Profundizar en la identidad «eminentemente religiosa» de las Cofradías, sin despreciar otros aspectos que conllevan en la actualidad como pueden ser el folclore, la fiesta, el turismo. Fue el objetivo del Primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V del Arzobispado de Zaragoza celebrado este sábado en Alcañiz. 17 cofradías pertenecientes a esta Vicaría (que integra al Bajo Aragón histórico y parte de la provincia de Zaragoza), secundaron esta celebración que contó con una charla informativa en el colegio de La Inmaculada, una breve procesión de estandartes acompañada por el toque del tambor por las calles de la localidad hasta la Iglesia Santa María La Mayor y una Eucaristía en la Excolegiata.
«El fundamento de las Cofradías es su identidad religiosa, más allá de otros aspectos», explicó el profesor de teología y Hermando Mayor de Honor de la Cofradía de La Columna de Zaragoza, Armando Cester Martínez, quien fue el encargado de hablar ante alrededor de un centenar de asistentes sobre ‘Las cofradías y hermandades al servicio de la evangelización’. El encuentro sirvió para recuperar la relación humana entre los cofrades después del covid , además de sentar las bases para darle continuidad.
Se hizo especial hincapié en la inculturación del Evangelio y la Semana Santa como un acto de evangelización, más allá de la fiesta que la rodea. «Verdaderamente cuando tú entras a una asociación debes ver cuál es su alma, en qué se fundamenta, y esto viene desde el siglo XIII», explicó Cester, destacando que el «esfuerzo de actualizarla» es muy importante «porque algo que no se actualiza no vive».
El sonido de los tambores tomó por unos minutos las calles de la capital bajoaragonesa, adelantándose así a la Semana Santa, con un desfile de los 17 estandartes por las calles Blasco y Alejandre, que aglutinó a numerosos vecinos para observarles. «Creo que es una de las cosas que ha sujetado la Semana Santa aragonesa junto con la incorporación de la mujer, y todo lo que conlleva la reunión familiar en torno a la Cofradía», explicó Cester. Después de un breve parón en la Plaza de España, los estandartes fueron trasladados hasta el interior de la iglesia.
Después de la Eucaristía amenizada por los integrantes de El Cachirulo, los cofrades disfrutaron de una comida de fraternidad con el deseo de que este primer encuentro tenga ediciones futuras. «Es bueno comenzar algo que vale la pena».
hola ma gustaria saber si habra antes de setmana santa otro encuentro de bandas como el que hubo este pasado fin de setmana en alcañiz siempre me entero cuando ya se ha producido i mira que busco pero no logro encontrar nada .gra cias
a este paso, en Nochebuena en vez de turrones comeremos tambores.