Torrevelilla acoge este sábado la VII Fiesta de la Cerveza Artesana y la V Concentración de Gaiteros
Absolutamente para todos los grupos de personas está pensada la Fiesta de la Cerveza Artesana de Torrevelilla. Las personas muy cerveceras tienen su paraíso y las no tanto, una ocasión para descubrir un universo tan amplio como interesante.
Torrevelilla ha logrado crear un espacio donde la cantidad no es tan importante como la calidad. El público podrá encontrar en el pabellón media docena de puestos de productores de cerveza artesana que ofrecerán una amplia variedad y no menos importante, un espacio en el que aprender unos de otros. Una de las -muchas- cosas buenas de esta fiesta es la posibilidad de conversar, de preguntar y de compartir. Los productores, que vienen de Aragón y de comunidades limítrofes como Cataluña o Valencia, no dudan en explicar el producto que llevan. Aconsejan, dan detalles de fabricación, de grados, tostados, orígenes y un largo etcétera de detalles del mundo de la cerveza. Es además, un espacio de encuentro entre los propios compañeros del gremio además de con el público. El buen ambiente y que sea un espacio reducido es lo que destacan desde los productores que todos los años colocan su puesto.
Cada año desde la organización tratan de mejorar, de mantener lo que funciona y también de innovar. Una de las últimas novedades fue la inclusión de un Rincón Infantil, una iniciativa que funcionó bien y que supuso un espacio para los más pequeños en los que también tener su momento de esparcimiento con pintacaras, dibujos e hinchables mientras los mayores disfrutan de las ofertas cerveceras.
El coleccionismo también es un punto a tener en cuenta. Es otro de los puntos del pabellón donde más gente se congrega para ver, curiosear y compartir vivencias con los propietarios que ceden su material. Lo expuesto va desde botellas de cerveza de distintos países y épocas, hasta abre botellas, pasando por chapas y pegatinas, entre otras muchas cosas.
Torrefest cumple este sábado siete ediciones. De llevarla a cabo se ocupa el Ayuntamiento con Ana Belén Tomás al frente como concejala, la comisión y un buen número de vecinos y vecinas que dan lo mejor de sí mismos como voluntarios. Tras dos años de feria se decidió organizar la Concentración de Gaiteros.
Música y comida
La fiesta tiene la mejor y más acorde banda sonora con la concentración de grupos de gaiteros de varios puntos de Aragón. El pasacalles desde mediodía, la comida de hermandad y la exhibición de la tarde se realizarán en el pabellón entre los puestos de artesanos. Si la música es indispensable no menos lo es la gastronomía y por eso se decidió incluir también las tapas. Tendrán un papel muy protagonista. Por la tarde, habrá tapa gratis por cada tique de cerveza de 18.30 a 20.00