Abrimos nuestro programa hablando de una de las especies invasoras que más picaduras provocan en los últimos años: el mosquito tigre. El Gobierno de Aragón hizo público recientemente el plan para controlar a este tipo de mosquitos. Nos atiende Alberto Alcolea, jefe de servicio de Salud Ambiental de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.
Mañana Híjar se convertirá en sede del encuentro de la Red Europea de Patrimonio Judío. Expertos de varios países se darán cita en la capital del Bajo Martín para conocer los restos que aguarda esta localidad. Nos lo cuenta Lucía Conte, coordinadora del proyecto y profesora de Historia Judía en la Universidad Pompeu Fabra.
Y hoy en el Oiga Doctor tenemos a nuestra nutricionista Raquel Pedro nos da consejos para superar el calor que, a pesar de las tormentas registradas en estos últimos días, seguimos teniendo en todo nuestro territorio.
Berge celebra a partir de este jueves celebra sus fiestas. Hablaremos con Óscar Rubira, de la Comisión, para que nos cuenten todo lo que han preparado.
Luis del Romero lleva un año inventariando el patrimonio hidráulico del Maestrazgo, gracias a una beca que otorga el Centro de Estudios del Maestrazgo Turolense. Nos cuenta todo lo que ha descubierto en este tiempo en el territorio.
Y nos vamos hasta Alcorisa, donde ha comenzado a funcionar un banco de semillas en las instalaciones de la biblioteca municipal. Nos atiende una de las impulsoras, Rossy Pitarch.
En el tiempo de deportes hablamos con Laura Paricio y Paloma Lizana, que han estado compitiendo en el campeonato de España de Atletismo en Gijón.