Monedas, billetes, emblemas, banderas, uniformes… y todo tipo de antigüedades del mundo de la milicia y de fuera de él es lo que ha traído una vez más hasta la capital del Bajo Aragón la feria de Militaría, Almoneda y Antigüedades ‘Ciudad de Alcañiz’, también conocida como Expomilitaria.
Más de 70 stands que suman un centenar de mesas repletas de artículos llegados desde zonas como Andalucía, País Vasco, Madrid, Valencia o Bélgica que son capaces de hacernos retroceder en el tiempo. El recinto ferial alberga durante este fin de semana la undécima edición de esta cita, que congrega a apasionados de las reliquias militares de toda España y que no deja de crecer. “Cada vez viene más gente, este año además se han sumado más puestos y estamos muy contentos”, expresó Óscar Ibáñez, presidente de la Asociación Frente de Aragón, organizadores de esta cita.

Además de los miles de artículos a la venta, también hay otros de exposición. Son, por ejemplo, varios impresionantes uniformes, una camioneta o campamentos que recrean algunos espacios propios de la época de guerra.
Este año, aparte de las actividades ya consolidadas, se ha incluido una gran novedad: dos visitas guiadas al refugio antiaéreo de Alcañiz. Se trata de una actividad que los seguidores de esta feria reclamaban, al ser de su especial interés por datar de la época de la Guerra Civil Española.
La visita a este espacio museístico ha sido posible gracias a la colaboración con la Oficina de Turismo, cuyos responsables han mostrado este espacio construido en 1937 junto a uno de los tramos de la antigua muralla medieval de la ciudad.
El recinto ferial acogerá esta cita hasta las tres de la tarde del domingo con un precio de entrada de dos euros.