• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 20:32

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

19 AGO 2022|

Actualizado 20:32

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Teruel Existe y PSOE confrontan en el Congreso sus modelos de energías renovables

La agrupación de electores no logró sacar adelante una PNL para la creación de una ley que ordene el despliegue de las renovables mientras que los socialistas piden “respetar y favorecer” las decisiones de los ayuntamientos

Fotomontaje de los términos de Cantavieja y Mirambel con aerogeneradores instalados./Plataforma a favor de los paisajes de Teruel
Fotomontaje de los términos de Cantavieja y Mirambel con aerogeneradores instalados./Plataforma a favor de los paisajes de Teruel

Lidia Gros27 05 2021

4

Energías renovables

ActualidadPolítica

La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Teruel Existe rechazó este miércoles una Proposición No de Ley de Teruel Existe para ordenar el despliegue de instalaciones para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables mediante instrumentos de planificación y el desarrollo de una ley específica que volvió a confrontar los modelos por los que apuestan la agrupación de electores y el Partido Socialista.

En su exposición de motivos Teruel Existe destaca que no existe una legislación específica, ni adaptada, para la ordenación de un proceso técnico-industrial, de dimensiones desconocidas hasta hace unos años, “con enorme capacidad de transformación”. Y recuerdan que los planes de ordenación territorial de las comunidades autónomas, aprobados en las décadas anteriores, no contemplaban figuras específicas ni métodos para integrar un proceso de cambio territorial de esta naturaleza.

Por su parte, el diputado del PSOE por la provincia de Teruel en el Congreso de los Diputados, Herminio Sancho, ha pedido “respetar y favorecer” las decisiones de los ayuntamientos para la instalación de plantas de energías renovables en sus términos municipales. Ha apoyado a concejales y alcaldes, “voluntarios al servicio de los pueblos” y representantes de los ciudadanos, y ha rechazado las presiones a las que están siendo sometidos.

PNL de Teruel Existe

En su PNL Teruel Existe valora que el despliegue territorial “acelerado” de los parques eólicos y las plantas fotovoltaicas está provocando una acusada transformación territorial, que está provocando el “cambio radical” de uso del suelo en más de 260.000 hectáreas, “cuyo impacto paisajístico representa necesariamente un alcance mucho más amplio”. Considera que “esta transformación territorial de naturaleza industrial conlleva un aprovechamiento lucrativo sobre el medio ambiente, un bien común, de una enorme dimensión económica e importantes impactos territoriales, ambientales y paisajísticos”.

Resalta que la legislación sobre protección de medio ambiente y las evaluaciones de impacto ambiental deben respetarse de manera escrupulosa, sin artificios ni estrategias para aminorar sus exigencias, y deben cumplirse en todas las Comunidades Autónomas. Informan que numerosos y respetados científicos valoran que muchos de los estudios de evaluación de impacto ambiental sobre el despliegue de energías renovables, “son meros instrumentos para ajustarse al índice legal y justificar un impacto ambiental que más que analizar soslayan”. Por ello Teruel Existe afirma que “es imprescindible que los análisis técnicos de posibles impactos se efectúen transversalmente y con rigor, siguiendo las directrices del Consejo de Europa sobre Patrimonio y Paisaje Rural (2007) respaldadas por la propia Unión Europea en Bruselas (2009) y Roma (2017) y mandatadas mundialmente por Naciones Unidas a través de múltiples convenios y programas”.

Respecto a los estudios científicos, recuerdan que también inciden en  que el monocultivo de energías renovables va a fomentar aún más la despoblación, y afirman que “el deterioro del medio rural va a crecer, incluso aunque los proyectos de renovables que se están implementando proporcionen algunos ingresos en las arcas municipales o en a los propietarios agrícolas”.

Valoran con datos que estamos ante “una espiral sin sentido desde el punto de vista de las necesidades energéticas del país”, si el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima establecía el objetivo de incorporar 26.134 MW de fotovoltaica en nuestro país entre 2021 y 2030, a día de hoy tenemos una potencia de acceso solicitada de 96.000 MW, 70.641 MW más de todo lo esperado.

Además, exponen como en la legislación y en las prácticas administrativas de países europeos, como Dinamarca y Alemania, han seguido un modelo de planificación y gestión “desde abajo hacia arriba”, con modelos de éxito para ordenar la expansión de las energías renovables con respeto al medio ambiente, a la ordenación del territorio y al paisaje., incluyendo modelos de participación de las comunidades locales en los proyectos de energías renovables que garantizan la aceptación social y el éxito del despliegue de los parques de renovables.

En la Proposición No de Ley instan al Gobierno de España ala aprobación de un instrumento de planificación, a modo de hoja de ruta, para ordenar la expansión de las energías renovables basado en varias directrices, como el respeto a la normativa para la protección del medio ambiente y de la biodiversidad, la modificación de la normativa de ordenación del territorio contemplando específicamente, la obligación de respetar las indicaciones de las cartas de paisaje y el impulso prioritario de la generación distribuida. Además incluyen la repotenciación de los parques eólicos más antiguos, a través de subastas específicas, la priorización de parques y plantas agrovoltaicos en todas las subastas y a los que fomenten proyectos industriales y sistemas intensivos de aprovechamiento energético en las comarcas receptoras.

También piden el fortalecimiento de las comunidades energéticas, incluyendo en esta función a las cooperativas agropecuarias, y un código de buenas prácticas sobre la participación de las comunidades locales.

Además en la PNL piden la aprobación urgente de una ley para ordenar la expansión territorial de las energías renovables y la regulación del aprovechamiento lucrativo de un bien común, como es el medio ambiente, con objetivos como asegurar el cumplimiento de las normas de ordenación del territorio correspondientes y con las cartas de paisaje, así como con la economía local, garantizar el cumplimiento riguroso de la normativa sobre protección del medio ambiente y de la biodiversidad, de acuerdo con las normas autonómicas, estatales y europeas.

También plantean que esta ley favorezca la participación de las comunidades locales en los proyectos energéticos, excluya la aplicación de la expropiación forzosa, impulse el desarrollo de proyectos agrovoltaicos, impida la fragmentación de grandes proyectos para salvar las limitaciones de la normativa ambiental o de ordenación del territorio.

Además insisten en que debe incluir la creación y regulación de un canon extrafiscal sobre los parques, plantas y centrales de energías renovables para impulsar el desarrollo territorial de las comarcas afectadas, para minimizar las afecciones ambientales y para compensar el aprovechamiento lucrativo de un bien común, el medio ambiente. Y por último consideran imprescindible que la ley regule y se implemente en los planes autonómicos para el despliegue de energías renovables, en el marco de la ley de cambio climático y transición energética, del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y del Plan nacional de adaptación al cambio climático.

El PSOE dice que ya existen instrumentos de planificación

Por su parte, como portavoz del Grupo Socialista en el debate, el diputado del PSOE por Teruel ha dicho que ya existen suficientes instrumentos de planificación que garantizan el respeto medioambiental, después de asegurar que, para el PSOE, el respeto por el paisaje y la biodiversidad es una prioridad.

Sancho ha dicho sobre la PNL de Teruel Existe que es un “totum revolutum difícil de abordar, deslavazada de ideas y propuestas”. Ha recordado que ya existen instrumentos como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC), que prioriza el desarrollo de las energías renovables como motor de desarrollo rural sostenible y justo y señala que los mapas “deben ser completados con la normativa de ordenación del territorio de cada comunidad autónoma”, contemplando el impacto ambiental. Además, también ha hecho referencia a la Estrategia de descarbonización 2050 o el Real Decreto 960/2020 relativo a subastas y repotenciación como otros marcos regulatorios ya existentes.

Sobre el desarrollo de una ley específica, Herminio Sancho ha dicho “es inviable e ignora el reparto competencial” antes de destacar que la Ley del Cambio Climático contempla la “cohesión social y territorial, garantizando la armonización  y el desarrollo económico”. Por otro lado, sobre la propuesta de la PNL que insta a la creación y regulación de un canon extrafiscal sobre los parques, plantas y centrales de energías renovables, ha explicado que hay un comité de expertos que están analizando esta cuestión y tendrán sus conclusiones en febrero de 2022.

El diputado socialista ha destacado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contempla 100 millones de euros a proyectos singulares de transición energética y 1.200 millones de euros destinados al autoconsumo y al almacenamiento y ha recordado que fue el Partido Socialista quien derogó el impuesto al Sol y al aire impuesto por el Partido Popular, a quien ha afeado que ahora quieran abanderar el desarrollo de las energías renovables, “una apuesta claramente socialista”.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Un joven le pide matrimonio a su novia con un poema de amor en mitad de la orquesta de Castellote

Un joven le pide matrimonio a su novia con un poema de amor en mitad de la orquesta de Castellote
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. Fernando dice

    27 May 2021 11:11

    Bravo por el PPSOE, para pagar impuestos somos Europa, para salvar el patrimonio nos vale el cacique del pueblo, saltando todas las leyes europeas.

    Responder
  2. Fernando Ardid Mercadal dice

    27 May 2021 14:23

    «Para el PSOE, el respeto por el paisaje y la biodiversidad es una prioridad». ¿Cómo lo harán los cargos públicos del PSOE cuando pasen por el Campo de Borja, las Cinco Villas, Monegros…zonas atestadas de parques eólicos? Quizás como en la canción de Víctor Manuel: «como los monos de Gibraltar, se tapan los ojos para no mirar»

    Responder
    • jose+maria+tremps dice

      28 May 2021 09:57

      Pues si pasan por la carretera entre Caspe – Chiprana – Escatrón….. eso si que es una verdadera barbaridad de placas solares que, por supuesto, no respetan el paisaje y la biodiversidad. Que se lo hagan mirar antes de decir sandeces.

      Responder
  3. Miguel Ángel dice

    27 May 2021 20:08

    la experiencia de los años me dice que no solo hay un psoe . esta el psoe ese que dice que es federal . el de ferraz .
    luego esta el psoe autonomista.. el de los barones ,,,, suele ocurrir que ese discurso de la biodiverdidad se diluye
    por el camino , no me atrevia a decir si es de Madrid para aqui o de aqui para Madrid
    lo cierto y verdad que el psoe dista y mucho de tener un discurso y praxis VERDE DE VERDAD .
    no se estan dando cuenta que ese es el camino a tomar . poco a poco , sin imposiciones , con coherencia, con pedagogia
    con explicaciones . el eslabon perdido de la izquierda . que ya no sabe a ciencia cierta si es roja o socialdemecrata .
    ese ESLABON PERDIDO ES VERDE .

    Responder

Responder a Miguel Ángel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Teruel

La provincia de Teruel espera llegar a 100 multiservicios rurales en 2023

TESTIMONIOS. A los 90 establecimientos existentes en la red se sumarán otros cinco este año. La colaboración e inversión de...

Comentar

La provincia de Teruel espera llegar a 100 multiservicios rurales en 2023

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

Se llenan casas vacías, sobre todo en pueblos en fiestas pero sin el aluvión de los dos últimos veranos. Las...

Comentar

El turismo estival en el territorio bajoaragonés recupera las sensaciones de 2019

La Mata de los Olmos, entre las localidades beneficiadas por la DPT en la mejora del abastecimiento de agua

La localidad bajoaragonesa es una de las cuatro de la provincia que tienen aprobados proyectos de sondeos de investigación

Comentar

La Mata de los Olmos, entre las localidades beneficiadas por la DPT en la mejora del abastecimiento de agua

Política

La ITV de Alcañiz vuelve a prestar servicio con instalaciones renovadas tras el tornado

La estación ya está operativa, así como el calendario para solicitar cita previa

Comentar

La ITV de Alcañiz vuelve a prestar servicio con instalaciones renovadas tras el tornado

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Un campo de trabajo ha permitido construir la parte superior de la casa del Herrero, blanquear las paredes de las...

Comentar

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

El Matarraña estrena camión para la recogida de residuos gracias a una inversión de 135.000 euros

La Comarca adquiere un vehículo de tamaño más reducido que permite acceder a calles estrechas

Comentar

El Matarraña estrena camión para la recogida de residuos gracias a una inversión de 135.000 euros
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.