El Alcañiz Club de Fútbol vivió en la tarde de este viernes uno de sus momentos más grandes. Aficionados, jugadores, exjugadores y demás allegados del club se reunieron para dar a conocer el esperado documental que recoge sus 100 años de historia en un abarrotado teatro municipal. La pieza, creada por Alberto Gracia (técnico audiovisual del Grupo de Comunicación La COMARCA), llevaba orquestándose desde hace ya casi un año y no solo recoge la trayectoria histórica del club, sino también sus retos futuros. Todo ello bajo una premisa: el pilar fundamental que el Alcañiz C.F. ejerce para toda la sociedad alcañizana.
La presentación al público del documental suponía «un momento histórico» para el club. «No ha sido fácil resumir. Hemos tratado de hacer un repaso de todo lo que han sido estas décadas. Hay multitud de personajes, directivos, futbolistas, entrenadores, niños de la cantera, mujeres que ahora juegan en el equipo femenino…Genera emoción», dijo Javier Vílchez, miembro de la comisión del centenario. En total, en el documental se recogen hasta 25 entrevistas a protagonistas, se habla de la historia, los 7 estadios en los que ha jugado el club y también de la importancia de la cantera.
La pieza se centra en la evolución del club y, sobre todo, en sus historias más especiales. Ejemplo de ello es la de Javier Gil, quien además de ser el jugador con más partidos en el Alcañiz C.F. ahora continúa implicado como entrenador. «Empecé a jugar con 16 años y hasta el día de hoy sigo vinculado al club. Para mí es un orgullo. Han sido muchos años, muchas situaciones, partidos, sentimientos, compañeros…», reflexionó Gil.
Aunque el amor por el fútbol y por el club es un sentimiento que todos comparten, algo que a su vez se demuestra en la implicación que todos mostraron desde el inicio para que este documental se convirtiera en una realidad. Diego Romero, por ejemplo, no solo se ha volcado en la comisión del centenario y en el documental, sino que también ha escrito un libro del club que se presentará el 1 de diciembre. «Soy socio desde que nací, como mi padre y mi abuelo. Cada fin de semana estoy dando todo mi apoyo al club. Esperamos que podamos cumplir otros 100 años más», afirmó Romero.
«Un club fundamental para el fútbol aragonés»
El acto de este viernes contó con una gran presencia institucional que «no podía faltar a la cita». El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, quiso felicitar a un club «de grandísima implicación» por sus 100 años de historia, «un número que lo dice todo». «Todos los alcañizanos hemos participado o colaborado de una forma u otra con el club. Es una entidad muy querida entre nuestros vecinos y estamos muy orgullosos de su historia», destacó Estevan.
Con él coincidieron Eduardo Orrios, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz, que hizo hincapié en que el club «no solo forma a nivel deportivo, sino también en valores a cientos de jóvenes y niños«, o José Miguel Celma, presidente de la Comarca del Bajo Aragón, que afirmó que «el apoyo a este club es fundamental» y deseó otros 100 años de salud y éxitos.
En la cita también estuvieron presentes otras figuras como Miguel Iranzo, quien asistió en calidad de diputado de Deporte y expresó que «este es el perfecto resumen de lo que el deporte supone en la provincia, un éxito y pilar fundamental». Por su parte, Miguel A. Marín, jefe de servicios deportivos del Gobierno de Aragón, incidió que el Alcañiz C.F. «ha sabido demostrar su buen hacer durante todos estos años», mientras que Manuel Torralba, director de Estrategia de la Federación Aragonesa de Fútbol, hizo hincapié en que este «es un club histórico que resulta fundamental en el fútbol aragonés».
Ante estas palabras, el futuro del club parece estar más que asegurado, una cuestión que confirmó Antonio Navarro, portavoz de la Junta directiva del Alcañiz CF y miembro de la junta del Centenario, quien destacó el gran legado y la filosofía del presente, con una «salud inmejorable». «Tenemos que sacar pecho de nuestro fútbol base. Nuestro proyecto es decidido a esos niños que con 6 o 7 años empiezan a vestir la camiseta del Alcañiz, para que lleguen un día a estar en las filas del primer equipo, trabajamos por eso», concluyó Navarro.
Más actos sobre el centenario
Los actos en torno al centenario del club todavía no terminan. Además de la presentación del libro de Diego Romero el próximo 1 de diciembre en el Palacio Ardid, el 21 de diciembre se inaugurará una exposición conmemorativa en la sala de exposiciones del Ayuntamiento que se podrá ver durante todas las Navidades hasta el 7 de enero de 2024.
Antes todo ello, además, hay que sumar que el Periódico La COMARCA publicará en su próxima edición de papel del martes 21 de noviembre una edición especial sobre el centenario del Alcañiz Club de Futbol.