• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 16:50

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

10 JUN 2023|

Actualizado 16:50

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio
logotipo del Curso de Periodismo de Alcañiz./ L.C.

CURSO DE PERIODISMO ESPECIALIZADO DE ALCAÑIZ 2023

V Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz 2023: ‘Comunicación y ciencia. Los divulgadores esenciales’

Más de 30 periodistas y divulgadores científicos de referencia nacional se reunirán para participar en el V Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz, ‘Comunicación y ciencia. Los divulgadores esenciales’. Del jueves 31 de agosto al viernes 1 de septiembre expertos con amplias trayectorias en sus ámbitos compartirán conferencias dirigidas a periodistas, divulgadores y amantes de la ciencia y la comunicación en todos sus aspectos. Desde diferentes perspectivas y soportes, aportarán sus experiencias y ofrecerán las claves de la comunicación actual y del futuro a través de las posibilidades que ofrece este prestigioso curso, que impulsa la Universidad de Verano de Teruel-Fundación Antonio Gargallo y dirige la periodista Eva Defior, directora de Grupo La COMARCA. 

La comunicación sobre temas ligados a la ciencia es uno de los principales retos de periodistas y divulgadores. Para dar respuesta a cómo crear contenidos atractivos y rigurosos se reunirán en Alcañiz profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional en la quinta edición de esta cita, que ya se ha convertido en referente nacional y que supone una atractiva propuesta puente entre el final del verano y el inicio del curso. 

Televisión, radio, diarios digitales y en papel, podcast, redes sociales, ensayos, monólogos, instituciones y museos, empresas, ¿Cómo se comunica la ciencia? Durante veinte horas los asistentes entrarán en contacto estrecho con los ponentes desde la cercanía que ofrece la capital bajoaragonesa. El currículum de todos los participantes es un aval indiscutible y su compromiso para participar en esta cita, una muestra clara de vocación por una profesión que día a día construye la opinión crítica, la reflexión, el conocimiento y el entretenimiento de nuestra sociedad.

El curso ‘Comunicación y ciencia. Los divulgadores esenciales’ está abierto a profesionales, estudiantes e interesados en comunicar un amplio abanico de temas que abarca la propia área científica. Desde la astrofísica al medio ambiente, pasando por la salud o la arqueología, las noticias de estos campos de trabajo ocupan cada vez más interés de la sociedad, tal y como demuestran los trabajos de los profesores de la cita de este año.  ¿Qué riesgos entraña la Inteligencia Artificial? ¿Hasta qué punto están retrocediendo los glaciares? ¿Hay riesgos de una nueva pandemia? ¿Qué hábitos de salud nos están perjudicando? ¿En qué ciudades se contamina más? ¿Cuál es el fondo del debate sobre las energías renovables? ¿Por qué hay sequía? 

Apúntate al Curso de Periodismo de Alcañiz

Ponentes del Curso de Periodismo de Alcañiz 2023

Mariano Moles Villamate
Doctor en Ciencias. Impulsor del Centro de Física del Cosmos y Galáctica
Patricia Fernández de Lis
Redactora jefe de Ciencia de El País y directora de ‘Materia’
Mario Viciosa
Periodista en Newtral, La Sexta y Onda Cero
Elena Lázaro
Pta. Asociación Española de Comunicación Científica
Antonio Calvo Roy
Periodista y jefe de sostenibilidad de REE
Pampa García Molina
Periodista. Coordinadora del Science Media Center (FECYT)
José Luis Crespo
Físico y divulgador científico en el canal de YouTube Quantum Fracture
Teresa Guerrero
Periodista en El Mundo.
Daniel Sánchez Caballero
Periodista en eldiario.es
Helena González Burón
Divulgadora científica. Impulsora de Big Van Ciencia
Ricardo Moure
Divulgador científico. Colabora en Orbita Laika y Big Van Ciencia
Laura García Merino
Periodista. Coordinadora de Maldita Ciencia
Antonio Martínez Ron
Periodista en eldiario.es
Imma Aguilar Nàcher
Directora de FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología)
Manuel Toharía
Divulgador científico
Carmina Puyod
Periodista al cargo de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de Unizar
Juan Carlos Peguero
Astrofotógrafo. Ganador de Canarian Photo Awards
TALLER ‘Fotografiar las estrellas.’
Marcos Ruiz
Periodista. Director del programa de ciencia Ágora en Aragón Radio
Rocío Ibarra
Periodista investigadora en Universidad de Zaragoza (Unizar)
Enrique Coperías
Periodista. director de Elemento 21
Pilar Perla
Periodista. Directora de Tercer Milenio (Heraldo)
José Pichel
Periodista en El Confidencial y DICYT Iberoamérica
Cristina Monge
Doctora en sociología y politóloga. Analista especializada en sostenibilidad
Carmen Marta
Catedrática de Periodismo de Unizar
Pablo Colado
Periodista en The Conversation
Marta Azanza
Periodista del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
Alberto Jiménez Schumacher
Doctor de microbiología y jefe de Oncología Molecular del ISA
Ignacio Aguiló
Doctor en bioquímica e investigador en el grupo GENMICO de Unizar
Ana Belén Griñón
Doctora en astrofísica en el Rosseland Centre for Solar Physics de la Universidad de Oslo
Peter Lozano 
Cofundador de la startup Imascono y especialista en metaverso
Gema Romero
Coordinadora del Curso de Periodismo de Alcañiz
Eva Defior
Directora del Curso de Periodismo de Alcañiz

Programación y horarios del Curso de Periodismo de Alcañiz 2023

JUEVES 31 DE AGOSTO

MAÑANA

10.00 Inauguración institucional.

10.30 Conferencia inaugural. ‘La ciencia como modelo de desarrollo. El extraordinario caso del CEFCA y Galáctica’
MARIANO MOLES VILLAMATE, impulsor del Centro de Física del Cosmos.  Ingeniero aeronáutico y Doctor en Ciencias por la Universidad de París.

11.30-11.50 Pausa café.

12.00 ‘La comunicación científica ante los retos del futuro. ¿Qué cabe en la sección de ciencia y cómo contarlo?’
Modera Eva Defior, directora del Curso de Periodismo de Alcañiz.
PATRICIA FERNÁNDEZ DE LIS, periodista. Redactora jefe de Ciencia de El País y directora de ‘Materia’. Profesora del máster de Comunicación de la Ciencia de la Universidad Carlos III. Premio Prisma y Premio Mario Bohoslavsy y MARIO VICIOSA, periodista Newtral, 7 premios nacionales e internacionales de periodismo.

13.00 ‘Comunicar en CON-CIENCIA. Del cambio climático a la Inteligencia Artificial.’
Modera Antonio Calvo Roy, periodista científico miembro de la dirección de la AECC.
ELENA LÁZARO, presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica. Periodista y profesora e IMMA AGUILAR NÀCHER, periodista y directora general de FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).

14.00-16.00 Tapeo en el Liceo de Alcañiz.

TARDE

16.15 ‘Cuando la ciencia se cuela en las portadas. Temas bajo el paraguas científico.’
Modera Sara Castillero, presidenta colegio Periodistas de Aragón.
JOSÉ PICHEL, periodista científico en Difusión de la Ciencia y la Tecnología El Confidencial. DICYT Iberoamérica (repositorio noticias ciencia) Salamanca, TERESA GUERRERO, periodista El Mundo. Premio Boehringer Ingelheim y 2021, DANIEL SÁNCHEZ CABALLERO, periodista eldiario.es, PABLO COLADO, periodista en The Conversation.

17.45 ‘La ciencia en los escenarios. El show de divulgar.’
Modera Gema Romero, coordinadora del Curso de Periodismo.
HELENA GONZÁLEZ BURÓN, científica impulsora de la plataforma Big Van Ciencia y RICARDO MOURE, científico y colaborador de Orbita Laika (La 2 de TVE) y Big Van Ciencia.

19.00 Conferencia-taller. ‘Fotografiar las estrellas.’
JUAN CARLOS PEGUERO, astrofotógrafo y ganador de Canarian.

CENA y afterwork.

VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE

MAÑANA

09.00 ‘Entra en el laboratorio. Del artículo científico al contenido periodístico.’
Modera Marta Azanza, periodista del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
CARMINA PUYOD, periodistas responsables de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Zaragoza, ROCÍO IBARRA, periodista científica e investigadora en Unizar, CARMEN MARTA, catedrática de periodismo de Unizar.

10-15 ‘Inteligencia Artificial, metaverso y pseudociencia ¿Riesgo u oportunidad?’
LAURA GARCÍA MERINO, coordinadora de Maldita Ciencia y PETER LOZANO, cofundador de la startup Imascono.

11.30-11.50 Pausa café.

11.45 ‘Youtubers atómicos. El fenómeno de Quamtum Fracture.’
JOSÉ LUIS CRESPO, físico, fundador y director del canal de YouTube Quantum Fracture con 3 millones de seguidores.

13.00 ‘Nuevas herramientas para comunicar ciencia. Del artículo científico a la noticia.’
Modera Eva Defior, directora del Curso de Periodismo.
PAMPA GARCÍA MOLINA, periodista y divulgadora científica española. Desde 2022, es la coordinadora del Science Media Center de España de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Premios Accenture y Concha García Campoy y ANTONIO MARTÍNEZ RON, periodista científico y escritor. Colabora con Cadena Ser, RNE, Onda Cero o Vozpópuli. Cuenta con 8 galardones periodísticos, entre otros el Premio Ondas.

14.00-16.00 Tapeo en el Liceo de Alcañiz.

TARDE

16.15 ‘Comunicar desde la proximidad. Los ejemplos de Tercer Milenio y Ágora.’
Modera Sara Castillero, presidenta colegio Periodistas de Aragón.
PILAR PERLA, periodista científica y directora de Tercer Milenio y MARCOS RUIZ, periodista científico. Dirige Ágora en Aragón Radio.

17.15 Premio Pilar Narvión.

17.40 ‘Cuatro décadas de evolución. Retos para vivir de la comunicación científica.’
Modera Antonio Calvo Roy, periodista científico.
ENRIQUE COPERÍAS, periodista y director de Muy Interesante hasta 2022. Ahora en Elemento 21. En su amplia trayectoria ha sido galardonado con 20 premios de periodismo nacionales e internacionales y MANUEL TOHARÍA, divulgador científico y escritor. Impulsor de Muy Interesante y director de Conocer. Ha trabajado en TVE y ha sido director científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

18.45 ‘Conversación con jóvenes científicos aragoneses. Logros, retos y sueños futuros para una tierra de talento.’
Modera Eva Defior, directora del Curso de Periodismo.
ALBERTO JIMÉNEZ SCHUMACHER, doctor en bioquímica. Jefe del Grupo de Oncología Molecular del Instituto Sanitario de Aragón, IGNACIO AGUILÓ, doctor en microbiología. Investigador en el grupo GENMICO de Unizar y ANA BELÉN GRIÑÓN, doctora en astrofísica. Trabaja en física solar el centro de excelencia Rosseland Centre for Solar Physics de la Universidad de Oslo (Noruega)

20.00 Clausura.

Matrícula y homologaciones

La mayoría de los cursos de la UVT tienen descuentos específicos para estudiantes, desempleados y otros colectivos. La UVT se reserva el derecho de anular un curso si no se alcanza el número mínimo de alumnos fijados para el mismo. Cualquier incidencia al respecto, se comunicará a los interesados y se incluirá en la página web de la UVT.

Las actividades de la UVT son homologadas por diferentes universidades y otras instituciones sanitarias y docentes. Los cursos son homologables por la Universidad de Zaragoza. Ver normativa oficial: BOUZ nº 24, pág. 466) Los cursos son homologables por la Universidad Politécnica de Valencia, según su propia normativa.

El servicio de Educación Permanente y Formación del Profesorado del Gobierno de Aragón podrá reconocer y certificar las actividades de formación organizadas por universidades a solicitud de las personas interesadas que sean docentes.

La matrícula da derecho a la obtención del Certificado de Asistencia que acredita haber participado en la actividad académica correspondiente, siempre que se haya asistido, al menos, al 85 % de las horas del curso.

Los cursos pueden convalidarse en la Universidad de Zaragoza y en el grupo G9 Universidades como créditos ECTS.

Los cursos están homologados como créditos de formación Permanente del Profesorado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

El servicio de Educación Permanente y Formación del Profesorado del Gobierno de Aragón podrá reconocer y certificar las actividades de formación organizadas por universidades a solicitud de las personas interesadas que sean docentes. Las solicitudes deberán ser dirigidas al Servicio Provincial correspondiente para su valoración y consideración a los efectos oportunos (Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, art.º 21) (Orden Gobierno de Aragón, de 18 de mayo 2015, art.º 22 y 24)

Consultar detalles aquí: https://fantoniogargallo.unizar.es/homologaciones

Fechas: 31 de agosto y 1 de septiembre de 2023.
Horas: 20
Lugar: ALCAÑIZ (Teruel)
MATRÍCULA: 40 € (Las comidas networking compartidas con los ponentes en el Liceo de Alcañiz se abonarán aparte. Se requiere confirmación de reserva antes del 25 de agosto a través del email cursodeperiodismo@lacomarca.net )
Becas para miembros del Colegio de Periodistas de Aragón: Tres becas con ayuda para inscripción, manutención y alojamiento. Consultar aquí: 976223210 | info@periodistasdearagon.org

Alojamientos

Apartahotel Meseguer. 978 83 10 02. Apartamentos para cuatro personas cada uno (32 euros por persona con desayuno buffet) y apartamentos para dos o tres personas (38 euros por persona con desayuno).

Apartamento Turístico Mirador de Alcañiz. 611 62 79 29. Apartamento para cuatro personas (115 euros/día) y apartamento para dos personas (80 euros/día). Ambas opciones sin desayuno.

Inscripción al Curso de Periodismo 2023: ‘Comunicación y ciencia. Los divulgadores esenciales’

El curso está abierto a periodistas, estudiantes, y al público en general. Está dirigido a estudiantes y dado su carácter divulgativo se abre a todo tipo de perfiles con interés por la materia.
Plazas limitadas.
La inscripción se realiza a través de la web de la Universidad de Verano de Teruel.

Inscríbete al Curso de Periodismo de Alcañiz

Noticias relacionadas

Elena Lazaro e Imma Aguilar debatirán sobre la ética periodística en retos como el cambio climático o la inteligencia artificial, en una conversación moderada por el periodista científico Antonio Calvo Roy./ L.C.

Elena Lázaro e Imma Aguilar comunicarán en «con-ciencia» en el Curso de Periodismo de Alcañiz

El astrónomo e investigador Mariano Moles expondrá «el extraordinario caso del CEFCA y Galáctica» en el Curso de Periodismo de Alcañiz 2023./ Curso de Periodismo de Alcañiz

El astrónomo Mariano Moles analizará el poder de la ciencia como modelo de desarrollo en la inauguración del Curso de Periodismo de Alcañiz

Alfonso Blesa, director de la Fundación Antonio Gargallo; Maru Díaz, consejera de Ciencia de DGA, Eva Defior, directora del curso de periodismo, e Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz./ La COMARCA

Más de 30 periodistas y divulgadores científicos de referencia participarán en el Curso de Periodismo de Alcañiz

Ver más noticias del Curso de Periodismo

Ediciones del Curso de Periodismo de Alcañiz

Cartel I Curso de periodismo de Alcañiz - Los medios de comunicación ante el cambio tecnológico. Del 3 al 6 de septiembre de 2019

Curso de Periodismo 2019:
‘Los medios de comunicación ante el cambio climático’

VER
Cartel II Curso de periodismo de Alcañiz - Periodismo deportivo "Otro modo de contar". Del 16 al 18 de septiembre de 2020

Curso de Periodismo 2020:
Periodismo deportivo ‘Otro modo de contar’

VER
Cartel III Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz 'Economía Creativa y Nuevas Perspectivas de Comunicación'

Curso de Periodismo 2021:
‘Economía creativa y nuevas perspectivas de comunicación’

VER
IV Curso de Periodismo Especializado de Alcañiz

Curso de Periodismo 2022:
‘Cultura eres tú, un periodismo de cine’

VER

Curso de Periodismo 2023:
‘Comunicación y ciencia. Los divulgadores esenciales’

VER
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.