

CURSO DE PERIODISMO ESPECIALIZADO DE ALCAÑIZ 2021
III Curso de periodismo de Alcañiz 2021: Economía creativa y nuevas perspectivas de comunicación
El periodismo económico poco tiene que ver ya con el tradicional concepto de las páginas salmón. La economía mueve el mundo y de ella dependen las grandes decisiones sociales, políticas y domésticas. La pandemia ha revelado a muchos periodistas la necesidad de saber contar las cifras de forma interesante y comprensible para los ciudadanos. Aterrizar los temas macro a la realidad micro, saber explicar cuáles son las grandes materias que van a determinar las decisiones de futuro, la desigualdad, la movilidad, sostenibilidad, los fondos europeos, los ERTEs, los cambios en las pensiones, la fiscalidad, la realidad bancaria, las decisiones multinacionales y globales… Los temas que más afectan al día a día de la gente son los más difíciles de contar. ¿Cómo hacerlo? ¿Dónde encontrar las fuentes? ¿A través de qué herramientas? ¿Cómo abordan esos mensajes los periodistas en cada soporte? ¿Quién les pone rostro? ¿Y las grandes compañías cómo llegan al ciudadano a través de sus estrategias de comunicación?
El tercer curso de periodismo especializado de Alcañiz centra el análisis este año en cómo abordar estos temas de la mano de los máximos exponentes del sector en el país. «Economía creativa y nuevas perspectivas de comunicación» reunirá a periodistas expertos de la comunicación económica desde todos sus ámbitos. El curso será centro de análisis de la importancia del periodismo en este sector desde Alcañiz, una localidad donde esta cita se ha consolidado como lugar de reflexión periodística desde hace varios años para universitarios y profesionales. Además, habrá un TALLER DE DATOS de la mano de la responsable de GOOGLE ESPAÑA en el que durante tres horas formará a los alumnos en varias herramientas prácticas.
«El periodismo económico no tiene paro». Así lo confirman los expertos que asistirán al curso de periodismo de Alcañiz este año. El curso está dirigido a estudiantes de comunicación y periodismo, pero también dado su carácter divulgativo se abre a todo tipo de perfiles. Las clases tendrán lugar en el teatro municipal de Alcañiz. Abierto a estudiantes, profesionales y público en general. ¡Plazas limitadas!
Ponentes del curso de periodismo de Alcañiz 2021

Eva Defior
Licenciada en Ciencias de la Información. Directora del Grupo de Comunicación La COMARCA. Dirección del curso

Ignacio Urquizu
Profesor de Sociología en Universidad Complutense y alcalde de Alcañiz
Programación y horarios del curso de periodismo de Alcañiz 2021
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE
MAÑANA
11.00 h. Inauguración.
11.30 h. Entrega del premio Pilar Narvión al periodista de la CADENA SER, JAVIER RUIZ.
12.00-13.30 h. ‘Periodismo económico para la gente. Cómo traducir los datos de impacto’
Ponencia JAVIER RUIZ, periodista, jefe de Economía, ‘La Pizarra y ‘Hora 25 de los Negocios’ CADENA SER. Modera EVA DEFIOR, Dirª Grupo La COMARCA.
TARDE
16.00-17.30 h. ‘Contenidos que mueven el mundo. Entre presiones y exclusivas’
DIÁLOGO entre IÑIGO DE BARRÓN (Presidente Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) periodista especializado en Economía EL PAIS) y MARCOS IRIARTE IRIARTE (periodista, Jefe de Economía de EL MUNDO). Modera Eva Defior, Directora Grupo Comunicación La COMARCA.
18.00-20.00 h. ‘Economía y globalización. De Bruselas, Nueva York y Londres a Madrid’
Análisis individual y mesa redonda entre MIQUEL ROIG (Periodista. Subdirector de El Confidencial. Corresponsal en Londres y Bruselas de EXPANSIÓN. Ha rediseñado expansion.com), JAVIER GALLEGO (Periodista. Excorresponsal de EL MUNDO en Bruselas y Director de comunicación en Banco Santander) ALICIA GONZÁLEZ (periodista, corresponsal de Economía internacional en EL PAÍS. Ha trabajado en CINCO DÍAS, CNN+, CUATRO, la Gaceta y el Ministerio de Economía) ESTELA SANTOS MAZO (periodista jefa de Economía en EXPANSIÓN y excorresponsal en Nueva York). Modera Eva Defior, Directora Grupo Comunicación La COMARCA.
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE
MAÑANA
09.00-11.45 ‘Economía creativa. Taller práctico sobre tratamiento de DATOS y nuevas narrativas. Aplicaciones sencillas para los nuevos tiempos’. Imprescindible llevar ordenador portátil propio.
Networking Google News Lab con PAULA MONTAÑÁ TOR, teaching Fellow del Google News Lab para España y Portugal. Aprendizaje práctico de herramientas como Google Sheets, Tabula o Flourish.
12.15-13.30 ‘En la cabeza de las multinacionales. ¿Cómo se comunica desde las grandes corporaciones?’
Análisis individual y mesa redonda entre ANAIS PÉREZ FIGUERAS (periodista y Directora de Comunicación de GOOGLE ESPAÑA y PORTUGAL), MARÍA LUISA MELO (periodista y Directora de Comunicación de HUAWEI España) y ESTEFANÍA LACARTE JADRAQUE (periodista, Dtra. de Comunicación de American Express España, Digital Business Program por Harvard y Pta. programa Promociona VI de ESADE, CEOE y la Vicepresidencia de Gobierno). Modera Eva Defior, Directora Grupo Comunicación La COMARCA.
TARDE
16.00-17.00 ‘Mucho más que salmón. Los temas que mueven el mundo’. MIGUEL ELIZONDO (periodista especializado en Economía, Empresas y Movilidad. Jefe de sección en EL ESPAÑOL)
17.15-18.45 «Del periodismo influyente a la realidad de la gente. Macroeconomía en las calles’
Análisis individual y mesa redonda entre RUTH UGALDE (periodista especializada en Economía EL CONFIDENCIAL); LAURA OLÍAS (periodista especializada en Laboral, Pensiones y Pobreza de eldiario.es); EDUARDO BAYONA (freelance especializado en temas económicos, laborales, sociales y de desigualdad. Publico.es y diario.es) Modera ANA CAVERO (periodista especializada en temas económicos Aragón TV). Modera Eva Defior, directora Grupo Comunicación La Comarca.
19.00-20.30 ‘Los grandes contenidos con impacto, de lo local a lo nacional’
Análisis individual y mesa redonda entre LUIS HUMBERTO MENENDEZ (periodista, Jefe Economía HERALDO), JORGE HERAS, (periodista especializado en economía El Periódico de Aragón) MARISA YUBERO ( periodista y especialista de Economía en Aragón Radio) , ALICIA ROYO (periodista especializada en Economía DIARIO DE TERUEL) y MARIA QUILEZ (redactora jefe del periódico La COMARCA y postgrado universitario de Experto en Información Económica por la Universidad de Zaragoza)
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE
MAÑANA
9.00-11.00 ‘Comunicar para instituciones y empresas. La realidad tras los gabinetes» . Análisis individual y mesa redonda entre ÁNGELES SANCHO (periodista, jefa de prensa de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa); DIANA MARCHANTE (Directora de Comunicación de ADEA, Asociación de Directivos de Aragón); CAMINO IBARZ (periodista, expresidenta de la Asociación de la Prensa de Aragón y Jefa de comunicación del grupo TERVALIS ).
Modera ELISA PLUMED (periodista especializada en agricultura y alimentación, codirectora del Curso de Experto Universitario en Comunicación Agroalimentaria y presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España)
11.30-13.30 ‘Estrategias de marqueting, eventos y revolución digital’. Análisis individual y mesa redonda entre MARÍA SANCHEZ VARGAS (periodista y Directora de Comunicación de ManPowerGroup), ITZIAR GARCÍA (licenciada en Publicidad y Directora de Comunicación de BLABLACAR), RAQUEL GONZÁLEZ RODRÍGUEZ (periodista y DirCOM TheFork en España, Portugal & LATAM y profesora de Comunicación Corporativa Reputación Online y Gestión de Crisis) y DAVID GRACIA (periodista, Dircom de ANGED, Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución). Modera Eva Defior, Directora Grupo Comunicación La COMARCA.
TARDE
16.00-17.30 ‘Cómo crear una agencia de comunicación para la empresa y ser tu propio jefe’. Casos prácticos. ANDRÉS DULANTO SCOT (periodista – Jefe de Economía de Ok Diario, exdirector contenidos digitales en EFE, EFE Empresas, y CEO de Dulanto Comunicación); EDUARDO SÁNCHEZ SALCEDO (periodista y socio de Comunicanza); SANTIAGO IZUEL (periodista y socio de Ize Comunicación); y SUSANA CAMPOS (directora de Baúl de la Comunicación). Modera MERCEDES GRACIA (periodista, presidenta de Dircom y jefa de prensa de Cámara de Comercio)
18.00-19.30 «Desigualdad, capitalismo y cuarto poder. El periodismo como alternativa para comprender el mundo». entre ANDREU MISSÉ (socio y director de la revista Alternativas Económicas. Ha desarrollado su actividad profesional durante más de 35 años en El Periódico de Cataluña y en El PAÍS. De este último medio ha sido subdirector, redactor jefe de Economía y delegado de la corresponsalía en Bruselas. Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán, Premio Salvador de Madariaga de la Asociación de Periodistas Europeos, Premio ESADE de información económica y el premio Joan Sardà Dexeus del Colegio de Economistas de Cataluña). Modera Ignacio Urquizu, profesor de Sociología en la Universidad Complutense y alcalde de Alcañiz.
SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE
12.00 CLAUSURA ‘El boom de las renovables, su impacto y el capital natural. ¿Cómo abordar la sostenibilidad y el desarrollo rural?’
ANTONIO CALVO ROY, periodista científico y Director de Sostenibilidad del Grupo Red Eléctrica. Ha trabajado en el ministerio de Agricultura, secretaría de Energía y el consejo de Seguridad Nuclear. Creó la empresa de comunicación científica Divulga. Ha sido director de Comunicación de Red Eléctrica y de la Universidad Antonio Nebrija. Es autor de varios libros.
Matrícula y homologaciones
La mayoría de los cursos de la UVT tienen descuentos específicos para estudiantes, desempleados y otros colectivos. La UVT se reserva el derecho de anular un curso si no se alcanza el número mínimo de alumnos fijados para el mismo. Cualquier incidencia al respecto, se comunicará a los interesados y se incluirá en la página web de la UVT.
Las actividades de la UVT son homologadas por diferentes universidades y otras instituciones sanitarias y docentes. Los cursos son homologables por la Universidad de Zaragoza. Ver normativa oficial: BOUZ nº 24, pág. 466) Los cursos son homologables por la Universidad Politécnica de Valencia, según su propia normativa.
El servicio de Educación Permanente y Formación del Profesorado del Gobierno de Aragón podrá reconocer y certificar las actividades de formación organizadas por universidades a solicitud de las personas interesadas que sean docentes.
Consultar detalles aquí: https://fantoniogargallo.unizar.es/homologaciones
Fechas: del 1 al 4 de septiembre de 2021.
Horas: 20
Lugar: ALCAÑIZ (Teruel)
MATRÍCULA: 40 €
Inscripción al curso de periodismo 2021: Economía creativa y nuevas perspectivas de comunicación
El curso está abierto a periodistas, estudiantes, y al público en general. Está dirigido a estudiantes y dado su carácter divulgativo se abre a todo tipo de perfiles con interés por la materia.
Plazas limitadas.
La inscripción se realiza a través de la web de la Universidad de Verano de Teruel.
Protocolo covid
Se ruega el máximo cumplimiento de la normativa sanitaria establecida en el interior del teatro municipal. Cada persona deberá respetar las zonas de entrada y salida delimitadas, ocupar un solo asiento (siempre el mismo), mantener la distancia social, emplear mascarilla todo el tiempo así como gel hidroalcohólico cuando corresponda. La dirección del curso se reserva el derecho de admisión sobre quien incumpla la normativa necesaria para mantener la protección de los asistentes y que podrá ser cambiante en función de la situación sanitaria.
Alojamientos
Apartahotel Meseguer. 978 83 10 02. Apartamentos para cuatro personas cada uno (30 euros por persona con desayuno) y apartamentos para dos o tres personas (35 euros por persona con desayuno).
Apartamento Turístico Mirador de Alcañiz. 606 85 67 11. Apartamento para cuatro personas (120 euros/día) y apartamento para dos personas (80 euros/día). Ambas opciones sin desayuno.