anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

26 MAR 2023|

Actualizado 19:23

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Teruel Existe alega contra la línea eléctrica y el Clúster Begues, «una invasión del norte de Teruel para llevar la energía a Barcelona»

La nueva línea de alta tensión de 300 km que cruzará la provincia de Teruel hasta Barcelona, desde Cucalón (Jiloca) a Begues, la considera «ilegal» hasta la Diputación de Tarragona

Esquema línea de alta tensión del Clúster Begues./Fuente Forestalia (Teruel Existe)
Esquema línea de alta tensión del Clúster Begues./Fuente Forestalia (Teruel Existe)

La COMARCA11 09 2021

25

Energías renovables

ActualidadInfraestructurasMedio Ambiente

El Movimiento ciudadano Teruel Existe ha presentado alegaciones al macroproyecto energético denominado Clúster Begues, de Forestalia, cuya Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de Impacto Ambiental concluye su fase de información pública esta semana.

«Clúster Begues_PFot-539 AC» es un nuevo macroproyecto compuesto por 4 centrales eólicas y una central fotovoltaica ubicadas en la zona norte de Teruel, que afecta a muchos municipios turolenses. La intención es llevar la energía desde todo el norte de la provincia de Teruel hasta Barcelona, a la subestación de Begues (Baix Llobregat), para lo cual el proyecto incluye una nueva línea de alta tensión de 300 kilómetros, que cruzará las provincias de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Barcelona, a la que Teruel Existe informa que «van a añadir nuevos clústers con el denominado Proyecto Sputnik».

Según detalla el proyecto, «la infraestructura de evacuación asociada en las provincias de Barcelona, Tarragona, Teruel y Zaragoza», con los parques eólicos El Pelado (38,5 MW) en Allueva, Bea, Calamocha y Fonfría (Teruel), Honos (49,5 MW) en Vivel del Río Martín, La Hoz de la Vieja, Segura de los Baños y Maicas (Teruel), Lera (38,5 MW) en Salcedillo, Allueva y Fonfría (Teruel) y San Vicente (49,5 MW) en Cucalón, Lanzuela, Bea, Lagueruela (Teruel), y el Parque solar fotovoltaico Jaime I, de 40 MWp en Lechón (Zaragoza) y Cucalón (Teruel). 

Desde el Movimiento ciudadano insisten en que la energía debería producirse cerca de los principales puntos de consumo y que esta provincia está sufriendo una «saturación invasiva de instalaciones de centrales de energías renovables transformando su territorio», cayendo en los errores del pasado al permitir otro proceso más de colonización extractiva que pone los territorios de la España Vaciada al servicio de las zonas más pobladas, con fines puramente lucrativos e incontrolados. Por este motivo indican que trabajan «contrarreloj» y, al igual que hicieron con los estudios de impacto ambiental del Clúster del Maestrazgo y los Parques eólicos de Cabigordo y Agualobos, han presentado alegaciones al Cluster Begues y sus líneas eléctricas, y ya están trabajando «en las del mega proyecto que será su continuación, el Clúster PEol 482 AC, y en las del Matarrraña donde pretenden instalar 84 molinos».

«Un mega proyecto lleno de irregularidades que oculta muchos más previstos»

En las alegaciones presentadas por Teruel Existe inciden en que este conjunto de centrales eólicas, plantas fotovoltaicas e infraestructuras de evacuación constituye un Plan, y no un proyecto, por lo que consideran que debe ser evaluado ambientalmente como un Plan y someterse a Evaluación Ambiental Estratégica. En cuanto a la nueva  línea planteada como »de evacuación» de la energía», se trataría realmente de una línea de «transporte» de energía, y destacan que conlleva un trámite completamente diferente.

Detallan que es una anomalía y se incurriría en fraude de ley al someter este conjunto de instalaciones a información pública englobado en un «ente» denominado  «Clúster Begues PFOT-539 AC», puesto que se trata realmente de «un subconjunto de mega instalaciones denominado Proyecto Sputnik». Además, el estudio de alternativas está condicionado por la línea de evacuación, cuando recuerdan «debería justificar en primer lugar su emplazamiento y, en consecuencia, establecer por dónde se evacúa la energía». Denuncian que tampoco existe estudio de vientos para justificar los emplazamientos eólicos.

Sobre el estudio de impacto ambiental, consideran que está fragmentado en tres partes diferentes, pero dado que se presenta como un proyecto, debería plantear un solo estudio.  En las alegaciones resaltan que apenas se han realizado observaciones de campo sobre la fauna y faltan evaluaciones ambientales de las repercusiones sobre determinadas especies protegidas. Se atraviesan zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA),algunas en peligro de extinción, la línea de evacuación atraviesa doce de ellas: «se arrasan hábitats de interés prioritario protegidos por la Directiva Europea de Hábitats, y en el caso de algunas de las alternativas planteadas, muchas están ambientalmente prohibidas».

Teruel Existe considera que «el proyecto supone la  industrialización de suelo protegido». Dos de las centrales eólicas, El Pelado y Lera, se enclavan en territorio protegido por la Red Natura 2000, como el Lugar de importancia Comunitaria Sierra de Fonfría. Consideran que «el estudio de afección al paisaje es deplorable» y que se han omitido tanto el estudio de impacto arqueológico como el estudio paleontológico.

Afirman que «la valoración de empleo que presentan en los proyectos no se atiene a la realidad, en función de los estudios realizados en comarcas donde ya están implantadas estas centrales, así como tampoco lo harían los supuestos beneficios económicos para el terreno». Y en cuanto a los datos de población, ponen el ejemplo de la Comarca Campo de Belchite,  donde se ha seguido perdiendo población a pesar de contar con estas instalaciones.

La publicación en agosto complica el proceso de información a la comunidad

Argumentan  que el procedimiento de información pública contempla un plazo excesivamente corto para consultar una documentación tan amplia, unos 7000 folios, y que no haya existido participación ciudadana en la elaboración de los proyectos. Critican que la publicación se  haya llevado a cabo en el mes de agosto, «un periodo en el que los ayuntamientos de muchos de nuestros pueblos se encuentran bajo mínimos, con vacaciones de sus secretarios y técnicos, e incluso de los propios vecinos, propietarios afectados directamente por este proyecto».

La Diputación de Tarragona se opone, «¿y la Diputación Provincial de Teruel?»

Teruel Existe ha lamentado «la inacción de las instituciones aragonesas», en alusión al contraste de la defensa del territorio que se está haciendo en la parte catalana, donde ayuntamientos y comarcas afectados anunciaban la presentación conjunta de alegaciones, y la Diputación de Tarragona ha redactado un informe jurídico y se opone públicamente a la construcción de la línea de alta tensión.

Representantes públicos de Ayuntamientos y presidentes de Consejos Comarcales convocaron el pasado martes una rueda de prensa conjunta para expresar su rechazo a la nueva línea. La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, denunció el impacto «claro» sobre el aspecto ambiental pero también señaló el «incumplimiento de la Ley del Sector Eléctrico», aludiendo a que Forestalia en este caso no solo genera la energía sino que desarrolla líneas para su transporte, cuando la ley prevé que el transporte lo desarrolle solamente la Red Eléctrica Española (REE).

Para Teruel Existe, «en Aragón las instituciones no parecen preocupadas por su territorio, desconocemos si nuestra Diputación Provincial ha presentado alegaciones al proyecto, porque quizá todo lo que conlleva les parece bien». Aseguran que «no se entendería que dejasen sola a la ciudadanía, tan solo apoyada en la voluntariedad de los movimientos sociales, ante un proyecto de tal envergadura, que condicionará el desarrollo y el paisaje de nuestra provincia».

Igualmente se preguntan si se ha llevado a cabo un asesoramiento y apoyo a los ayuntamientos implicados en este asunto, «viendo lo acontecido en Tarragona, donde la Diputación está al frente y las instituciones han trabajado de la mano». «Aquí nos queda la sensación de la inacción de nuestras instituciones y la connivencia de la Administración con las grandes empresas, en este caso, en detrimento del territorio». Esperan que la actuación «decidida y consensuada» que allí han puesto en marcha más de treinta ayuntamientos y siete consejos comarcales, con el apoyo de la Diputación Provincial, sirva de ejemplo para nuestros representantes.

Teruel Existe en la organización de la Manifestación de Aliente en Madrid

El Movimiento ciudadano está integrado en Aliente (Alianza Energía y Territorio), un colectivo estatal formado por agrupaciones de toda España para proponer una transición energética justa y en la organización de la gran manifestación de Madrid que se realizará el sábado 16 de octubre. Están trabajando en la organización de autobuses desde la provincia.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. De Teruel no es cualquiera dice

    12 Sep 2021 01:57

    Esto es una vergüenza!!!! Teruel se muere poco a poco y nuestros políticos están ayudando a ello. No les importa nada esta provincia y sus gentes. LAMENTABLE

    Responder
  2. Calambre dice

    12 Sep 2021 06:38

    La España vaciada o la Laponia española, sembrada de instalaciones eólicas o fotovoltaicas, que solo dañan el territorio y la naturaleza en todas sus formas. Verde SI pero no ASI.

    Responder
  3. Fernando Ardid Mercadal dice

    12 Sep 2021 08:52

    Chunta Aragonesista y Podemos son parte del Gobierno de Aragón. Deberían plantearse muy seriamente si lo que está ocurriendo en Aragón -no sólo en Teruel- con la forma de imponer los proyectos eólicos y solares no es motivo suficiente para romper el pacto de gobierno. Que a Teruel se le esté tratando como si fuera una colonia del siglo XIX, tanto desde Gobierno de Aragón como de las empresas implicadas, creo que es un motivo de peso para dar ese paso.

    Responder
    • Miguel Ángel dice

      12 Sep 2021 10:44

      no se equivoque usted . el MAQUINISTA ,,, sigue siendo mucho maquinista , a pesar de solo tener 3 diputados
      y 40.000 votos rampinos en ARAGON . que les debio de ofrecer el SR MAQUINISTA a chunta , podemos etc
      no es dificil de adivinar . la prueba es , las pocas explicaciones que estas dos formaciones chunta y podemos
      han dado en pueblos y ciudades de mucho interes dicese ANDORRA . NINGUNA EXPLICACION .
      claro esta esto puede cambiar ,,, por delante el Congreso del PAR . las teoricas disputas entre desidentes ,
      discrepantes y la linea oficial del PAR . capitaneada por el MAQUINISTA , el grillo y la langosta .
      mucho ruido . les une un hilo el motorland y la moto gp y su financiacion a traves de los presupuestos de
      la DGA . hasta donde llega el hilo conductor del interes ?? … FACIL DE ENTENDER

      Responder
  4. María dice

    12 Sep 2021 09:17

    Una pregunta: después de las eólicas, iréis también contra la fotovoltaica?
    Porque las granjas tampoco os gustan?
    Vosotros que sabéis movilizar a la gente contra tantas cosas, supongo que también tenéis una batería de propuestas en positivo, para crear riqueza, empleo…
    Ya diréis algo.

    Responder
    • Josep dice

      12 Sep 2021 12:22

      Bueno, a lo mejor podíais empezar vosotros también a dar ideas, que esto de cargarse el territorio viene de Zaragoza y Madrid, no te equivoques, que los políticos de aquí son unos vasallos…

      Responder
    • Miguel Ángel dice

      12 Sep 2021 16:42

      la empresa REPSOL empresa española de multienergia , facilitara el acceso al autoconsumo fotovoltaico a 25000
      granjas porcinas , repsol ha firmado un acuerdo con la asociacion nacional de productores de ganado porcino
      para ofrecer a asus asociados su solucion de AUTOCONSUMO solar en condiciones favorables
      acuerdo firmado por REPSOL Y ANPROGAPOR
      un saludo

      Responder
  5. Manolo dice

    12 Sep 2021 09:24

    Las propuestas de esta gente te las digo yo.
    Ruta hípica (no se ha visto un caballo en años)
    Estación de Quereres: medio millón de euros para hacer un albergue que no funciona.
    Más d’Arsis: un millón de euros por poner un letrero tapado y varias naves de cerdos que se caen.
    Y eso sí, normas, normas, y más normas para que sus hotelitos no tengan nadie que les moleste.
    La próxima propuesta será comprar burros y trajes de baturro para cuando pase algún turista por la carretera. (Eso queda mejor en las fotos, que un aerogenerador de fondo, no vayas a comparar)

    Responder
    • Josep dice

      12 Sep 2021 12:27

      Burros y baturros ya tenemos un montón, no te preocupes, porque si tuviéramos que vivir de los cerdos lo llevábamos claro. El problema es que hay que ser paciente y a algunos parece que todo lo que no sea pasta inmediata no convence.

      Responder
  6. Pascual F. dice

    12 Sep 2021 10:13

    En esta tierra no aprendemos ni aun a base de palos. La termica, que durante años dio mucho trabajo, por la mala gestion de el despues, ha dejado mucha tierra quemada. Si no se gestionan bien todos estos parques, el tema puede ser muchisimo peor. Muchos agricultores, con los contratos que proponen algunas de estas empresas en la mano, ya se empiezan a asustar de lo que pone y se propone. ATENCION, nadie dio nunca euros por cincuenta centimos.

    Responder
    • Pedro dice

      12 Sep 2021 12:50

      ¿Y nadie os preguntáis de donde salen todas estas empresas con semejante capitalización? El pueblo que instale renovable dispondrá de una plusvalía más que acertada, quien no lo haga, pobreza extrema no hay alternativas.

      Responder
  7. miguel+angel+arrudi dice

    12 Sep 2021 10:22

    Amigos el problema es muy sencillo
    si esa energía en vez de exportarla ,, se quedase en la zona donde se produce ,, seria interesante,, pero claro,, para eso hay que crear industrias que consuman esas energías
    EVIDENTEMENTE ESO YA ES PONERSE ATRABAJAR — y los que mandan no están por la labor

    Responder
    • Josep dice

      12 Sep 2021 12:33

      ¿Como era aquello? Adaptado, mas o menos, sería algo así: No te preguntes que puede hacer Aragón por ti, sino que puedes hacer tu por Aragón. Algunos hemos emprendido, invertido, luchado y ahora vemos como se puede ir todo al traste mientras otros esperan a ver que pedrea les cae por tener el carnet de algún PARtido.

      Responder
    • ARAGONES dice

      12 Sep 2021 12:37

      Los que mandan y nosotros.
      Las empresas no surgen por generación espontanea.
      Hace falta gente que quiera trabajar mucho y arriesgar mas. Tu eres uno de esos, o esperas que alguien venga a crearte tu puesto de trabajo, de 8 horitas, y pocos dolores de cabeza?
      Ya está bien de demagogia barata.
      Que queremos al final?
      Porque desde luego los aerogeneradores no van a salvar el territorio, pero anda que estos que solo poneis trabas a todo..

      Responder
  8. Miguel Ángel dice

    12 Sep 2021 12:06

    lo queramos o no , lo quiera o no Gobierno y Oposicion , la esperanza de bajar el precio de la energia ,de las fuentes
    del actual mix energetico nacional esta en las RENOVABLES . Y a las pruebas me remito .
    AÑO 2017 el gobierno del partido popular saco a subasta 8737 MW de renovables
    AÑO 2021 el gobierno psoe podemos saco en enero a subasta 3000 MW de renovables
    AÑO 2021 el gobierno psoe podemos sacara el 19 10 2021 a subasta 3300 MW de renovables
    y todas estas subastas dan un total de 15,037 MW que sencillamente no se perciben en el recibo porque
    se han conectado los siguientes MW de renovables
    AÑO 2019 se conectaron 3978 MW de renovables
    AÑO 2020 se conectaron 2833 MW de renovables
    AÑO 2021 se conectaron 1560 MW de renovables
    y esta conexion de renovables a la RED da un total de 8351 MW , Queda de manifiesto una desaceleracion en el
    ritmo de conexion de renovables a la RED . Antes del año 2025 si se quiere ir bien se debieran conectar a la RED
    del orden de 8792 MW de energia renovable . y esta debiera ser en un 60 % energia solar .
    dicen que el 2021 se convertira en el mas caro de la historia del recibo de la luz , con maximos historicos
    por encima de 150 euros , pero tomemos como ejemplo ,,en este mismo año el 31 de enero el precio maximo que
    se pago en el mercado mayorista no supero los 1,98 euros en la franja mas cara del dia y en la mas barata
    se pago a 0,18 euros . ese dia el 31 de enero las energias renovables cubrieron un 67,5% de nuestra demanda
    y la nuclear un un 17 ,5 % Es decir estas dos energias renovables y nuclear cubrian un 85 % de la generacion.
    y el precio del GAS ese dia no nos preocupo . , porque no teniamos dependencia energetica del exterior .
    cuando lleguemos a cubrir nuestra demanda energetica con renovables de un 50 a un 70 % todo lo veremos
    de otro color . lo de crear industrias es otra gran asignatura ,,,
    saludos desde andorra

    Responder
    • Ricardo dice

      12 Sep 2021 16:54

      CLAROOOOO,…Y CORRIENDO les ponemos a los fondos de inversión la alfombra roja para reventar las zonas despobladas. Por favor añade en tus argumentos QUE LAS PONGAN DONDE LAS NECESITEN y no en territorios en los que ATENTA CONTRA SU MODELO DE DESARROLLO. Que las pongan en Madrid y en Barcelona, y en el levante. O que se traigan aquí las industrias.
      Lo que no podemos aguantar es que vengan a destrozar las comarcas que se dedican el 50% o más del empleo al turismo, eso es REVENTARLAS

      Responder
  9. Josep Ribés dice

    12 Sep 2021 13:17

    Las energías renovables deberían ser para la España vacía y vaciada. Yo incluiría la bioenergía por biomasa que unida a la Silvicultura repoblarían estas zonas con gente trabajadora.

    Responder
    • Miguel Ángel dice

      12 Sep 2021 16:35

      A las 14, horas , horario peninsular
      España producía un 2,54 % de su energía con BIOMASA . Unos
      800 Mw . La biomasa es interesante pero debe acompañar el entorno . En nuestro país la producción de Energía con biomasa se realizan en plantas de 50 Mw . En Galicia se pueden poner DOS por su masa Forestal. Castilla la Macha tiene Dos Andalucia también tiene . Y en Asturias la antigua Central termica de la Pereda de Carbon de 50 Mw pasará a ser de biomasa con una potencia de 50 Mw . En mi opinión en la provincia de Teruel con una planta de 50 Mw de biomasa es suficiente .

      Responder
  10. miguel+angel+arrudi dice

    12 Sep 2021 20:14

    No comprendo donde esta el problema ,, esto ya se sabia desde hace años ,, otra cosa es que no quisierais saberlo
    es como lo del desmantelamiento de la central de ANDORRA,, ,, bien que se descarbonice,, pero daja por lo menos un testigo del pasado

    Responder
    • Miguel Ángel dice

      13 Sep 2021 12:47

      y digame usted . que testigo del pasado debemos dejar segun su opinion . sea breve y concreto
      un saludo desde andorra

      Responder
  11. Mónica Lleo García Ontiveros dice

    12 Sep 2021 21:54

    Me gustaría saber si este asunto tiene una petición en change.org, para poder firmar en contra de este despropósito

    Responder
  12. Antonio dice

    12 Sep 2021 22:49

    Yo también opino lo mismo: QUE PONGAN LOS AEROGENERADORES DONDE HACEN FALTA. NOS EVITAREMOS Y AHORRAREMOS EL GASTO, COMO MÍNIMO, DEL TRANSPORTE Y TENDRÁN ENERGÍA QUIENES QUIERAN.
    ESO DE QUE PARA NOSOTROS SÓLO NOS DEJEN LOS MONTES LLENOS DE MOLINICOS Y NADA MÁS, PUES NO.

    Responder
  13. Miguel Ángel dice

    13 Sep 2021 00:09

    No s deberían permitir exportar luz hasta que en Aragón no estemos cubiertos, por ejemplo localidades como Daroca, de su comarca partirá una autopista eléctrica pero a la capital de comarca tan solo llega una línea de baja tensión, es lamentable que la única empresa del pueblo Pastas alimenticias Romero no pueda ampliar por falta de luz y estemos llevando la luz producida en nuestra comarca a Barcelona, ni si quiera tenemos media tensión ni gas canalizado

    Responder
    • Miguel Ángel dice

      13 Sep 2021 10:06

      Eso es una opinión de mi tocayo
      Miguel Ángel. Ni entro ni salgo
      Es su opinión.

      Responder
  14. Miguel Ángel dice

    13 Sep 2021 10:09

    La biomasa en producción de energía eléctrica ya supera al
    Carbon . La producción de energía eléctrica con biomasa ( 18 plantas en españa ) viene a ser de 800 MW
    La del Carbon 500 Mw .
    Un saludo desde Andorra

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Se invertirán más de 13 millones de euros en la ampliación del Museo de Teruel

La DPT duplicará la superficie construida del espacio, modernizará las salas de exposición y reubicará los servicios técnicos y administrativos. Se espera que las obras finalicen en 2026

3

Se invertirán más de 13 millones de euros en la ampliación del Museo de Teruel

La Mancomunidad Taula del Sénia reconoce la labor de las diputaciones de Teruel, Castellón y Tarragona

La entidad destaca el trabajo conjunto de las tres instituciones provinciales en la promoción del patrimonio natural y, en especial, de los olivos milenarios

Comentar

La Mancomunidad Taula del Sénia reconoce la labor de las diputaciones de Teruel, Castellón y Tarragona

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años

El torneo, que se celebrará en el paraje Peñas de Alloza en la carretera hacia Calanda, cuenta ya con una docena de inscritos y puntuará para el Campeonato de España

Comentar

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

Comentar

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

Comentar

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Abraham Martínez se presenta a la alcaldía con el PSOE caspolino «para que la ciudad prospere con proyectos sociales e industriales»

1

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.