• Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • TV
  • Suscríbete

Actualizado 18:06

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

05 MAR 2021|

Actualizado 18:06

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Coronavirus
  • LA COMARCA PDF
  • Vive Rumanía
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Semana Santa
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Comarca TV
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Coronavirus
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Una veintena de entidades turolenses y de la Terra Alta exigen que se pueda ir a trabajar al huerto

Denuncian que un propietario de un pueblo limítrofe pueda llevar a cabo labores de hortofruticultura en Cataluña pero no en Aragón

Muchos hortofruticultores alertan de lo que puede suponer abandonar las labores de mantenimiento de los huertos en plena primavera.
Muchos hortofruticultores alertan de lo que puede suponer abandonar las labores de mantenimiento de los huertos en plena primavera.

Javier de Luna06 04 2020

11

Coronavirus

ActualidadAgricultura y GanaderíaMedio AmbienteMundo RuralSociedad

Una veintena de asociaciones y entidades del Matarraña y del resto de la provincia de Teruel, respaldadas por la vecina Terra Alta y el Baix Ebre, piden al Gobierno de Aragón que levante la prohibición de los hortofruticultores de ir a realizar distintas labores de mantenimiento de sus respectivos huertos. El comunicado lo hicieron público este domingo a través del portal change.org ya se ha empezado una recogida de firmas.

La interpretación del Real Decreto del estado de alarma prohíbe, en buena parte de los casos, que los vecinos del medio rural puedan llevar a cabo correctamente las labores de sembrado, recolección, preparación y mantenimiento de sus huertos. Tareas que desde las distintas entidades consideran «vitales para abastecer y autoabastecerse dentro de esta crisis global, evitando así un mayor número de visitas a los supermercados».

Todo ello después de un cambio de regulación al respecto en la vecina Cataluña, quien en un primer momento prohibió estas labores para volver a autorizarlo hace pocos días. El hecho está provocando situaciones rocambolescas ya que son muchos los vecinos, especialmente en las localidades de Lledó, Cretas, Arens de Lledó y Calaceite en el Matarraña, las que se encuentran con que pueden acceder a sus huertos en la vecina Cataluña pero no a los de Aragón. Situación que se repite en los huertos aragoneses cuyos propietarios son de las vecinas localidades catalanas de Arnes, Horta de Sant Joan o Caseres.

El Algars fue uno de los pocos ríos bajoaragoneses que experimentó una ligera subida de caudal tras el paso de la DANA.
Mientras a un lado del río Algars la ley deja claro que se puede ir al huerto, en el lado aragonés la interpretación de la ley es más restrictiva.

Los colectivos firmantes de este manifiesto «celebraron» el cambio normativo en Cataluña. Sin embargo, calificaron de insuficiente la medida al existir vecinos de ambos lados del río que tienen su huerto al otro lado del límite de comunidad autónoma. «Para la gente que convivimos aquí, esta frontera no existe. Un vecino de Arnes con la tierra en Lledó o a la inversa, ¿No podrá ir a recoger sus alimentos? Son todo incongruencias», explican. Todo ello además en plena primavera y con el temor de que esta situación se alargue.

Lo cierto es que entre la opinión pública son muchos los defensores de que, en la medida de lo posible, pueda irse de forma controlada a llevar a cabo las labores del huerto. La realidad en el medio rural es la de que muchos vecinos se abastecen directamente, de lo que ellos mismos cultivan sin ningún fin lucrativo, sino simplemente por el mero hecho de surtirse de alimentos.

Por todo ello, son numerosos los hortelanos, vecinos y colectivos de las localidades más pequeñas las que no entienden que se pueda ir de compras a un supermercado con una afluencia, en algunos casos, importante de personas; y, sin embargo, no se pueda ir a realizar labores agrícolas en unas huertas en las que, en la gran mayoría de los casos, no existe posibilidad de contacto con otra persona.

Leyes pensadas para la ciudad

Los firmantes tampoco ven de forma adecuada que en esta situación de alerta sanitaria las normas sean las mismas para una ciudad de 3 millones de habitantes y el medio rural. Así, califican estas normativas de «leyes urbanocentristas«, que no tienen en cuenta la realidad del territorio como habitantes del mundo rural. «Resulta que supone mayor riesgo ir al supermercado, que ir al huerto a coger la verdura. No hay más riesgo por comprar nuestros productos en un mercado puntual o en una gran cadena de distribución», defienden.

De igual modo, denuncian que no se ha tenido en cuenta que en el medio rural se practica el autoabastecimiento y la recuperación de la agricultura para alimentarse de manera saludable y cuidar el entorno. «Estas leyes pretenden reprimir a la gente que alimenta a sus animales y que a su vez alimentan a las familias, y trabajan en las huertas para el autoconsumo o los mercados de productos locales», critican.

Por todo ello, exigen a las administraciones competentes que tomen medidas urgentes pensadas en pro de las zonas rurales. El comunicado concluye que «no habrá futuro» mientras las dinámicas de toma de decisiones de los gobiernos «salgan de un despacho de las grandes ciudades», lejos de saber y querer conocer la realidad del medio rural.

El manifiesto está respaldado por: L´Aixadella. Associació d´acció comunitària rural i feminista, APROEBA, Red de Semillas de Aragón, Víctor Vidal Caballé (Productor ecológico), Mas de Torubio, Biela y Tierra. Nuevas narrativas para la Soberanía Alimentaria, Passa´m la bota, Ateneu Popular La Pastora, Kurkum Herb. Herboristería y productos ecológicos y de proximidad, Colectivo Amigos del Huerto Patatero Ahúpa Las Matas Cantando, 8M Teruel, Observatori Ciutadà Municipal d´Orta, Celler Bàrbara Forés, Huevos La Brizna, CNT de TERUEL del Bajo aragón y Cuencas Mineras, Sindicato de Oficios Varios de la CNT de TERUEL, Matarrania Bio S.L., Orta Solidària, CGT Terres del Ebre y Ecomatarranya

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

La sordera tiene solución: Guía de recomendaciones para comprar tus audífonos en Alcañiz

El Día Internacional de la Audición, que se celebra cada 3 de marzo, pretende concienciar sobre la importancia de cuidar y proteger la salud auditiva

5 jóvenes de Teruel podrán disfrutar de una beca de hasta 10.000 euros para estudiar en la universidad

Las ayudas están dirigidas a jóvenes que inicien sus estudios universitarios de grado en el curso 2021/ 2022. Pueden solicitarse hasta el próximo 31 de marzo

De interés

Amaia Salamanca, entre las actrices de la serie que se rodará en Cretas

Amaia Salamanca, entre las actrices de la serie que se rodará en Cretas

La Comarca TV

Alcañiz propone a DGA la creación de una red de ciudades de la memoria de Aragón

Alcañiz propone a DGA la creación de una red de ciudades de la memoria de Aragón

LO MÁS LEÍDO

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

DGA prorroga hasta el 5 de marzo el confinamiento perimetral y las medidas especiales de Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Desmantelada una fiesta ilegal con 16 personas en Alcañiz

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

Cretas será el escenario de la grabación de una serie de gran producción

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA levanta el confinamiento perimetral de Alcañiz este viernes

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

DGA relaja las restricciones de Alcañiz y desde este viernes tendrá las mismas medidas que el resto de Aragón

Comentarios

  1. Javier dice

    6 Abr 2020 22:55

    No puedo estar más de acuerdo. Una vez me dijo un médico ya fallecido que de no existir los huertos en Alcañiz habría que construir un manicomio. Y un arquitecto en otra ocasión me aseguró que casi toda la masa verde de los alrededores de Alcañiz existía gracias a esta forma de vida ligada al masico y al huerto. Su un perrito tiene derecho al cuidado diario de su dueño, los árboles frutales y ornamentales no lo tienen menos a ser regados, podados, etc; así como las hortalizas. Una cosa es aguantar el abandono de 15 días y otro el de un mes y medio en una época crítica. Sanitariamente hablando es absurdo limitar el trabajo en los huertos, así como el confinamiento en las casas de campo. El confinamiento tiene que ser inteligente y lo menos lesivo posible para la salud general de la población, también la mental. Alguien debería tomar nota ya de que la agricultura no profesional también es agricultura.

    Responder
  2. Jesús Tremps dice

    7 Abr 2020 09:53

    En Alicante también está autorizado ir a los huertos , pero parece ser que en Aragón no. Los representantes políticos de nuestra C.A. algo deberían decir al respecto ya que depende de ellos.

    Responder
  3. Anna dice

    7 Abr 2020 11:53

    Totalmente de acuerdo. Todo mi tiempo, dinero y esfuerzos invertidos hace escaso un mes y ahora lo tengo que dejar pudrir todo?? No es justo.

    Responder
  4. Manuel dice

    7 Abr 2020 15:27

    En una circular de la Direccion General de la Guardia Civil del dia 2 de Abril de 2020 a nivel nacional con respecto a este tema dice: Casas y parcelas de campo SI siempre que sea para ALIMENTAR A ANIMALES O ATENER HUERTO debera justificar la titularidad del huerto mediante IBI, recibo, etc.
    Por que tenemos que ser diferentes, o ¿es que tenemos que ser mas Papistas que el Papa?
    En un huerto o parcela de arboles se esta solo, se tiene el mismo riesgo de contagio que en casa, me monto en el coche igual que para ir al super y bajo en la finca de mi propiedad, riesgo ninguno, con la particularidad de el desaogo emocional que supone tomar el sol y aire fresco

    Responder
  5. Aragonesa dice

    7 Abr 2020 16:45

    Nuestros políticos, aparte de ser más papistas que el papá, son tontos. Con la que está cayendo y siguen exigiendo un puto papel para quemar ramas de olivera. Pero que quieres .. … Son de Zaragoza

    Responder
  6. servir y proteger dice

    7 Abr 2020 23:07

    Que manía con ver lo que puede hacer el vecino.
    Por injusto que supuestamente sea el confinamiento hay que informarse bien, hay que hacer lo que nos digan en nuestro ámbito en fin en nuestra zona.
    Ni se puede ir a la huerta en Alicante, ni en Aragón para atender al huerto.
    Han actuado correctamente las Fuerzas de Seguridad del Estado del Bajo Aragón y por raro que parezca la DGA.
    En Aragón se cumple el Decreto de Alarma en Cataluña hace lo que le salen de los bemoles porque se lo permiten.

    Responder
    • Antonio dice

      10 Abr 2020 00:37

      Me parece que tienes muy poca razón
      Mirate bien la orden
      Y además no se esta haciendo solamente en Cataluña sino en Madrid Valencia Galicia, …

      Responder
  7. Emilio Galve Lisbona dice

    8 Abr 2020 10:02

    Como siempre desde las ciudades nos dicen que es lo que podemos hacer en los pueblos o no. Toda la legislación sobre el confinamiento se ha hecho desde el punto de vista urbanita sin tener en cuenta que en los pueblos y más en el huerto o en el campo es extraño encontrarse con alguien, así que el asunto del confinamiento lo practicamos casi todo el año. No nos dejan ir a nuestro huerto a recoger nuestras verduras ecológicas y si a comprar las de origen industrial en los supermercados, rodeados de otros clientes. No nos dejan preparar nuestras propiedades ahora en primavera con lo que nos obligan a no tener cosecha este verano ni al otoño, más compra de productos tratados con fertilizantes y pesticidas a los que no estamos acostumbrados. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado se ensañan amenazando y poniendo numerosas sanciones. En resumen, un monumento al absurdo como casi todo lo que hace nuestra clase política. Un saludo a todos los habitantes de la España vaciada y oprimida.

    Responder
  8. Valentín Jiménez Martín dice

    8 Abr 2020 10:43

    Totalmente de acuerdo con las opiniones de los habitantes de las zonas rurales. Resulta que yo, que soy de un pueblo de Ávila, me tengo que desplazar 20km, para ir al supermercado , al banco etc, pero no puedo ir al huerto que está a 200 m de mi casa, donde estoy sólo, porque está cerrado por paredes y vallas, no tengo contacto con nadie, y después de tanto tiempo y dinero empleado en la preparación de los productos, ahora los tengo que dejar.
    Pero me gustaría saber si luego en verano, esa gente de las ciudades, cuando llegan a los pueblos, están deseando obtener esos ricos productos que las personas del campo les ofrecemos, incluso regalandoselos, como es mi caso, que no busco negociar con ellos.
    Sólo pido un poco de cordura a nuestros representantes, porque son eso, nuestros representantes, y no nuestros carceleros.

    Responder
  9. G Cabello Rubio dice

    9 Abr 2020 08:12

    Es una necedad más de gente la inculta que tenemos en el gobierno central y regional. ¿En qué cabeza cabe que no se puedan producir alimentos si son más necesarios incluso que las mascarillas? ¿A qué memos se les ocurre que los que tienen autoconsumo de productos agrícolas no puedan ir a recogerlos para comer en su casa? ¡Panda de inútiles! Se ha de tomar precauciones para que dos personas que no sean de la misma casa permanezcan a varios metros unas de otras. ¿Estos palurdos de políticos no saben que en las ciudades la gente pasa en los supermercados frecuentemente a menos de un metro porque los pasillos no tienen la suficiente amplitud y la gente se tiene que cruzar -rápidamente, eso sí- por que no tiene más remedio? Ah, claro, es que mandan a otros a comprar. Panda de ineptos.

    Responder
  10. Emilio dice

    12 Abr 2020 17:58

    Por fin hoy he visto y oído un poco de sensatez en algunos de nuestros políticos, pocos, me refiero a la solicitud del alcalde de Alcañiz y de nuestro presidente, Sr. Lambán, al solicitar al gobierno una discriminación positiva a la hora de salir del confinamiento para las zonas rurales y atender sus necesidades que poco tienen que ver con las de las ciudades. Hurra por ellos .

    Responder

Responder a Jesús Tremps Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Entidades, asociaciones y empresarios muestran su apoyo a la Ruta por la Dignidad Rural de Teruel

Los tres participantes que completarán los más de 210 kilómetros entre Beceite y Teruel han ofrecido este viernes una rueda...

Comentar

Entidades, asociaciones y empresarios muestran su apoyo a la Ruta por la Dignidad Rural de Teruel

La zona básica de Utrillas suma otros cuatro contagios y el sector de Alcañiz notifica cinco

Han registrado positivos las zonas de salud de Valderrobres (3), Alcorisa (1) y Maella (1), según los datos provisionales de...

1

La zona básica de Utrillas suma otros cuatro contagios y el sector de Alcañiz notifica cinco

Santesmases fija su productora en Belmonte y rodará 'Tierra Baja' con González-Sinde

Zavijava Films ubica su razón social en la localidad de la que desciende el cineasta con intención de desarrollar varios...

Comentar

Santesmases fija su productora en Belmonte y rodará 'Tierra Baja' con González-Sinde

Sociedad

Se derruirá el convento de Alcañiz para construir la residencia de ancianos de Rey Ardid

La CHE impide a Rey Ardid levantar un edificio al lado del río Guadalope. La obra tendría que haber comenzado...

3

Se derruirá el convento de Alcañiz para construir la residencia de ancianos de Rey Ardid

El Balneario de Ariño impulsa un proyecto de telemedicina que cautiva al presidente de Mercadona

KineActiv es una herramienta de rehabilitación a distancia orientada a mejorar la calidad de vida de las personas mayores que...

Comentar

El Balneario de Ariño impulsa un proyecto de telemedicina que cautiva al presidente de Mercadona

Apoyo de las Cortes a agilizar la apertura de la hospedería de La Iglesuela del Cid

La propuesta fue defendida por Juan Carlos Gracia, portavoz de Industria del Partido Popular, que destacó el valor añadido del...

3

Apoyo de las Cortes a agilizar la apertura de la hospedería de La Iglesuela del Cid
grupo comarca

La Comarca

  • Contactar
  • LA COMARCA PDF
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Curso de periodismo en Alcañiz 2020
  • Coronavirus
  • Edición especial: Contigo construimos el futuro
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses

Opinión

  • Opinión Independiente
  • Opinión Política
  • Tribuna
  • Correo del lector
  • Editorial

Comarcas

  • Andorra Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Radio Utrillas
Radio Andorra
Matarraña Radio
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado

Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento.
Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.