Tres docentes del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra visitan durante esta semana varios centros educativos portugueses, concretamente de Sesimbra, retomando así el proyecto europeo Erasmus K1, que tuvo que interrumpirse por la pandemia. En enero de 2020 tuvo lugar la primera acción de ‘Más observación, más inclusión’ : la visita de alumnos portugueses al centro andorrano. Ahora, año y medio después, se retoma con la visita de Lola Oriol, directora del centro; Raquel Zapata y Brenda González, tutoras, al país vecino. «Estamos conociendo un agrupamiento de escuelas, tres centros educativos de Portugal, que con su ley educativa de 2018 es ejemplo de inclusión en Europa», explicó Oriol.
El objetivo es conocer cómo los docentes portugueses abordan la inclusión de alumnos con discapacidad intelectual y diferentes trastornos en las aulas de la escuela ordinaria y la escuela específica. Una experiencia de «enriquecimiento mutuo» que permite conocer nuevas fórmulas que podrían aplicarse también en el centro andorrano en un futuro. «Está siendo un viaje intenso en base a un programa que han preparado y que nos está permitiendo ver muchas cosas y coger muchas ideas que poder luego extrapolar e implementar en nuestro centro. Y todo ello a la vez disfrutando de la magnífica acogida que nos ha brindado la gente portuguesa», detalló la directora del Gloria Fuertes.
«Hay prácticas de inclusión que nos llaman la atención, también estamos viendo cómo funcionan los centros de educación especial y las aulas de educación especial y también nos llama la atención que hay cosas que nos unen a pesar de los kilómetros», destacó Oriol. Lo cierto es que desde el centro andorrano llevan 21 años inmersos en diferentes proyectos europeos. A los actuales Erasmus les precedieron los Comenius, en una apuesta decidida por el intercambio de conocimientos y aprendizajes en pro de la inclusión de las personas con discapacidad. «Nos ha permitido profundizar en aspectos relacionados con el Arte, con el trabajo en las aulas multisensoriales, con el conocimiento de nuestro entorno y ahora estamos con ese KA 1», añadió.
Está previsto que en el próximo mes de mayo 25 alumnos de la etapa Secundaria del Gloria Fuertes puedan visitar el Agrupamento de Escolas da Quinta do Conde, en la zona de Sesimbra. «Es una forma de hacer que nuestros chicos tengan la experiencia de viajar por Europa, volar en avión, conocer Lisboa y poder bañarse en el Atlántico. Es un ejemplo de lo que permiten hacer este tipo de proyectos», concluyó la directora del centro andorrano.