus frutos. En 2022 contabilizaron alrededor de 140 mujeres con peineta, una participación muy alta en comparación con antes de la pandemia y que prevén que este año la cifra sea al menos similar o superior. No solo animan a sus más de 800 socias a que salgan con la peineta sino que les dan todas las facilidades para que puedan lucir esta prenda femenina tradicional. «Cada vez tiene más aceptación. Se anima mucha gente y, sobre todo, chicas jóvenes. Estamos muy contentas del impulso que estamos dando», reconocen la presidenta y la secretaria de la Soledad, Ana Celia Panadés y Carmen González, respectivamente.
En los días previos a la Semana Santa la cofradía organiza la Jornada de Exaltación de la Mantilla con la colaboración de Pilar Lahoz y Pilar Albacar. El pasado viernes este evento sumó su quinta edición con gran afluencia de público que pudo ver en directo no solo cómo se coloca la peineta y mantilla para una procesión sino también, como novedad, la modalidad de madrina. Además, se presentó el último vídeo que han grabado, un tutorial que muestra y explica cómo colocarse una peineta y una mantilla española a una misma con peinado base para una buena sujeción.
No solo marcan tendencia en Alcañiz. El vídeo que subieron a su canal de Youtube en 2019 en el que enseñan cómo colocar la peineta y mantilla para la procesión de Viernes Santo lleva más de 106.400 reproducciones. Producido y grabado a calidad en un salón del Parador, la grabación muestra todo el proceso con gran detalle. «Nos ven de toda España y nos dejan comentarios. El feed back es muy bueno, agradecen que ofrezcamos tutoriales tan visuales», precisan Ana Celia y Carmen.
La ayuda no termina ahí. La Soledad ofrece a sus integrantes la posibilidad de pedir cita para que antes de la procesión les coloquen la peineta y la mantilla una peluquera voluntaria y dos mujeres que también ayudan.

Balconeras para engalanar
El trabajo de la junta de la Soledad va mucho más allá y durante todo el año se organiza para mejorar la cofradía. Para el Septenario estrenaron unos cojines para los bancos de la Iglesia con un bonito tejido del color morado de la cofradía para que los asistentes estén más cómodos.
También han preparado más banderas porque el año pasado se vendieron todas y unas baldosas. Otro de sus proyectos ha sido elaborar unas balconeras parecidas a las que venden pero de tamaño mucho más grande que formarán parte del inventario de la cofradía y que se colocarán en lugares estratégicos de la ciudad dependiendo de por dónde transcurra la procesión.
Nombramiento de cofrades
También van a seguir con el acto de nombramiento de las nuevas cofrades que comenzaron durante la pandemia al no poder procesionar y que ya se ha convertido en una tradición. Un cuarto de hora antes de que salgan de la Iglesia, el párroco acompañado de la Junta bendecirá las insignias que se impondrán a las nuevas cofrades. Las integrantes nuevas ya recibieron el año pasado la medalla bendecida en el Altar Mayor al igual que volverá a suceder este Viernes Santo.