La trayectoria de la soprano nacida en Valderrobres, Elvira de Hidalgo, será presentada este jueves en Madrid. La cantante será la protagonista de la tertulia ‘Elvira de Hidalgo y María Callas: mujeres y divas frente a frente’. El acto tendrá lugar a las 19.30 en la Casa de Aragón ‘María Moliner’ situada en la plaza República Argentina de la capital de España y contará con la asistencia de varias mujeres que debatirán, entre otras cosas, sobre la conciliación y la vida de una mujer adelantada a su época.
El evento se enmarca dentro de la presentación del libro ‘Elvira de Hidalgo. De prima donna a maestra de María Callas’ editado por el investigador, profesor y vicedirector del Instituto de Estudios Turolenses, Juan Villaba, que además moderará la tertulia. «Hablaremos de la doble faceta de dos grandes mujeres como divas y como mujeres. Lo que ahora se llama conciliación familiar y que no resulta nada fácil, por ello aportaremos claves de cómo lo vivieron las dos cantantes», explicó Villalba.
Lo cierto es que se trata de la primera presentación de esta publicación en Madrid. El acto estará abierto al público. «Es una figura de una gran proyección mundial. Aún hoy sigue siendo la prima donna más joven que actuó en Nueva York», destacó el escritor. Asimismo, Villalba destacó que todos aquellos que investigan y conocen la figura de Hidalgo se interesan especialmente por su villa natal. «He de decir además que en las distintas presentaciones que hemos llevado a cabo, la gente ya ubica Valderrobres en el mapa y quienes no lo conocían se sorprenden de la gran belleza que tiene», explicó el autor quien añadió que cree que la figura de la cantante «será todo un descubrimiento» en la capital de España.

Sin embargo, la figura de la cantante fue protagonista en un acto que tuvo ya lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. La capital aragonesa acogió la presentación de la publicación en un acto que contó, de igual modo, con la presencia de la escritora Ana Alcolea y Francisco Javier Jiménez, director de la editorial que publicó el libro, Fórcola. Todo ello pocas semanas después de que la publicación fuese presentada en Valderrobres. Durante el acto que tuvo lugar a principios de diciembre, la directora Vicky Calavia presentó, de igual modo, un documental que grabó sobre la vida y obra de la cantante.
Villalba destacó, sin embargo, el punto de inicio en la puesta en valor de la figura de la cantante. Cabe recordar que fue el historiador Manuel Siurana -director de la Fundación Valderrobres Patrimonial- uno de los primeros interesados en rescatar la figura de la cantante. Por ello y tras varias gestiones de la Fundación y el Ayuntamiento, se consiguió traer hasta la capital del Matarraña los restos mortales de la cantante y se acondicionó una sala en el Museo de Valderrobres en la que se exponen varios trajes y pertenencias de la genial soprano.
Presentación en Atenas
La intención ahora es poder llevar a cabo unas jornadas y presentar esta publicación en Atenas. Fue en la capital griega donde Elvira Hidalgo acabó siendo la profesora y mentora de la gran María Callas a la que formó entre 1938 y 1943. Este acto coincidiría precisamente con el centenario del nacimiento de Callas. Elvira Juana Rodríguez Roglán, como así se llamaba realmente la soprano, nació en una vivienda muy próxima a la plaza de España de Valderrobres en 1891. Sin embargo, muy pronto se trasladó a Barcelona y buena parte de su vida la vivió por distintos lugares del mundo como Milán, donde falleció en 1980.