anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

26 MAR 2023|

Actualizado 19:23

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

El territorio advierte de que el uso de la lengua propia «peligra»

50 localidades de todo Aragón acogerán distintas actividades para conmemorar el día Internacional de la Lengua Materna y reivindicar el catalán y el aragonés

Imagen de un cartel en el Matarraña con la doble toponimia./ L.C.
Imagen de un cartel en el Matarraña con la doble toponimia./ L.C.

Javier de Luna21 02 2022

28

De interés

EducaciónSociedad

Un total de 50 localidades de todo Aragón acogerán distintos actos conmemorativos para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna que tuvo lugar ayer. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Política Lingüística, ha vuelto a organizar un amplio programa cultural que se extenderá a lo largo de los meses de febrero, marzo y abril. El catálogo de actos previstos –en el que se han incrementado las actividades virtuales– incluye muestras de teatro infantil, conferencias, mesas redondas, talleres, presentación de libros, tertulias, cómics, cuentacuentos, conciertos, concursos de fotografía, sesiones de cine, guías de lectura, jornadas de poesía y documentales web, entre otras.

Una de las localidades en acoger distintas actividades ha sido Valderrobres. Pese a que desde el centro educativo decidieron posponer los actos presenciales para el próximo mes de marzo debido a la situación sanitaria, los alumnos de secundaria participaron en varias actividades. Los de primer ciclo de la ESO trabajaron en un proyecto para la recopilación de refranes tradicionales. Por su parte los de segundo ciclo llevaron a cabo una encuesta para conocer cual es el uso de la lengua entre los jóvenes. Está previsto que el próximo mes de marzo el instituto acoja la visita del periodista y escritor Lluís Rajadell, ganador del Premio Guillem Nicolau por su última obra Terra Agra. «Hemos de aprovechar este día para recordar que estamos detectando que el uso de la lengua propia se está perdiendo entre las generaciones más jóvenes», explicó Pepa Nogués, jefa del departamento de Catalán del IES Matarraña.

Nogués, al igual que muchos colectivos como la asociación de padres y madres en defensa del Catalán, Clarió, como desde la asociación Ascuma, subrayaron que mientras los porcentajes de catalano parlantes entre los más jóvenes eran superiores al 90% hace tan solo dos décadas, en los últimos años el retroceso es más que evidente. «Tenemos niños hijos de padres cuya lengua materna es la propia del territorio y que sin embargo hablan castellano en la calle. Este fenómeno es nuevo y no sucedía antes», añadió Nogués.

Actividades en el Bajo Aragón-Caspe

Por su parte, desde el Bajo Aragón-Caspe, la localidad de Fayón también ha preparado durante este lunes una jornada de actividades con motivo de este día internacional de la lengua materna con el objetivo de subrayar su importancia para el territorio. El consistorio fayonense acogió la lectura de varios textos de autores del territorio bajoaragonés y de otras comarcas catalanoparlantes y se presentó un folleto sobre el museo de la Batalla del Ebro escrito en ambos idiomas. Además, tuvo lugar un coloquio para «poner en valor palabras de la tierra que perduran en Fayón con el paso del tiempo» y de la importancia que tiene el poder mantener esas palabras. «La lengua es nuestra mayor riqueza. No se puede comprar ni se vende ni se negocia. Es algo que adquirimos desde niños y que forma parte de nuestra cultura e identidad. Desde Fayón siempre hemos estado de acuerdo en mantenerla y protegerla», subrayó Magnolia Mestre, concejal en Fayón.

DGA presenta un documental

Con el título «Vozes en o zierzo/Veus en el cerç/Voces en el cierzo. Aragonés y catalán, nuestras lenguas», el Gobierno de Aragón –a través de la Dirección General de Política Lingüística– estrenó ayer un documental que ahonda en las raíces lingüísticas de la Comunidad Autónoma. El trabajo, que ha sido dirigido por la realizadora Vicky Calavia y se estrena esta tarde a las 19.00h., en el Salón de Actos de la Caja Rural de Aragón, tiene una duración de 72 minutos y hace un recorrido por la historia de las lenguas en Aragón desde la romanización hasta la actualidad desde perspectivas tan diversas como la literatura, la cultura, la sociología, la enseñanza o la protección legal.

Según el ejecutivo autonómico, en Aragón se hablan hoy tres lenguas propias: el castellano, lengua oficial, empleada por el 100% de la población autóctona; el aragonés, que utilizan unas 25.000 personas, conservado en el norte y el catalán, hablado desde la Ribagorza hasta el Matarraña por 55.500 aragoneses, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

En la Edad Media, subrayaron en dicho documental, la expansión ligada al fenómeno repoblador dio paso a un esplendor durante el siglo XIV, que se «comenzó a truncar» en 1412, cuando el Compromiso de Caspe y la llegada de la dinastía Trastámara supuso la introducción del castellano en la cancillería y la alta cultura y el retroceso del aragonés que, no obstante, se mantuvo vivo en las clases populares. Durante la jornada de ayer el Gobierno de Aragón recordó el decálogo de buenas prácticas de conervación de las lenguas propias y subrayó que tal y como proclama la UNESCO, es necesario salvaguardar y promover la diversidad cultural.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Manolo dice

    21 Feb 2022 22:59

    El territorio no advierte nada.
    Los que están preocupados son los profesores de catalá del IES.
    Digamos las cosas como son, al territori, aixó de la llengua li preocupe poc. Te problemes mes importants

    Responder
    • MS dice

      22 Feb 2022 10:20

      No soc professor de català i estic molt preocupat d’esta situació surrealista, on molts xiquets de pares catalanoparlants, parlen exclusivament en castellà, i lo que és pitjor arroseguen a tots a parlar en castellà.

      Possiblement hi ha problemes més urgents, però no més importants. A més hi ha temps i recursos (si se vol) per intentar sol·lucionar-los tots.

      Responder
    • Juan Carlos Bel dice

      24 Feb 2022 00:44

      A mi me preocupe que la meua llengua s’estigue perdent. Paraula a paraula cada vegada parlen més acastellanat. Tota la vida ham dit NADAL i CARNESTOLTES. Ara sentigo als sagal dient NAVIDAT i CARNAVAL.

      Responder
  2. Asunción Lombarte dice

    22 Feb 2022 01:44

    Estamos a un paso de que las variantes de catalán y aragonés que se hablan en Aragón desaparezcan sustituidas por el castellano. En Valderrobres tenemos un ejemplo claro, es el pueblo donde el catalán local está más castellanizado. Se nota mucho si lo comparas con el catalán de los pueblo aledaños. Mientras en Cretas o Penarroya dicen «Sant Roc», «Sant Cristòbol» y «Sant Antoni» en Valderrobres lo dicen en castellano «San Roque», «San Cristóbal» y «San Antón».
    Los chapurriadistas de esto chitón. Pancastellanistas de la España asimilada.

    Responder
    • gonzalez dice

      24 Feb 2022 15:59

      Deja a la gente libre a decidir lo que quieran hablar intolerante !!!

      Responder
  3. Irena Montera dice

    22 Feb 2022 06:14

    Els pares haurien de vigilar bé per que amb aquestes iniciatives als seus fills no els tractin de colar ideologia nacionalista. La denominació de “llengua pròpia” ja es perversa, perque vol dir que el castellà no ho es… Que es? Impròpia? Com es que La Comarca compra aquesta trampa? Les associacions “culturals” subvencionades per la Generalitat volen difondre un marc mental que vinculi el castellà amb la imposició. La paradoxa es que molts ens adonem ja que per culpa de 40 anys de nacionalisme i 10 de procés, el castellà es la llengua de la llibertat i el català malauradament ho han convertit en un cavall de Troia per difondre ideologia nacionalista.

    Responder
    • MS dice

      22 Feb 2022 10:27

      Quina obsessió.
      Ja està be de polititzar la llengua. Això es Aragó i se parle català.

      «el castellà es la llengua de la llibertat»… és una de les frases més bèsties que he escoltat en molt de temps. Precisament lo que més caracteritze al castellà és la seua prepotència. Sempre que estic en un grup de persones parlant, si hi ha un castellanoparlant, obliga a la resta a canviar al castellà, tot i que entengui perfectament el català. I això si ho portem al nivell dels xiquets, encara és més exagerat.

      Responder
      • Irena Montera dice

        22 Feb 2022 17:45

        Intenta a Catalunya informar-te exclusivament en català. Nomes trobaras mitjans subvencionats i controlats per la Generalitat. Potser tu ja ni te adones d´aixó. Tot -absolutament tot- del espectre mediatic en catalá està controlat i manipulat pels ideolegs nacionalistes, seguint els dogmes del Pla 2000 del Molt Evasor. TV3 es nomes la punta del iceberg…

        Responder
        • perico con c.... dice

          22 Feb 2022 18:28

          Viaje un poco mas, y vera como no es verdad lo que UD. dice informese bien y conviva un poco, y luego opine y comente.
          A por cierto ,con el Culebron Casado-Ayuso, para tapar la corrupción ,digame de parte estan los medios ,pues como es normal del Nacionalismo de Madrid, y no hablemos del adoctrinamiento, de la Cope, ABC, La Razon, El MUNDO, OK Diario, etc,etc,etc,Tele Madrid, tambien…

          Responder
          • gonzalez dice

            24 Feb 2022 16:02

            la gente se decide por un idioma segun su utilidad y si es asi tal vez es mejor aceptarlo !!! ya siempre habia idiomas mayoritarios y minoritarios

    • JCB dice

      22 Feb 2022 17:54

      Sr./Sra. Montera, escribe Ud, en un perfecto catalan,,
      Hay que se le ve un poco el plumero.
      Quizas su anti-catalan, politizado, por su preferencia Politica.

      Responder
    • Juan Carlos Bel dice

      24 Feb 2022 00:46

      La ideología castellanista nos la llevan inculcando desde hace siglos.

      Responder
  4. Ramón del Guinardó dice

    22 Feb 2022 10:07

    Per difondre ideologia nacionalista castellana.

    Responder
  5. Ramón del Guinardó dice

    22 Feb 2022 10:13

    El castellà es la llengua de la llibertat, que molt subtilment es ba apoderant el Catalá.

    Responder
  6. Pedro dice

    22 Feb 2022 11:04

    El castellano si que peligra, ahora sólo faltaba Francisca Armengol prohibiendo el castellano en los colegios de Baleares. Al final habrá problemas y nos acordaremos de la Virgen del Carmen cuando truene!!!

    Responder
    • Ramón del Guinardó dice

      22 Feb 2022 12:12

      NO : Cuando truena es Santa Barbara !!

      Responder
    • Santi dice

      22 Feb 2022 17:31

      No lo prohibe… deja de ser lengua vehicular. No es lo mismo.

      Responder
  7. Ramón del Guinardó dice

    22 Feb 2022 12:16

    NO : Francisca Armengol prohibiendo el castellano, lo ha regularizado al 50% / 50 %

    Responder
  8. perico con c.... dice

    22 Feb 2022 18:29

    Viaje un poco mas, y vera como no es verdad lo que UD. dice informese bien y conviva un poco, y luego opine y comente.
    A por cierto ,con el Culebron Casado-Ayuso, para tapar la corrupción ,digame de parte estan los medios ,pues como es normal del Nacionalismo de Madrid, y no hablemos del adoctrinamiento, de la Cope, ABC, La Razon, El MUNDO, OK Diario, etc,etc,etc,Tele Madrid, tambien…

    Responder
  9. Mary dice

    22 Feb 2022 19:34

    Que aprendan a hablar correctamente el INGLÉS Y EL FRANCÉS O ALEMÁN, que seguro les va a resultar muchísimo más útil a la hora de buscar un buen trabajo.

    Responder
  10. Andres dice

    22 Feb 2022 19:56

    Lamentablemente en Cataluña, País Vasco ,Baleares y en menor medida Valencia y Galicia se impone estas lenguas dialectos y se persigue el Español un lengua mundial no como estos «dialectos lenguas pijama» que solo sirven para andar por casa. Se saltan las Constitución. El castellano lengua oficial en todo el territorio español ,derecho al uso y obligación de saberlo. Que eso de que a tu hijo no lo puedas escolarizar en lengua castellana y que le den 2 h de castellano a la semana. Pero mientras tengamos al «papanatas» este en la Moncloa así nos va.
    Suspender la autonomías que no cumplan con la Constitución nos ahorraría dinero y no habría «chuposteros» nacionalistas y tampoco marginación a padres y alumnos.
    Adoctrinamiento no gracias.

    Responder
    • S. Barberán dice

      22 Feb 2022 22:32

      Esos dialectos son la lengua materna (la primera que oye un niño, aquella en la aprende a hablar y que configura su imagen del mundo) de millones de españoles, a los que usted no respeta en absoluto; por lo que, como catalanohablante y parte concernida, me permito transmitirle en nombre de esas personas la misma falta de consideración hacia usted. Por si no lo sabía, usted también habla un dialecto; del castellano, pero dialecto. Y haría bien en mejorar su expresión en ese “idioma mundial”.

      Responder
    • yo dice

      23 Feb 2022 01:07

      Yo prefiero andar por casa que apuntarme a la globalización linguistica

      Responder
      • S. Barberán dice

        23 Feb 2022 13:40

        Haga usted como prefiera, pero le aseguro que hay más mundo fuera de casa.

        Responder
  11. Uno de Monroyo dice

    23 Feb 2022 21:55

    ¿El territorio? Ya no saben ni como llamar al Aragón oriental, para no citar el «aragonés oriental» o chapurriau que se habla. Prueba de las manipulaciones del Susín, Giralt y compañía es que ya no se preocupan de decir «catalán de Aragón», sino sólo «catalán». Éste es el verdadero peligro de desaparición del chapurriau: su normalización con el catalán

    Responder
  12. Observador dice

    25 Feb 2022 11:19

    Todo esto son maniobras de los nacional separatistas catalanes que se infiltran por todas partes para desestabilizar. En Cataluña más de la mitad de la población es castellano parlante y en cambio la lengua vehicular es la catalana, no se puede aprender en la común de todos los españoles y oficial del Estado. Ellos van preparando su sueño de la Gran Cataluña con Las Islas, el País Valenciano y la Franja de Poniente. Poco a poco…

    Responder
    • perico con c.... dice

      25 Feb 2022 12:54

      Observador, viaje a Cataluña,y observe, el dia a dia, la lengua que se habla alli, y luego comente.
      Le sera muy útil el viaje.

      Responder
    • S. Barberán dice

      25 Feb 2022 13:32

      Observe, Observador, que un ejemplo de expansionismo del autėntico es lo que está pasando entre Rusia y Ucrania. Lo demás (el supuesto expansionismo catalán) son zarandajas. Con la que está cayendo al este de Europa, les debería dar vergüenza insistir en el cuento del pancatalanismo, que si no diera tanta pena, haría reír.

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

Comentar

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

Comentar

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Abraham Martínez se presenta a la alcaldía con el PSOE caspolino «para que la ciudad prospere con proyectos sociales e industriales»

1

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

El centro educativo de Valderrobres acoge la II Jornada de Hermanamiento del profesorado de las dos lenguas de todo Aragón

10

El IES Matarraña debate sobre el presente y futuro del aragonés y el catalán en las aulas de la comunidad

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Competirá en la especialidad de Tecnología del automóvil tras ganar la medalla de oro en las olimpiadas regionales. Amara Díaz se hizo con la plata en Atención sociosanitaria

Comentar

Adrián Jiménez, alumno del CPIFP Bajo Aragón, representará a la comunidad en los Spain Skills

Un 'motoalmuerzo' en Arens de Lledó para colaborar en la investigación del síndrome de Noonan

La localidad acogerá el domingo un encuentro entre vecinos y motoristas para recaudar fondos destinados a investigar sobre esta enfermedad

Comentar

Un 'motoalmuerzo' en Arens de Lledó para colaborar en la investigación del síndrome de Noonan
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.