La información de que el circuito de Jerez contará con dos Grandes Premios de MotoGP en los dos próximos años, librándose así de la «rotación ibérica» ha provocado la presentación de una moción por parte de Teruel Existe en el pleno de Ayuntamiento de Alcañiz. El documento pide defender la celebración del Gran Premio de Aragón 2024 en la localidad, instando al Gobierno de Aragón a que colabore en hacerlo posible.
Joaquín Egea, portavoz de Teruel Existe en el consistorio, ha mostrado su preocupación en este sentido y ha explicado que la moción pide a la DGA que ratifique el contrato firmado por el anterior equipo de Gobierno y que muestre su apoyo a la celebración en el circuito alcañizano del Gran Premio en 2024. «Nosotros el año pasado ya reclamamos que se firmara una renovación del mundial de MotoGP, se firmó en mayo con la premisa del rotación ibérica y ahora vemos que esto no se cumple en Jerez, nos preocupa qué va a pasar con Motorland», explica Egea.
Desde Teruel Existe aseguran que reconocen y agradecen «la buena gestión del circuito que se ha hecho en los últimos años». Por ello, piden compromiso al nuevo equipo de gobierno de forma que pueda reunirse «lo antes posible» con DORNA para «discutir las circunstancias del contrato y para saber si en el 2024 va a haber carrera en el circuito de Motorland». «Queremos saber si los cinco circuitos que hay en la península ibérica, o al menos los cuatro que hay en España, tienen las mismas condiciones«, asegura Egea.
Un informe que avala el proyecto
De la misma forma, la moción presentada por Teruel Existe pide también la publicación del informe de viabilidad económica realizado por la Cámara de Comercio por orden del Gobierno de Argón en 2021 y que muestra la repercusión real y el impacto directo e indirecto que Motorland tiene, no solo en Alcañiz, sino en toda la comarca y la provincia. «Queremos mostrar qué supone tener un infraestructura como esta en Alcañiz, desarrollar grandes, premios y ver el imparto real para poder quitarnos el peso de que cada año, cada vez que se publica el informe de cuentas, tengamos que justificar el porqué se hizo una inversión como esta», detalla.
En este punto, Joaquín Egea denuncia que «durante años los informes de la Cámara de Cuentas de Aragón se han utilizado como ariete contra Motorland». «Se trata de un proyecto que se originó como estratégico para la dinamización de las comarcas del Bajo Aragón Histórico, pero sobre el que nunca hemos tenido un informe de su repercusión real (impactos directos e indirectos) en la economía de esta parte de la provincia», subraya. Desde Teruel Existe defienden que la publicación de este informe permitirá una mayor implicación del Gobierno de Aragón.
Joaquín Egea recuerda que la creación de Motorland llegó a Alcañiz como una «palanca de apoyo en esta zona». «Es la ventana que tiene Aragón al mundo porque es el único evento internacional de estas características que se realiza en la comunidad y creemos que el Gobierno debería tener mayor implicación», añade Egea. Así, aseguran que un estudio económico como este serviría para poder reafirmar la validez del proyecto entre todos los habitantes de Aragón.
Egea traslada también que «Teruel Existe siempre ha defendido los proyectos estratégicos de Motorland y Technopark, un proyecto que se cimentó en tres pilares fundamentales: el total apoyo político, gran apoyo mediático y un gran equipo gestor«. Incide en que desde el Ayuntamiento de Alcañiz «debemos trabajar por volver al consenso político de todas las fuerzas representadas en las Cortes Aragón para defender este proyecto estratégico para el desarrollo de esta parte de la comunidad«.
La moción se debatirá y se votará en el próximo pleno convocado por el consistorio alcañizano, el
lunes día 4 de septiembre.
Para 2024 estan confirmados el de Jerez y el de Barcelona. Entre el de Valencia y el de Alcañiz cual elegiran? blanco y en botella.
No pinta bien para motorland y dos años seguidos sin moto GP seria decir adios para siempre a las motos de categoria.
Veremos como queda la cosa.
pues adiós más tranquilos
En la rotación de la península ibérica, también entra Portimao. Según la prensa, es el circuito que podría rotar este año.
Pero ojo, dorna, todavía pierde dinero y Motorland, es el gran premio que paga menos dinero.
A ver si los políticos se mueven un poco y se ganan el sueldo.
Tengo entendido que Cataluña y Valencia pagan sólo medio millón más por edición, y eso gracias a que lo subieron el año pasado para no quedar descolgados, y que Aragón paga casi 8 millones y medio, paga 3 millones más por edición que Jerez, (y eso que los andaluces lo han subido al doble desde el año pasado) así que no, no somos el que menos paga.
mejor, poco pinta un circuito asi aqui, nos cuesta mas q nos da
A Teruel Alpiste,se le paso el arroz,cuando tenía la gobernación en sus manos ,la vendió por un plato lentejas con chorizo ahora es insignificante,en poderío y en credibilidad,ya no pinta nada ,ya no engaña a nadie.
Pues ojalá, por el bien de todos…
totalmente decepcionado con Teruel existe.y es cierto 2 años sin GP blanco y en botella
Ojalá vuelva Alcañiz, porque sino en tres años se cierra tecnopark.
Technopark y Motorland, son dos casos diferentes. Technopark, está muerto, desde el mismo día de su inauguración.
Motorland, es un gran motor, para la economía del Bajo Aragón.
Espero que haya Moto GP todos los años. Pero los políticos, tiene que ponerse a trabajar, que hagan algo.
el verdadero motor del bajo aragon son los regadios del plano calanda alcañiz, eso mueve familias, empresas de abonos, cooperativas, talleres… Motorland es un proyecto fallido desde el dia que se decidio hacerlo
Cuanta razón…de MotorLand comen 4 enchufaos y para ello nos cuesta un riñón a todos los aragoneses. Ya vale de tanto despilfarro y a crear empleo de calidad y duradero!
La marca Alcañiz se ha ocultado deliberadamente desde el principio para que solo se publicitara la marca Aragón, pero eso ha sido un gran error, porque en el mundo del motor Alcañiz vende más, en fin….a ver qué pasa, pero pinta mal.
Yo estoy por las carreras de moto GP en Alcañiz. lo que NO estoy de acuerdo es pagar con los fondos que hay para la provincia de Teruel las carreras. La provincia de Teruel es muy grande y tiene muchas necesidades para gastar esos fondos.
¿Y cuando y con qué partida piensan pagar la super deuda del pufo de Alcañiz?