El grupo municipal de Teruel Existe en Alcañiz reclama nuevas instalaciones educativas para la ciudad y solicita al Ayuntamiento que lidere la reivindicación para que el Gobierno de Aragón comience a desarrollar los trámites necesarios. Pese a que el curso 2023-2024 ha comenzado con la puesta en funcionamiento del nuevo aulario del Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP), «el centro educativo Bajo Aragón sigue teniendo importantes problemas de masificación que quedan sin resolver» según destaca el partido en un comunicado. Entre los centros IES Bajo Aragón y CPIFP Bajo Aragón, que comparten parcela, suman un total de 1.700 alumnos, 10 líneas de autobuses desde más de 30 localidades y 160 docentes. Con la construcción del nuevo aulario en la misma parcela, «el espacio para descanso y recreo es muy reducido», y además, «el gran número de usuarios de los centros provoca problemas de gestión de espacios y de seguridad».
El centro acoge hasta diez vías de primero de la ESO, algo que, aseguran, «es una situación única en toda la comunidad, puesto que en otros lugares con población parecida a la de Alcañiz se dispone de dos institutos en emplazamientos distintos, como Utebo (18800 habitantes), Monzón (17650 hab.), Barbastro (17200 hab.), Ejea de los Caballeros (17100 hab.), Fraga (15200 hab.) o Jaca (13400 hab.)».
Por ello, el grupo municipal de Teruel Existe en Alcañiz lamenta que las inversiones realizadas se hayan hecho «sin un claro plan de futuro para las instalaciones del IES y del CPIFP«. Insisten también en que los edificios Cardenal RAM (1971) y Botánico Loscos «hace mucho tiempo que necesitan una reforma integral que los adecue a las normativas actuales».
Por otra parte, valoran que la inversión del Departamento de Educación para las infraestructuras educativas en la provincia de Teruel deben ser asumidas con cargo a los fondos del presupuesto ordinario del Gobierno de Aragón, frente a la utilización de fondos como el FITE, que tienen otra finalidad. Para Teruel Existe en Alcañiz, la reclamación de las nuevas instalaciones educativas «debe ser liderada por el Ayuntamiento de esta localidad, aunque también debe concernir al resto de ayuntamientos cuyos jóvenes estudian en los centros de la capital bajoaragonesa».
Recuerdan que en la reciente campaña electoral, Teruel Existe fue la única formación que puso encima de la mesa la problemática de los centros educativos de Alcañiz, y presentaron un exhaustivo informe, realizado en colaboración con los propios centros, sobre el estado de los mismos y sus necesidades. «Es el momento que las autoridades educativas de la comunidad autónoma se comprometan con el Bajo Aragón iniciando los trámites para la consecución de unas nuevas instalaciones educativas y la reforma de las actuales», han zanjado.
que lleven rutas a otros institutos como el de Andorra y no hay que gastar en nuevos edificios. No es normal que de la comarca del Martín( Albalate… etc vayan Alcañiz)
A veces según qué módulos solo están allí y no queda más remedio que ir a Alcañiz.
Ahora pedís? Estuvisteis cuatro años chupando las Ubres del Estado y….ahora pedís? Ni tenéis vergüenza ni la conocéis.