• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:58

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 09:58

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La UTE pidió suspender la obra del Hospital de Alcañiz antes de comenzar a trabajar

OHL-Dragados incumplió el contrato desde el principio y en el último mes solo tenía 3 trabajadores

Laura Castel22 06 2020

11

Hospital Alcañiz

ActualidadEmpresasInfraestructuras

La UTE OHL-Dragados incumplió el contrato de construcción del nuevo Hospital de Alcañiz desde el principio. Tan solo un mes después de la colocación de la primera piedra, ante la falta de trabajos, el Gobierno de Aragón ya comenzó con los requerimientos para recuperar los desfases y cumplir con el programa de trabajos. La UTE hizo caso omiso y se retrasó en los plazos, entregó documentación sin las preceptivas firmas, planteó cambios que habrían supuesto una importante transformación del proyecto e incluso solicitó en dos ocasiones la suspensión temporal de la obra. Una de ellas, cuando no había movido ni una sola piedra en la ladera de Cantagallos.

Tampoco pagó a tiempo los tributos al Ayuntamiento por lo que éste llegó a embargar las cuentas del Salud.

Así queda constatado en el informe del Consejo Consultivo de Aragón en el que se basó DGA hace unas semanas para aprobar la rescisión del contrato con OHL-Dragados para la construcción del nuevo Hospital Comarcal de Alcañiz y al que ha tenido acceso La COMARCA.

En el documento, de 21 páginas, la comisión del consejo dictamina la resolución del contrato por «demora e incumplimiento» de los plazos parciales que hacen prever la imposibilidad de cumplir con el plazo total de ejecución así como constata el incumplimiento de otras obligaciones contractuales por parte de la UTE consideradas «esenciales». Es el caso del pago a las subcontratas o la puesta en obra de los medios materiales y personales necesarios para la correcta ejecución del contrato, propuestos y valorados en su oferta.

Cuando ya ha transcurrido más de la mitad del plazo de ejecución de la obra, tan solo se han realizado trabajos por menos de un 10% del total a ejecutar. La certificación de diciembre de 2019, mes en el que el Servicio Aragonés de Salud inició el expediente de resolución del contrato después de un año con los trabajos paralizados, tan solo se habían ejecutado obras por valor de 2.806 euros y había tres personas trabajando.

Las 26 certificaciones emitidas correspondientes a los meses de ejecución de obra, de noviembre de 2017 a diciembre 2019, suponen un «incumplimiento sistemático» de los plazos parciales de ejecución establecidos en el programa de trabajo, hasta el punto de hacer «inviable» la construcción puesto que suponen un desfase de ejecución de más de 17 millones de euros. El año pasado se quedaron sin ejecutar más de 10 millones del presupuesto reservado para el Hospital, que se suman a los siete millones no gastados entre 2017 y 2018.

Incumplimientos constantes

OHL-Dragados logró la adjudicación de la obra del Hospital en junio de 2017 por 57,4 millones presentando una oferta a la baja del 28,83% respecto al precio de licitación. Es decir, rozando la baja temeraria y con una oferta muy inferior a las 16 restantes, cuya reducción era del 19,57% de media.

Un mes después, en agosto, la UTE presenta la documentación técnica requerida del proyecto a ejecutar como su propuesta de variante junto con el programa de trabajo, el plan de seguridad y salud y una serie de indicaciones técnicas respecto de la ejecución del contrato sin las firmas del técnico competente en todos los documentos en los que su rúbrica resulta imprescindible. Por ejemplo, en la memoria, planos y, fundamentalmente en el presupuesto de la obra. No obstante, desde la Dirección de Obras del Salud se comienza su análisis y estudio a los efectos de su supervisión quedando pendiente que los documentos del proyecto a ejecutar se firmen por el técnico competente y por el responsable de la UTE para que sean considerados válidos. Finalmente se realiza la supervisión favorable del proyecto aunque sin colocar físicamente los sellos de supervisión en la documentación debido a que continúa sin ser firmada por los responsables del proyecto.

El 5 de octubre, un día antes del acto oficial de la colocación de la primera piedra se realiza en Alcañiz la comprobación de replanteo del proyecto de ejecución y se levanta el acta viable de la misma, suscrita por todos las personas que intervienen-no se cita en el informe quiénes son- aunque por ambas partes se hacen constar «reservas».

Las dos primeras certificaciones reflejaron la «inactividad total» en el inicio de la obra al quedar a cero euros. La primera piedra se colocó en octubre de 2017 pero la obra estuvo varios meses parada y no fue hasta enero de 2018 cuando se realizó el vallado perimetral de la parcela.

El informe de la Dirección Facultativa ya manifestó entonces por escrito esta inactividad inicial y se dirimió que en enero la UTE todavía estaba pendiente de gestionar un vertedero al que trasladar los excedentes de tierra que la obra iba a generar pese a que en su oferta técnica proponía la utilización de un vertedero cercano a los terrenos.

Con fecha 21 de febrero de 2018, cuando lo único que había hecho era comenzar con el vallado perimetral y ya acumulaba meses de retraso, la UTE solicita una modificación del proyecto a la Dirección Facultativa y la suspensión temporal de las obras. El Salud se negó ya que no existía ninguna razón técnica objetiva que lo motivara y reiteró a la UTE el «evidente» desfase de ejecución, que ascendía entonces ya a más de seis millones de euros. Sin embargo, OHL-Dragados no quedó conforme y continuó solicitando una modificación del proyecto en escritos posteriores.

En 2018, ante el desfase de ejecución de obra que se estaba produciendo y el consecuente desajuste presupuestario que implicaba, inicialmente se propuso la tramitación de un reajuste de anualidades. Finalmente, no se tramitó puesto que la UTE pretendía eliminar el retraso que se le imputaba como contratista en la ejecución de los trabajos como causa del mencionado reajuste.

Posteriormente, los informes mensuales de obra y las visitas de los técnicos del Salud evidencian «dejadez» de la obra de forma constante por la UTE y desde el inicio de su ejecución.

DGA envía a la UTE «constantes» requerimientos respecto del incumplimiento de plazos, la dotación insuficiente de personal en obra -un hecho que públicamente negaban- y sobre la ejecución de la construcción tal y como se ha ofertado por la UTE. Por su parte, la UTE realizaba constantemente comunicaciones con dudas técnicas del proyecto y su ejecución que le eran contestadas.

Los días 4 y 15 de noviembre de 2019 el órgano de contratación realiza a la UTE los últimos requerimientos para dotar a la obra de los medios suficientes establecidos en su oferta, para cumplir su programa de trabajo ejecutando la obra que le corresponde y comenzando la recuperación de desfases, advirtiendo que de lo contrario se podría iniciar un procedimiento de resolución contractual. El 13 de noviembre DGA recibe un escrito en el que la UTE vuelve a solicitar la suspensión temporal de las obras y le reitera unas discrepancias sobre unos planos.
Unas semanas después, el 3 de diciembre, la UTE presenta un dossier de propuestas de arquitectura e instalaciones que implican un replanteamiento del proyecto con múltiples cambios.

Ya constatada la «inviabilidad técnica y la falta de disposición» de la UTE para dotar a la obra de los medios necesarios que permitan una recuperación de los plazos de ejecución; el 12 de diciembre se recibe la certificación de noviembre. Ésta es de 19.012 euros, muy inferior a la del mes anterior, 57.477 euros. Además, el informe mensual constata la practica paralización de la obra con tan solo tres operarios trabajando.

Pese a ello, en sus 59 páginas de alegaciones la UTE se opone a la resolución por hechos que le sean imputables y niega su vinculación con los plazos del programa de trabajo, afirma que es imposible concluir la obra a tiempo por distintas «afecciones». Pide una indemnización a su favor equivalente al 3 % de la cantidad pendiente de ejecutar, que como es el 90,45 % del contrato ascendería aproximadamente a 1,5 millones de euros.

El Ayuntamiento embargó al Salud

La UTE tampoco cumplió en plazo con su obligación de abonar las tasas municipales que le corresponden y que se le notificaron con la firma del contrato en julio de 2017. Tras varios avisos de inicio de la vía de apremio, notificados igualmente a la UTE, con la finalidad de recaudar los importes de estas tasas, el 18 de mayo de 2018 el Ayuntamiento comenzó a embargar las cuentas del Salud como responsable último de la construcción y pese a ser una obligación contractual de la UTE.

El Salud procedió al abono inmediato de las tasas al Consistorio el 5 de junio, paralizando así el embargo iniciado de las cuentas públicas y consiguiendo retrotraer el recargo del 20%.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. ARAGONES dice

    22 Jun 2020 22:54

    La Administración contrata con auténticos delincuentes. Una obra tiene un proyecto, el primer se divide en capítulos, y los capítulos pueden ser lotes para que se los queden empresas locales. Pero la mafia no quiere eso. A los nativos, los quiere como subcontratistas de los subcontratistas. Pero eso sí, todo legal, para eso tienen políticos papanatas que les aprueban las leyes que la propia mafia les redacta.

    Responder
    • Abel dice

      23 Jun 2020 08:43

      Tienes toda la razón, es así; lo que pasa que algunos acostumbran con el dinero de todos a ayudar a sus amiguetes; lo de esta empresa es un insulto; tengamos memoria, recordemos a las Sras. Rudi y Serrat; y que se sepa también que Lamban lleva 5 años con esto; que debería ser tan diligente como cuando critica a su gobierno

      Responder
  2. Manuel dice

    22 Jun 2020 23:02

    Las constructoras tienen que ganar dinero si se les aprieta tanto al final es lógico que rompan el contrato, si el proyecto está mal y hay muchos desvíos, alguien tiene que acarrear los costes y obviamente no va a ser la constructora.

    Responder
    • ARAGONES dice

      23 Jun 2020 08:19

      Entonces, porque presentó una oferta casi temeraria?
      Para quedarse la obra y después ir apretando a la administración con excesos y excesos y más excesos.

      Responder
      • Jose dice

        23 Jun 2020 20:52

        Es que antes esto se solucionaba inchando el presupuesto un 50%…y repartiendo sobres con billetes de 500 euros.
        Pregunten al PP. De esto saben tela. Jajajaja

        Responder
        • P. Arbúes. dice

          26 Jun 2020 07:44

          José.
          No recuerda usted aquello de los sitios las Habas y la cocción ???
          Si conoce a alguien que repartía o recibía sobres……Al juzgado José al juzgado

          Responder
    • José María dice

      23 Jun 2020 08:28

      Lo tienen muy fácil, si no les salen las cuentas que no se presenten al concurso

      Responder
      • ARAGONES dice

        23 Jun 2020 17:53

        Exactamente.
        Menos pamplinas.

        Responder
    • Pat dice

      23 Jun 2020 20:14

      Pero usted se ha leído el artículo completo? Sabe de qué va la historia? O comenta para defender a algún amiguete?
      De verdad, si este país no va peor es porque dios no quiere.
      Sabe lo que sería justo? Que a Dragados y OHL se les banease de concursos públicos directa e indirectamente durante 30 años, POR LISTOS. Y veríamos todos como se ponen con el culo prieto, trabajan rápido, eficientemente y sobretodo BIEN.
      Al final se han tirado 3 años a la basura y mucho dinero DE TODOS.
      Espero y deseo que les caiga todo el peso de la ley y la condena sea ejemplar y quien tenga que pagar, que pague, ya sean políticos, técnicos, directivos varios o el mandao de turno.

      Responder
      • ARAGONES dice

        23 Jun 2020 23:02

        A quien de refiere usted?

        Responder
        • Pat dice

          24 Jun 2020 10:11

          Al señor Manuel, me parece obvio no?

          Responder

Responder a ARAGONES Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP solicita la inclusión de los agricultores de Nonaspe y Mequinenza en las subvenciones por los incendios publicadas por...

Comentar

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

Un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de la muralla, sobre la que se observan algunos desperfectos relacionados...

1

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

La oposición reclama en su lugar un Plan Energético para Aragón con medidas que fomenten la eficiencia. El Ejecutivo regional...

2

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

Infraestructuras

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

El fallo judicial desestima los recursos contra la condena del joven que estranguló a su novio en 2020 en un...

Comentar

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Una de las Reinas Mayores y la concejal de Festejos presentan el cartel de las fiestas del...

Comentar

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

El tirador alcañizano Paco Marín se proclama campeón del mundo por equipos en modalidad pistón

El deportista bajoaragonés termina 19º en categoría individual

Comentar

El tirador alcañizano Paco Marín se proclama campeón del mundo por equipos en modalidad pistón
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.