La campaña de la vendimia, la Indicación Geográfica Protegida Vino Bajo Aragón ha terminado cosechando en torno a unos 3 millones de kilos de uva, «una producción similar a la de otros años», ha indicado Javier Azuara, presidente de la IGP.
En este momento esa uva se encuentra ya fermentando en las 15 bodegas, distribuidas en 82 municipios, que componen esta marca. Además, la asociaciones de productores ya están notando la vuelta a la actividad normal del sector de la restauración, «el verano pasado ya fue relativamente bueno, pero ahora sí que se nota que la inercia es más continua, hay una mejoría de las ventas, respecto al año pasado», ha señalado Azuara.
«La media del sector es de unos 3 millones de kilos de uva»
La vendimia ya ha concluido y ahora los vinos se están acabando de elaborar en las bodegas. La producción en el caso de la IGP Vinos del Bajo Aragón ha sido similar a la de otros años, a pesar de algunos episodios de calor y lluvias que han vivido este verano. «Hemos calculado que este año hemos recogido unos 3 millones de kilos de uva en la zona IGP». En cuanto al nivel de calidad también se han mantenido los buenos datos, que también se están materializando en las ventas de mercado, «la vuelta de la actividad normal de restaurantes, bares y cafeterías está repercutiendo muy positivamente». Y esperan que los buenos datos se mantengan en la campaña navideña.
Este sello se encuentra actualmente en pleno proceso de transformación a Denominación de Origen, «los técnicos están caracterizando los vinos, y esperamos que entre finales de este y principios del que viene podamos presentar la documentación a la administración autonómica, y después tendremos que esperar a la verificación de Europa».
Casimiro Sanz, enólogo de la bodega Dominio Maestrazgo, indica que en su caso la cosecha ha sido «un pelín» más baja que el año pasado, «los calores estivales, especialmente los que hubo durante una semana a mediados de agosto hizo que la planta no se desarrollara igual que otras campañas, sumado a la lluvia que hemos tenido al final, no ha permitido aumentar la cosecha». Recientemente esta bodega ha recibido cinco premios Zarcillo del Concurso Internacional de Vino.
Concurso internacional, Premios Zarcillo
La Asociación Profesional de Productores de Vinos IGP Bajo Aragón se ha alzado con cinco premios en el concurso Internacional de Vino Zarcillo, que se celebró la semana pasada en Valladolid. Este certamen forma parte de la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosos.
En concreto, ha sido la bodega Dominio Maestrazgo la que ha sido reconocida con dos Zarcillo de Oro por los vinos D.M. Garnacha Blanca Roble (2019) y Dominio Maestrazgo (2018) y uno de Plata por el vinos D.M. Syrah (2018). Por su parte, las Bodegas y Vinos de Lécera se alzó con dos Zarcillos de plata por su vino blanco Terrae Finca La Dehesa (2020), y el tinto Terrae Mas de Aranda (2019).
En total Aragón ha recibido 14 Zarcillos, siendo las bodegas de Calatayud y Bajo Aragón la que más número de galardones han cosechado.
En esta edición han participado 1.600 vinos, procedentes de 33 países. Más de 230 muestras presentadas eran extranjeras, lo que ha supuesto un 32% más que la última edición, celebrada en 2018. El jurado que han sido degustado los vinos estaba compuesto por 85 expertos.