Nace en Alcañiz la asociación Amigos del Bonsái, que ya cuenta con 40 miembros
El arte milenario del cultivo y modelado de árboles ha llegado al Bajo Aragón para quedarse. Recientemente ha nacido la asociación Amigos del Bonsái, que ya cuenta con 40 integrantes en su mayoría de Alcañiz, aunque también hay personas de Andorra, Alcorisa, Aguaviva, Castelserás e incluso Peñíscola. El sábado se realizó un primer encuentro gratuito en la Glorieta de la capital bajoaragonesa para explicar las nociones básicas de cultivo de este tipo de árbol, tales como la forma de empezar a trabajar en ellos, los cambios de maceta o los cuidados necesarios. «Nos hemos dado cuenta de que hay mucha gente interesada en el bonsái y en esta zona no se conoce apenas», explicó Javier Domingo, presidente de la asociación.
De él surgió la idea de agrupar a los aficionados del bonsái en una asociación, que nace con el objetivo de incrementar la afición a este cultivo en el Bajo Aragón Histórico. Se busca «compartir experiencias» entre los propios miembros y progresar cada día «aprendiendo todos de todos». El taller de la Glorieta no será el único; de hecho, los aficionados al bonsái están de suerte porque todavía quedan muchos por llegar. La intención es repetir este tipo de eventos una vez al mes y realizarlos en distintos puntos de Alcañiz, tales como los aledaños de la plaza de toros o el Cuartelillo.

Hasta 200 años de vida
El cultivo de bonsáis se está expandiendo poco a poco por Europa y quizá lo más llamativo de este tipo de planta es que puede llegar a vivir 200 años si se cuida adecuadamente, el doble que en la naturaleza. Pero, ¿cuáles son las claves? «Lo básico es que no le falte el sol, que sea exterior con un clima adecuado, que el riego ni falte ni sobre y trasplantarlo cada uno o dos años», destaca el presidente de la asociación Amigos del Bonsái.
El gran reto al que se enfrenta todo aficionado es darle forma desde cero para conseguir un resultado atractivo. «Comprarte un bonsái ya hecho y simplemente mantenerlo vivo no tiene mérito. Lo que te reconforta es crear un buen bonsái a partir de una semilla o de un pequeño árbol que compras en un vivero», subraya Javier Domingo, que cree que el secreto está en «dedicarle horas y tiempo para aprender». Los Amigos del Bonsái ya han plantado su semilla en el Bajo Aragón. Ahora solo falta desear que adopte la mejor forma posible.
El bonsai puede llegar a vivir + 800 años no 200 ?. A partir de ahi deje de leer el artículo, temi mas dolor para la vista.
Con lo listo que tu eres , no se te ocurrió que podia ser una errata?. Hiciste bien en no seguir leyendo .
Buenas me parece fenomenal que allá gente aficionada al bonsai .
Yo llevó quince años con esta aficion tan facinante siempre he echo mis bonsais desde principio a través de arbolitos ,esquejes,o semilla
ANIMO Y QUE SIGAIS DIFRUTANDO
A. soy de Badajoz(Extremadura)