• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:00

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

28 ENE 2023|

Actualizado 22:00

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Vicent Royo: “Hay un gran desconocimiento sobre los edificios que aún hoy determinan la geografía urbana del Maestrazgo”

ENTREVISTA. El historiador, investigador y profesor de Historia Medieval en la Universidad de Valladolid explica el origen del proyecto ‘Cuando el Maestrazgo levantó sus palacios’

Vicent Royo habla sobre el origen del proyecto ‘Cuando el Maestrazgo levantó sus Palacios’./ L.C.
Vicent Royo habla sobre el origen del proyecto ‘Cuando el Maestrazgo levantó sus Palacios’./ L.C.

Alicia MartínBlanca Calderón31 12 2022

Comentar

Cultura y Ocio

Vicent Royo, historiador, investigador y profesor de Historia Medieval en la Universidad de Valladolid, explica el origen del proyecto ‘Cuando el Maestrazgo levantó sus palacios’, que se presentó recientemente en Mirambel y La Iglesuela. También da las claves de las actas editadas y publicadas sobre el congreso que dio inicio al proyecto, y que permitió recopilar la información necesaria sobre este tipo de arquitectura civil.

¿Cómo se inicia este proyecto?

Iniciamos el proyecto con un congreso y lo terminamos también con otro. La idea era tener un punto de referencia, un primer estado sobre lo que se sabía sobre los palacios de época renacentista que se querían poner en valor. A partir de ahí, buscamos sentar unas bases sobre las que se pudiesen construir diferentes fases del proyecto. Ahí ya nos topamos con uno de los primeros problemas: había un gran desconocimiento sobre unos edificios muy singulares, que marcan y determinan lo que es la geografía urbana de los pueblos de la comarca del Maestrazgo aún en la actualidad. Aquel congreso sirvió precisamente para elaborar un primer marco de referencia y poder interpretar en qué contexto histórico concreto nacen esos palacios y casas.

En ese primer congreso se dieron cita numerosos ponentes del territorio e incluso de fuera de Aragón.

Si no me falla la memoria el congreso constó de seis ponencias, que después se fundieron en cinco artículos. Incluimos también a otro investigador formado en la Universidad de Zaragoza que tenía un estudio relacionado con este tema y había recibido uno de los premios que otorga el Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense. Al no tener unas bases de por qué en ese momento histórico y región tan concretos surge este número de edificios que son tan particulares dedicamos dos ponencias dedicadas a la parte histórica. En la publicación se podrán encontrar también dos textos referidos a ese contexto histórico, primero de época medieval y en segundo lugar, de época moderna. Las otras cuatro ponencias ya estuvieron encaradas a conocer el contexto artístico, es decir, las dinámicas arquitectónicas, pictóricas y de consumo que seguía la gente de aquellos siglos. Es decir, qué podríamos encontrar si entráramos en un palacio del siglo XVI: qué habitaciones había, cuáles eran los objetos cotidianos, qué consumían y utilizaban en su día a día aquellas personas. Sabemos esto, en parte, gracias a un inventario que llevó a cabo Pedro Luis Hernández, profesor de la Universidad de Zaragoza. Contamos también con un estudio muy minucioso de la Casa Peña de Villarroya de los Pinares, que llevó a cabo Francis Alfonso. Este estudio cuenta a través del documento conservado en el archivo de Villarroya cómo los herederos de Francisco Peña contratan al arquitecto o maestro de obras que tiene que construir el palacio. Por tanto, ahí también vemos de primera mano cómo se forjó ese palacio que todavía se conserva en la actualidad. Se intenta dar una visión lo más amplia y lo más panorámica posible, ya que esto tenía que servir para después dirigir buena parte de las tareas que se han llevado a cabo, tanto en el inventario de los palacios, como sobre todo después en el análisis.

Se han inventariado 260 edificios construidos entre los siglos XVI y XVII que responderían a las características que aborda el proyecto...

Es una cantidad muy alta en comparación con otras regiones del entorno más inmediato -aragonés, catalán, valenciano…- e incluso me atrevería a decir de otras regiones europeas consideradas de primer nivel de riqueza y desarrollo. Es un número de palacios muy significativo. No es habitual que proliferen de manera tan excelsa ese tipo de construcciones y que además tengan esas características tan homogéneas y una fisionomía muy particular propia de este territorio. Nos dimos cuenta de que había un motivo histórico que tenía que explicar de alguna manera esta proliferación, y lo que hemos hecho el grupo de investigadores vinculados al proyecto ha sido básicamente no tanto indagar en los palacios, porque de esto ya se han encargado otros profesionales de la universidad de Zaragoza con más experiencia en el tema, sino definir el contexto que explica que tengamos en la zona 260 edificios.

¿Cuáles serían los factores principales que permitieron que este tipo de edificaciones tuvieran su auge en el Maestrazgo?

Para entender los factores nos tenemos que situar en un contexto histórico muy concreto, pero a la vez entendido desde la larga duración. Para ello tenemos que poner nuestra mirada y nuestra atención en la fase de expansión del inicio del Reino de Aragón en el siglo XII. Aproximadamente las tierras de la actual Comarca del Maestrazgo comienzan a pasar a manos del reinado aragonés entre el 1150 y el 1200. A partir de ahí se forma una sociedad feudal que es la que da forma y contexto a este territorio. En los siglos siguientes se suceden una serie de transformaciones. Una de ellas, y muy fundamental, es la importancia de la ganadería ovina como la actividad económica principal. Esto significa que toda o gran parte de la sociedad rural de la zona se articulaba en base a la ganadería ovina. Esta actividad económica no solo es propia de esta región, sino que se inserta en las dinámicas de todo el Mediterráneo Occidental. Por explicarlo de manera muy rápida, la lana que se producía en el Maestrazgo pasaba directamente a formar parte de los circuitos del comercio internacional. Esto lo que reporta fundamentalmente son dos cosas: en primer lugar, liquidez para poder llevar a cabo construcciones de este tipo; y después, que de manera progresiva vayan llegando las diferentes modas que se están implantando en otros lugares europeos, como por ejemplo Italia. En la Comarca del Maestrazgo, entre otros territorios cercanos, lo que encontramos es una proliferación de edificios góticos, modernos y renacentistas muy destacada, y que es aquello que nos ocupa en la actualidad.

Estos edificios hablan de épocas ya pasadas. Se ha investigado también sobre lo que hay dentro de ellos…

Claro, esa ha sido otra de las directrices del proyecto: ver qué les ha pasado a estos edificios tan singulares a lo largo de su historia. No a lo largo de la historia general, sino a lo largo de la suya propia. Como se puede apreciar en los nombres de las casas fuertes, estos edificios están muy vinculados a los propietarios. Es decir, a las familias que allá por los siglos XVI y XVII las levantaron y construyeron con un objetivo muy concreto: convertir sus viviendas en referencias para que todo el mundo conociera e identificase a quienes las habitaban. Esas familias viven cierto apogeo en los siglos XVI y XVII, y parte del XVIII. Ya en la segunda mitad del siglo XIX empieza un proceso de despoblación de toda la región que sigue en la actualidad, y lo que se ve también de manera progresiva es cómo estas familias, boyantes en su momento y que dieron mucha vida a estos edificios, empiezan a abandonarlos. Trasladan su residencia a otros lugares como Teruel, Valencia, Zaragoza… y de manera progresiva lo que hacen es desprenderse de esos edificios. Muchos de ellos nos los encontramos cerrados y cuando los abrimos lo que nos encontramos es que por dentro están casi derruidos. El paso del tiempo no perdona a nadie y la mejor manera en la que se conserva un edificio es abierto: en cuanto se cierra, empieza su final. Los encontramos en un estado de conservación, vamos a decir, regular. También encontramos muchos edificios muy bien conservados gracias a que se les ha dado un uso a lo largo del tiempo. No necesariamente para el que fueron concebidos, pero han tenido un propósito.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Viaja al interior de la Tierra en Molinos y Montalbán

PLANES SIENTE TERUEL. Las Grutas de Cristal son singulares por sus estalactitas excéntricas. El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología del municipio de Cuencas Mineras profundiza en la materia

De interés

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

De Alcañiz a Nepal en moto para intercambiar más de 500 gafas por sonrisas

La Comarca TV

Castelnou coloca la Copa para dar inicio a sus fiestas de San Valero

Castelnou coloca la Copa para dar inicio a sus fiestas de San Valero

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Pleno de victorias bajoaragonesas en la jornada de Tercera y Regional Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alberto Izquierdo: «Muchos cargos se sienten traicionados y hay riesgos si no se restituye la situación»

ENTREVISTA. El secretario general del Partido Aragonés analiza los acontecimientos recientes en su partido, que han implicado una crisis histórica. Valora su destitución por parte de Aliaga, el recurso de...

8

Alberto Izquierdo: «Muchos cargos se sienten traicionados y hay riesgos si no se restituye la situación»

Teruel Existe denuncia en los juzgados la evaluación ambiental del Ministerio al clúster de renovables en el Maestrazgo

El Movimiento ciudadano alega un «posible delito ambiental» por ubicar 84 aerogeneradores en Red Natura 2000 y 91 en zonas de sensibilidad máxima en «uno de los sitios menos adecuados...

5

Teruel Existe denuncia en los juzgados la evaluación ambiental del Ministerio al clúster de renovables en el Maestrazgo

Reparto de puntos en el derbi entre Zafán F.S. y Boca Híjar tras un final de infarto

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. Poblanos e hijaranos empataron a tres en el duelo del Bajo Martín en Tercera. En la 1ª Autonómica, Alcorisa y Mancomunidad toman ligera ventaja por el ascenso...

Comentar

Reparto de puntos en el derbi entre Zafán F.S. y Boca Híjar tras un final de infarto

Homenaje a 18 bajoaragoneses víctimas del Holocausto en el Día de la Memoria

ENTREVISTA. Amical de Mauthausen celebró el viernes en Alcañiz una conferencia por el Día Internacional en Conmemoración de las víctimas del Holocausto en defensa de sus derechos morales y materiales

Comentar

Homenaje a 18 bajoaragoneses víctimas del Holocausto en el Día de la Memoria

Un documental y libros viajeros para mostrar Alantansí de Híjar al mundo

Dos acciones muy concretas que han coincidido en el tiempo darán a conocer la figura del impresor hijarano y su legado que se conserva por todo el mundo

Comentar

Un documental y libros viajeros para mostrar Alantansí de Híjar al mundo

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel

Cinco profesionales conocen el Espacio de Servicios Audiovisuales de la DPT dentro de un viaje organizado por el Gobierno de Aragón

Comentar

Localizadores de exitosas series como Juego de Tronos, Élite o La Casa de Papel buscan escenarios en la provincia de Teruel
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.