32 participantes de toda España disfrutaron en el XXVIII Campeonato Europeo de Armas Prehistóricas
Azaila regresó a la Prehistoria durante el fin de semana con la celebración del XVIII Campeonato Europeo de Armas Prehistóricas. El evento atrajo a 32 participantes llegados de toda España al municipio turolense, que disfrutaron de un fin de semana diferente en el que la pasión por la Prehistoria y el pasado fue el eje conductor.
Los participantes llegaron de puntos tan diversos como Granada, Cantabria, Toledo, Murcia o Alicante, y desafiaron al calor sofocante de Azaila para disputar el campeonato. Desde las 16.00 del sábado y durante toda la tarde se celebró la modalidad de Tiro con Arco Prehistórico, y la mañana del domingo se disputó la de Tiro con Propulsor Prehistórico y azagayas. En concreto, los participantes realizaron 30 tiradas en cada modalidad, divididas en tres rondas por un recorrido de 10 dianas situadas a diferentes distancias. Además de las pruebas también se celebró una charla sobre proyectiles de honda a cargo de Francisco Romeo.
El campeonato, organizado por Vida Primitiva, por el Ayuntamiento de Azaila y por la asociación de Tiro con Arco de Azaila, computa a nivel europeo y toda la información se traslada a entidades europeas, con todo lo que ello implica. «La información de que esto se hace aquí y de que Azaila existe llega a toda Europa, incluso en algunas ocasiones hemos tenido participantes llegados de Suiza», explica Eva Gil, una de las organizadoras del evento.

Dinamizando la zona desde 2009
La primera edición del Campeonato Europeo de Armas Prehistóricas que se disputó en el territorio tuvo lugar en 2009, y en un principio se celebraba en municipios adscritos al Parque Cultural del Río Martín. Durante las tres primeras ediciones fue bienal, pero desde 2015 se realiza anualmente y desde el año pasado en Azaila. «El Ayuntamiento de la localidad nos ofreció la infraestructura y una pequeña aportación económica, por lo que Azaila es la sede del campeonato desde 2017», destaca Eva Gil.
El evento se erige como elemento dinamizador, ya que atrae turismo a una zona poco turística y permite exhibir el importante patrimonio cultural de Azaila y el Bajo Aragón Histórico. El mejor ejemplo es que muchos de los participantes no solo participan en las pruebas, sino que también aprovechan para pasar más días en la zona y disfrutar con las pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad o los múltiples yacimientos de la zona. «Es un tipo de visitante muy concreto, con un interés cultural por la historia que conoce a fondo el Bajo Martín y su Parque Cultural», subraya la organizadora Eva Gil.
El evento trasciende lo deportivo y la competición, ya que supone una ocasión especial para que amantes de la Prehistoria se reúnan y disfruten de un fin de semana distinto. «Realmente no existe un espíritu competitivo: se trata de pasar un fin de semana de convivencia con aficionados a la Prehistoria y al tiro con arco y de aprovechar para disfrutar de este recorrido de dianas», concluye Eva Gil.
Nosotros también por aquí hacemos competiciones de tiro con arco prehistorico y azagalla..en algunos pueblos de almeria,,,,benahadux,Rioja,Santa fe,gador,pechina,,,,y luego a comerr