¿Qué destacaría de esta edición?
Desde que llegamos al equipo de gobierno hemos empezado a trabajar en la feria y tratado de aportar alguna novedad, aunque ya había muchas cosas preparadas. El día de la inauguración se entregarán las distinciones en las que hemos decidido reconocer a todos los emprendedores nuevos de este año que nos constan en las bases de datos. También tendremos dos actividades para niños, una granja móvil y una exhibición de perros. Además, por primera vez haremos unas jornadas técnicas y una exposición de gallinas en la nave.
¿Por qué han decidido darles un reconocimiento a los nuevos emprendedores?
Para nosotros es muy importante valorar el esfuerzo de emprender y abrir negocios en la actualidad. Hay que ser una persona muy valiente para llevar a cabo una idea adelante en un mundo tan castigado. Los premiados son de sectores muy variados, tenemos del mundo de la estética, el comercio local, o la agricultura… Queremos darles reconocimiento a todos con el objetivo de que se implante esta iniciativa el resto de los años.
¿Qué les aporta a las empresas tener un stand en Expo Caspe?
En la actualidad es muy necesario dar a conocer los negocios y en especial en una feria como esta con 41 años de experiencia y tan importante en Aragón. Además, en la próxima edición habrán aproximadamente 200 expositores y la afluencia de la gente será constante todo el tiempo.
¿Cuesta cada vez más atraer nuevos stands o mantenerlos?
El año pasado costó un poco, pero al final recuperamos mucha afluencia. En estos momentos, se ve que todavía la gente necesita un pequeño empujón, pero tenemos los pabellones bastante llenos. Sin embargo, al comercio local le cuesta sumarse a ExpoCaspe porque igual no lo ven tan necesario, o también porque el coste económico de poner un stand es bastante elevado. Es por ello, que cuando finalice la feria me gustaría reunirme con los técnicos y la asociación de comerciantes para tratar de que el negocio local quede mucho más representado y también poder conocer el por qué no se suman más empresas a Expo Caspe.
¿De dónde suelen ser venir los stands?
La mayoría son de aquí, pero también del resto de la comarca que recorren las ferias de la zona. Asimismo, vienen empresarios de Sariñena o de Calatayud. Al fin y al cabo, Expo Caspe no deja de ser un referente en todo Aragón.
¿Cuál es la situación del comercio caspolino?
En general, el comercio está atravesando una mala época debido a la inmediatez y porque en ocasiones nos focalizamos en buscar en internet los artículos de forma rápida y barata. Con ello, no nos damos cuenta de la importancia y las ventajas que ofrece el comercio local como la cercanía del vendedor o sus productos artesanos. Todo ello, se une a que todavía se arrastran los efectos de la pandemia que en ocasiones cuesta remontar. Por ejemplo, en Caspe el sector de la hostelería ha sufrido mucho y se han tenido que cerrar negocios.
¿Qué futuro le espera al comercio?
Tengo esperanza y me motiva creer que tenemos opciones. Caspe tiene potencial y capacidad porque ocupamos un lugar estratégico muy importante. Además, nuestro mercado es potente tanto a nivel logístico como comercial. Somos una ciudad histórica a la que tenemos que aprender a sacarle partido y todo empieza por creérselo de verdad. El comercio está tocado, pero no hundido y le veo futuro. Las administraciones tenemos que fomentarlo por lo que una de las cosas que queremos poner en marcha es el proyecto ‘Volveremos’. Con ello, tratamos de impulsarlo a través de descuentos y bonificaciones. Es decir, si una persona compra en un local en el siguiente tendrá descuentos. El objetivo es que la gente sepa que el producto bueno lo tenemos aquí y que no tienen que irse fuera a buscarlo fuera.
¿Qué expectativas tiene para estos tres días?
A grandes rasgos las sensaciones son buenas porque nos ha llamado mucha gente interesada en participar en la feria. Además, creo que se contabilizarán el mismo número de visitantes que el año pasado. Esto es muy importante, si tenemos en cuenta que en la actualidad están bajando las cifras en otras ferias. Expo Caspe sigue siendo un referente en todo el territorio. Además, los visitantes nos ayudan a ser relevantes en otras ferias.
Gran trabajo Susana, lástima que intenten pisarte el trabajo