Los talleres, degustaciones, catas y showcookings están siendo lo más seguido en Alcorisa Muestra, feria comercial y de servicios del Bajo Aragón, que abrió sus puertas el viernes y cerrará el domingo a última hora de la tarde. Tanto los de este sábado como los del domingo han agotado prácticamente sus plazas con pocos huecos libres que dejarán un balance de más de un centenar de participantes en una veintena de actividades que se han programado como complementarias a los stands. Este sábado se ha podido disfrutar de una exposición y degustación de tomate del terreno a cargo de Amparo Llamazares, presidenta de ‘Slow Food Zaragoza’ y la colaboración del Banco de Semillas de Alcorisa, una cata de cervezas o unos talleres de elaboración de ungüento de caléndula o de cócteles, entre otros. El domingo habrá un showcooking y degustación de platos de la mano de Fernando Ferrer, cata comentada de vinos y alimentos de Teruel o un taller de elaboración de Tintura Madre «levanta defensas», entre otros.
En el polideportivo municipal con entrada gratuita se puede ver una exposición comercial de puestos dedicados a áreas como gastronomía, artesanía, complementos, hogar y decoración, ocio y entretenimiento, entre otros. El Ayuntamiento de Alcorisa y la Asociación Empresarial de la localidad organizan de nuevo la feria con el objetivo de convertirse en un escaparate comercial para todos los vecinos de la zona. No obstante, la presencia de las empresas del municipio ha sido mucho menor que otros años centrándose prácticamente en las actividades complementarias y el tapeo. En los stands participaron entidades sociales como la Fiesta de la Villa, la AECC, Cáritas y la cooperativa del colegio. Desde la organización aseguran que este año han coincidido distintas circunstancias personas y logísticas que han impedido participar a los comercios alcorisanos y para el próximo año trabajarán para incentivar su presencia.

En la inauguración el viernes por la tarde, con una gran presencia institucional y con la animación de los danzantes de la Fiesta de la Villa, se hizo hincapié precisamente en la importancia del comercio local para la supervivencia de los pueblos. La concejal de Comercio, Romina Formento, puso en valor la capacidad del sector comercial de Alcorisa al igual que el alcalde, Miguel Iranzo, quien hizo hincapié en el empuje de la sociedad alcorisana, que se evidencia en sus 60 asociaciones en una localidad de casi 3.300 habitantes. El vicepresidente de la Asociación Provincial de Comercio de Teruel, José Luis Guillén, mostró su preocupación por el auge del comercio electrónico que les obliga a modificar su comercio. «Agradezco a los vecinos que compran en el pequeño comercio porque ayudan a asentar población», afirmó el también presidente de la asociación local. Por último, el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, dijo que los comercios locales «son más servicios que negocios» y «tanto vecinos como administraciones deben ayudarles para seguir adelante».