De l’infern patit a Auschwitz Primo Levi va escriure un testimoni esfereïdor que, alhora, constituís una dolorida reflexió sobre la condició humana titulat Se questo è un uomo (1947). Quan los presoners queden reduïts a la supervivència animal, desapareixen los valors de la solidaritat i la empatia inherents a la humanitat, i l’home dixa de ser-ho també entre els altres condemnats a l’extermini: «Qualsevol que hagi esperat que el seu veí acabi de morir per emportar-se un quart de pa, també és, sense culpa seva, més lluny del model de l’home pensant que el pigmeu més cru i el sàdic més atroç», diu l’escriptor italià. Lo 20 de març mos va dixar un home bo, Josep Anton Carrégalo, fill de Mont-roig, de qui mos queda a la memòria la seua personalitat amable amb tots, lliure de prejudicis ideològics, i la seua excepcional tasca d’investigador, creador literari i activista cultural. Per amor al seu poble natal va impulsar l’associació Sucarrats i va estudiar el seu folklore amb treballs molt reconeguts pels especialistes. Temps de Franja, revista amb la qual va col·laborar, li va dedicar una sentida necrològica i s’hi ha reeditat l’entrevista que el 2009 li va fer Artur Quintana. Pocs dies desprès, lo blog pretesament cultural del «Chapurriau» va publicar una altra necrològica on s’alternaven la llista de mèrits del mont-rogí i expressions difamatòries amb voluntat de ferir: «Estire la garra lo folclorista Carrégalo», és l’eloqüent títol, sota el qual se fa etimologia de mal gust amb lo seu cognom i es menysprea a d’altres estudiosos, en la línia d’alguns articles del blog. Sortosament, les xarxes socials s’han convertit en tribunes personals que poden difondre qualsevol idea sense filtres, però també permeten que opinions malaltisses o comentaris vulgars, denigrants o d’odi que abans se quedaven a la barra del bar ara es llànçon desacomplexats a l’esfera pública. I poden arribar a casos d’abjecció tan deshumanitzada com este, que tracta d’emportar-se el bon nom del veí que acaba de morir.
Col·lectius Lo cresol i Viles i gents, Associació Cultural Sucarrats i Associació Cultural del Matarranya
Cuanto mas odio e insultos se lanzan los dos bandos que habitan nuestros pueblos, los catalanistas y los no catalanistas,
mas fácil resulta explicar porqué el Matarraña no levanta cabeza, y porqué el Gobierno de Aragón tendrá pocas razones para promocionar estas comunidades en las que la defensa de lo aragonés luce por su ausencia. Algunos pocos actos invitan a pensar que no está todo perdido. Citare por ejemplo la «Rompida de la Hora» en Valderrobres, cuyos tambores enorgullecen a los aragoneses, o los festivales de jota en algunos pueblos como en Valjunquera,
En estos pueblos los catalanistas siempre estarán en el lado equivocado, porque no son capaces de apelar a los sentimientos profundos de nuestra tierra. Poco tiene que ver todo el fondo del articulo con la obra de Primo Levi. Creo que más valdría recordar a Labordeta y su grito «Esta Tierra es Aragón».
Un cop més es demostre que, en l’escala evolutiva, un Neanderthal estarie més amunt que algunos homes
Vergonzoso lo del tal Moncho. A las personas que ya no están con nosotros déjenlos en paz.
Señor Germán, una vez que ha dejado clara su situación en el juego, no lance balones fuera, por favor. Y sepa que somos muchísimos los que no estamos ni en un bando ni en otro porque huimos de banderías. Únicamente reclamamos un poco de sentido común.
Y añadiría, señor Germán, que durante años desde Zaragoza no se ha tenido en cuenta para nada al Matarraña. El resto de Aragón ni conocía la existencia de esta zona, y si alguno tenía noticia de ella, lo único que sabía era que estaba en el quinto pino y sus habitantes hablaban “polaco”. Esta tierra es Aragón, claro que sí, pero Aragón no es uniforme, sino muy rico y variado, y algunos no lo aceptan, no admiten lo diferente. Habla usted de jotas y tambores; pues bien: desde los años cincuenta existe en Valderrobres una cofradía que sale en procesión con sus tambores por Semana Santa, y aún no la han incluido en la Ruta de los Tambores; si alguien sabe por qué, le agradecería que me lo explicara. Además, desde la misma década más o menos, el grupo de jota Aires del Matarraña, con Rafael Millán y su esposa, Alicia, al frente, ha ofrecido festivales de jota en las fiestas de los pueblos del Matarraña e incluso fuera de España. Y todo esto no lo expongo como acreditación de aragonesismo, que no nos hace falta (somos lo que somos), sino como hechos que usted parece desconocer.
Pues vaig a alucinar. El loco este, Ramón Guimerá Lorente, por un lado niega hablar catalán pero luego entras a su currículum de Linkedin y dice que habla «catalán de la franja».
https://locacaodelafacao.wordpress.com/tag/ramon-guimera-lorente/
El Matarraña precisamente va como un tiro, en comparación con otras comarcas de características similares. Que la mayoría de sus habitantes tengan como propias las dos lenguas más habladas en España, castellano/español y catalán/valenciano, junto a su carácter emprendedor (posiblemente producto, en parte, de ser buenos vecinos de valencianos y catalanes con los que comparten lengua), son dos de las fortalezas de la comarca.
J. A. Carrégalo ha sido un ejemplo excelente de generosidad en todos los sentidos, al dedicar mucho tiempo, esfuerzo y talento a investigar, recopilar y compartir la cultura, tradiciones y lengua de estos pueblos que, efectivamente, son Aragón; el Aragón que reivindicaba Labordeta, que ha conservado su personalidad sin diluirse todavía en la identidad castellana predominante en la mayoría de nuestra tierra. Insultar desde el blog del ideólogo del «chapurriau» a una persona de su talla es, cuando menos, grotesco, si no merecedor de acciones legales por calumnias y vejación.
Antonio, debería indicar en qué momento se *ha insultado la muerte* de un hablante de chapurriau. Porque parece que tiene bastantes confusión (y posición).
Como aragonesa y española catalanoparlante, concretamente hablante de la variante de Mazaleón(Massalió) me avergüenza ver como el creador de la ortografía inventada y sin sentido de la asociación del chapurreau insulta y falta al respeto a todas aquellas personas que llevan tantas décadas estudiando nuestras variantes del catalán, sus características, su historia y nuestra cultura. El modus operandi de esta persona que tristemente es el referente de la asociación del chapurreau, «Moncho», es siempre el mismo desde hace muchos años. Crear multitud de blogs y entradas de blogs difamando a diferentes personas, incluso recién fallecidas. Decenas de personas del Matarraña han sido insultadas por esta persona y a pesar de ello sigue siendo el referente para esta asociación.
La realidad es que lo opuesto a esta asociación filologicamente terraplanista y anticatalanista serían entidades como «institut nova historia». Entidades que contradicen a las universidades y con una falta de respeto preocupante.
A vore esta gent del chapurriau no tenen lo apoyo de les universidats perque se inventen les coses i lo seu unic proposit es fer creure que no tenim res a vore en los catalans. Llavontes se agarren a lo faigue falta i a qui faigue falta que los dono la raó. Ells saben que montxo no está psicologicamen be pero es que no tenen res més. Es aiso o res. Sentigo mol la perdida de José Antonio Carrégalo. Me van agradar mol los seus llibres. Soc dels Matarranya i tos puc di que esta gent del chapurriau que porte esta asociació mai ha fet res per la nostra llengua. Com se atrevisen a critica la faenada que han fet los del catala totes estes décades. Que atrevida es la ignorancia.
Alguien que se mofa de un difunto no es un hombre, es cobarde.
Este chico que es el ideólogo de la parte filológica inventada de la asociación del chapurriau, Ramón Guimerá, siempre que viene a Beceite la lia. Aquí trabajó para dos empresas con las que acabó mal y para vengarse hizo dos blogs sobre estas empresas ridiculizando e insultando a sus dueños. Durante los años ha hecho decenas y decenas de entradas en su blog de chapurriau.blogspot insultando y ridiculizando a muchas personas del Matarraña. Incluso hizo una lista negra pública con personas del catalán de Aragón.
Lo que no se entiende es como la gente del chapurriau está tan ciega como para no ver que este chico no esta bién.
La propia alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón, contraria a Unizar en lo referente al catalán/»chapurriau» prefirió pedirle ayuda a este chico(lo hizo por facebook y es público). https://locacaodelafacao.wordpress.com/2020/02/17/el-mundo-del-chapurriau-asesorado-por-el-creador-de-las-listas-negras-del-chapurriau/
Prefieren basarse en la opinión de este muchacho que insulta a multitud de personas de nuestras comarca en vez de escuchar a los catedráticos de Unizar. Lamentable.
Aquí el problema está en los que no escuchan a la universidades como Unizar para seguir lo que dice una persona perturbada que lleva muchos años insultando a personas del Matarraña, incluso de su propio pueblo Beceite.
Cuando una asociación contradice a todos los catedráticos en filología e historia de Unizar para escuchar a una persona que solo dice lo que quieren oir a pesar de que no haber desarrollado ninguna labor académica o trabajo académico loablea, vamos mal.
Soy aragonesa y hablo catalán. El catalán que se habla en mi pueblo desde hace 800 años. Defender y estudiar mi lengua materna no me hace menos aragonesa. Ser respetuosa y no faltar al respeto como hace el «gurú» de la asociación del chapurreau me hace mejor persona.
Hay que hablar claro. Un estudioso de la cultura y lengua del Matarraña ha fallecido y el gurú de los del chapurriau ha escrito un post faltándole al respeto. Como siempre que este personaje, Ramón Guimerá Lorente alias Moncho, hace de las suyas los del chapurriau harán ver que no tienen nada que ver con él pero seguirán escuchándole y preguntándole que hacer y como.
Unos escuchan a la Universidad de Zaragozs y otros a taxistas que trabajan en Alemania y crean listas negras e insultan a personas del Matarraña.
Por nuestra parte no vamos a entrar en ese juego de insultos, amenazas y faltas de respeto de mal gusto a los que nos tienen acostumbrados los del chapurriau.
No debería confundir el hablar catalán de Aragón con ser catalanistas. Nuestra lengua, el catalán de Aragón, llegó al Matarraña hace 800 años con la repoblación venida en su mayoría de pueblos de Lérida que si se fija son apellidos de muchos habitantes del Matarraña y Bajo Aragón catalanoparlante como Calaf, Prades, Celma, Siurana, Querol, Albesa, Cervera, Guimerà, Villalta, Pons, Clua, Torà, Balaguer Sunyer, Alcover, Cardona, Rajadell, Claramunt, Prats, Abella de la conca, Pallarés,… Eso no nos hace menos aragoneses.
Respecto al artículo, yo mismo he sido insultado por esta persona de Beceite que vive en Alemania(«Moncho», Ramón Guimerá Lorente) en sus blogs. Llegó a crear un blog entero con mi nombre y mis apellidos en los que publicaba fotos mías y de mi familia junto a insultos e intentos de ridiculizarme. También me agregó a una lista negra pública.
Lo que me sigue alucinando es que aún y así los que llevan la asociación del chapurreao le sigan dando bola.
Faltar al respeto de una persona, José Antonio Carrégalo, recién fallecida y que ha hecho tanto por nuestra cultura me parece de muy mal gusto.
Como aragonesa e historiadora cada vez que leo las afirmaciones acientíficas de la asociación cultural del chapurriau por un lado o de institut nova historia por el otro me avergüenzo de que tantas barbaridades históricas puedas ser publicadas.
Pues justamente el Matarraña es una comarca que va bastante bien y subiendo(logicamente sufriendo la crisis del covid). Tenemos muchas nuevas empresas, incluso la más grande de Teruel está aquí. Multitud de hoteles y casas rurales de lujo. Nuevas marcas de aceite y nuevas bodegas que facilitan la comercialización directa y a un precio justo. Una industria del turismo creciendo y con un potencial tremendo.
Por cierto el ser bilingües suele ser más una ventaja que un handicap. Las zonas más ricas de España justamente son bilingües y las más pobres monolingües. Casualidad o no, así es. Y ser catalanoparlante no me hace ser menos española y aragonesa.
Aquí se está hablando de una persona, el gurú de la asociación del chapurreau, que desde Alemania ha hecho un escrito de mal gusto sobre una persona recién fallecida. Además puede consultar las obras del recién fallecido, José A. Carrégalo, para comprobar que sus obras son excelentes y politicamente neutrales.
No és gaire elegant fer veure que s’ és equidistant i al final optar per un dels dos bàndols. No cola. Vulgarment es diu «manipulació»…
Estos del chapurriau se juntan con gente que no tiene ni educación ni humanidad. Me han dicho que él tal moncho es el que les dice como tienen que escribir a los del chapurriau. Vergüenza me daria de seguir a este tipo.
Es imposible dialogar con razas libres y supremacistas.
Unos ridículos incultos, mal aconsejados,engañados por sus padres…. donde vamos a ir si tenemos enfrente a los ricamente acompañados, protegidos y poseedores de la verdad absoluta….
Pediremos permiso por abrír la boca y perdonen nuestras tonterías propias de seres inferiores.
Se puede opinar pero siempre con respeto y rigor En el caso del que es referente y gurú del chapurreau, Moncho, el respeto brilla por su ausencia. El rigor histórico y filológico también.
He encontrado esto por internet. Se ve una captura de facebook donde la alcaldesa de la Codoñera pide ayuda a este chaval que insulta y falta al respeto a personas del Matarraña. Hay que mirar con quien se junta uno!
https://locacaodelafacao.wordpress.com/2020/02/17/el-mundo-del-chapurriau-asesorado-por-el-creador-de-las-listas-negras-del-chapurriau/
Vergonzoso, no entiendo como una alcaldesa puede colaborar con semejante personaje
Agradezco a todos sus comentarios. Me parece estupendo que cada quien defienda sus ideas sin que por ello merezca ninguna descalificación. Respecto al mío, quiero aclarar que yo no expreso lo que quiero, sino lo que veo. Por ello la afirmación de S. Barberán de que no esta ni en un bando ni en otro me parece bien. Y yo tampoco estoy. No me he manifestado respecto a las lenguas , sino a los catalanistas y a los no catalanistas, y tampoco pertenezco a ninguno de esos dos proyectos. Mi único proyecto es la libertad de pensar, de hablar y escribir y la de actuar en consecuencia.
Me parece muy bien que S. Celma crea que el Matarraña va como un tiro. Yo no lo veo igual. En cuanto a que la expresión «estirar la pata» sea merecedora de acciones legales por calumnias y vejación», o que sea un «insulto a la muerte» vayan ustedes al juzgado y presenten la denuncia.
A mi me parece de mala educación, pero no peor que las muchas cosas que se oyen cada día y que se defienden como derecho a la libertad de expresión. Lo lamento, pero esta es la realidad con la que nos ha tocado vivir.
A mi me parece de muy mal gusto las faltas de respeto vengan de donde vengan. Una cosa es la libertad de expresión(si va acompañada de argumentos y pruebas mejor) y otra el faltar al respeto. Más aún si es a una persona fallecida cuyos trabajos y libros sobre la cultura del Matarraña y de Monroyo son intachables y respetuosos.
Pues yo lo comprendo. Estas personas que llevan lo del chapurreau contradicen a UNIZAR y lógicamente carecen del apoyo de los catedráticos en filología e historia de la misma. No tienen otra que buscar apoyo en aquellas personas que les den la razón aunque dejen mucho que desear y tengan una falta de humanidad y empatía que ralle la psicopatía. Como se le ocurre a Ramón Guimerá escribir sobre una persona fallecida? No está bien de la cabeza?
Hacer un escrito de mofa sobre una persona recién fallecida es deneznable. Por desgracia no me sorprende. Los referentes de la asociación de los amigos del chapurriau tienen un currículum preocupante. En este caso ha sido «Moncho», su filólogo de referencia que es taxista en Alemania. No hace mucho fue Javier Moya plagiando y manipulando parte de cuatro estudios diferentes para escribir un artículo en la sección de «el mon del chapurreau».
Es lo que tienen cuando vas en contra de todo el mundo académico, que tienes que inventarte cosas para tener a tu gente contenta.
Amics Aragonesos : Ras i curt, parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, encara que no ho acepteu, es mes no m’extranya que no ho acepteu ( no tots eh ? ) am persones que voten en contra de fer les coses bilingues, ja esta tot dit, aixó si aquestes mateixes persones o persona demanen ajuda a «linguistes» de tres al cuarto.
Yò soc de Queretes i parlo català de Queretes. Soc una aragonesa catalanoparlant i ben orgullosa. Yò no xapurrejo res.
Totalment d’acord am tú !!
Hola Marta!! Que coincidencia!! Te apellidas Monreal como yo y somos del mismo pueblo!! No tengo el placer de conocerte!! A ver si nos conocemos!!
Una persona com Montxo que fa mofa de una persona que ha mort recientment no es un home ni es res.
Davant de les amenaces e insults dels chapurriaus lo millor que podem fer los del català d’Aragó es seguir mantenint la educació, los arguments i lo nostre treball que fa més de 40 anys que va i sempre en la linea de Unizar. Tot lo treball que han fet persones com José A. Carrégalo, Desideri Lombarte, Jesús Moncada… está i estará aquí per a que les properes generacions coneguen i mantinguen la nostra cultura.
Ben cert; per això mateix caldria advertir Ferran Rañé de amb qui s’ ajunta…. No pot ser que segons quina genteta s’ aprofite de la bona fe d’ alguns per a adquiri respectabilitat quan en realitat no van més enllà del terraplanisme i el cunyadisme carpetovetònic més caspós…
Yo soy de Calaceite y por desgracia por culpa de personas como estas del chapurriau no me enseñaron a escribir en mi propia lengua materna. Estos del chapurriau son los mismos que siempre lo han querido todo en castellano y nada bilingüe pero ahora disfrazados de «amigos». ¿Y si tan amigos dicen ser como es que votan en contra de los pregones bilingües? ¿Y si tan amigos son de nuestra lengua como es que solo hace 3 años que empezaron? Los del catalán llevan cuarenta y pico de años editando material sobre nuestra lengua y costumbres de mucha calidad. No digo que sean todas las obras perfectas pero la mayoría son de un rigor científico intachable.
Me parece penoso y de una falta de ética total que el mayor exponente de la asociación amics del chapurriau(Ramón Guimerá o «Moncho») haya escrito en su blog de chapurriau.blogspot un artículo mofándose sobre mi amigo recién fallecido José Antonio Carrégalo Sancho que ha hecho tanto por la cultura del Matarraña durante tantas décadas. Lo peor es que no es la primera vez que este personaje,(Moncho) al que los chapurristas siguen fielmente, hace algo similar. De hecho son decenas de personas del Matarraña a las que ha insultado públicamente. Sin olvidar la famosa lista negraque hizo con las personas que no se ajustan a lo que el piensa.
Acabo de descubrir gracias a los comentarios que la alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón, tiene a este tipo como consejero en temas lingüisticos y no a la Universidad de Zaragoza. Esto es surrealista.
https://locacaodelafacao.wordpress.com/2020/02/17/el-mundo-del-chapurriau-asesorado-por-el-creador-de-las-listas-negras-del-chapurriau/
Sa de tindre pocs escrúpuls per a fer lo que ha fet moncho. ¿No sen donen vergonya los del chapurriau de segui la corren a este personaje?
Suma y sigue. A mi no me viene de nuevas. Este tal Moncho ya estuvo insultando a mi marido por el facebook hará como 5 años y lo hace con mucha gente que no piensa como él. Este es el ideólogo y creador de la ortografía sin sentido de los del chapurriau que alimentan sus locuras. Que se lo confiten.
Soc de casa «la molinera». Vixco a Alcanyís en lo meu home que es de aquí. Me pareix que ya se qui eres pero crec que te doblo la edad
Pues no caigo en el nombre de la «Casa Molinera»… Debe de hacer muchos años que no vienes no? Es que Monreal en Cretas sólo hay 3 ramas familiares y una viene de Calaceite.
Como lector habitual de La Comarca, puedo afirmar sin equivocarme que pocos temas levantan tanta pasión y reciben tantos comentarios como los que resultan de las columnas de opinión en las que se mezcla o se enfrenta el Chapurriau (y no precisamente como un hecho cultural) con el Catalán (ya sea éste el de la Terra Alta, el de Tortosa o el Valenciano). Es precisamente esta realidad de innumerables criticas a los que piensan en un sentido o en el contrario, lo que pone de manifiesto que una cosa es la ciencia de las lenguas, y otra muy distinta lo que los observadores percibimos como posiciones mas favorables a lo catalán o a lo aragonés. Y aun es todavía más manifiesto que es lo que conviene a La Comarca. La inteligencia de su marketing consiste precisamente en dar voz a los que se enfrentan, porque no nos engañemos, se venden más números. Posición lógica de una empresa que se llama Información Catalana Aragonesa. Yo que mi primer catalán lo aprendí de las canciones de mi admirado Joan Manuel Serrat, cuya madre al igual que mi padre se conocían porque eran de Belchite, no dejo de pensar que opinará Serrat. Serrat ha sido un ejemplo de sabiduría a la hora de defender sus idiomas materno y paterno.
Pero quiero insistir que, en buena medida, el respeto a las lenguas es algo que ya sabían los Neardentales de S. Barberán. No era necesario esperar a nuestros actuales Homo Sapiens. Lo importante es el respeto. Y parece que catalanistas o no, lo pierden cuando tratan estos temas. Igual que muchos lo pierden cuando se acercan elecciones o cuando se juega un Barça-Madrid.
Yo, por darle un toque intelectualoide a mi opinión, semejante a la empleada por los colectivos de Vilas y Gentes mencionando a Primo Levi, recordaré la famosa obra de Pearl S. Buck «Viento del Este, viento del Oeste». Aferrarse a tradiciones ancestrales llevó a la protagonista a perder el amor de su marido. Supo que tenia que aceptar nuevas costumbres y usos para recuperar el amor.
El futuro no pasará por el chapurriau o por el catalán. El mundo que viene hablará otras lenguas.
No se trata de las lenguas que se hablarán en el futuro. Se trata de que es la lengua que hablamos nosotros ahora. Nos gusta porque es nuestra lengua materna y ello no nos supone problema alguno para aprender otras lenguas. El «problema» no es tal a pesar de que algunas minorías de ambos bandos digan sandeces de tanto en tanto. El problema lo tienen quienes mezclan filología con política. Los demás estamos la mar de tranquilos.
ACLARACIÓN
A las alusiones escritas en varios de los comentarios de este post y como miembro de la A. Cultural Amics del Chapurriàu.
Desde hace muchos años se está «invirtiendo» en Aragón para la promoción y realce del catalán (ahora con su apellido nuevo «catalán de Aragón’). Uno de los primeros en contrarrestar este sinsentido:
‘Gastar el dinero de todos en algo que miles de aragoneses teníamos MUY claro’ fue
Ramón, que (a su manera) lleva aguantando todo tipo de descalificativos más de 30 años.
Ahora han aparecido otras asociaciones y gente que nos vemos en la obligación de DEFENDER nuestra lengua. Esto NO significa que sigamos las pautas de Ramón o que estemos de acuerdo con sus «formas’. Cada uno tiene su propio camino para defender LO Chapurriàu.
Hay muchos que estáis dando palos de ciego, sobre nuestra ‘nueva ortografía’ ‘nuestra asociación’ ‘El mundo del Chapurriàu’ ‘el blog, yoparlochapurriau’. Lo estáis metiendo todo en el mismo saco ( porque tod@s defendemos LO Chapurriàu) pero cada grupo o cada persona tienen sus propios métodos.
Siempre hemos estado callados y ahora que simplemente defendemos nuestra lengua minoritaria aragonesa Lo Chapurriàu, tenemos que AGUANTAR insultos y descalificativos continuamente, día a día.
Por favor, el mismo respeto que pedís también deberíais ponerlo en práctica.
#soydeAragónyparloChapurriàu
Amics Aragonesos : Parleu am Catalá , am la vostra manera de parlar el Catalá, tot el demés es fujir d’estudi, i procureu que no us furtin la vostra parla, vijileu cap al Oest…..
Ramon, me alegra encontrarle por aquí, entre otras cosas, porque usted entiende lo que lee. Pero quizás el oeste ahora ha cambiado de sitio, quizás esta en el Imperio del Centro.
Antonio
Sr Germán , mucho gusto de comentar con Ud, en lo que a mi concierne, creo que entiendo bien lo que se escribe o lo que se quiere expresar escribiendo, otra cosa es que los puntos cardinales estén en el mismo sitio de siempre, que lo están, lo que si es verdad es que el Centro impera, que no es lo mismo que el Imperio del Centro : Dicho esto…cuidado con los vecinos del Oeste, que poco a poco hos furtaran la vostra parla.
Saludos.
Com sempre en castelllà…. I evidentment que cada u té «su propio camino», ara, segons per quin camí més val no transitar-hi… Ja veiem quines «companyies» t’hi pots trobar.. .
Como zaragozano que ha vivido en Cataluña media vida laboral y que conoce muy bien el Matarraña (y por tanto sabe que la lengua es la misma), no entiendo por qué os empeñáis en decir que el «chapurriau» es una lengua, cuando no hay NI UNA universidad en todo el mundo que lo reconozca. Ni una publicación científica (supongo que ya sabéis el método de publicación en revistas prestigiosas). NADA.
Está muy bien que mantengáis la lengua, en esto coincidís con los que defienden el catalán de Aragón;, e incluso si queréis, en plan doméstico, usar el denominativo «chapurriau» por costumbre (aunque este denominativo fuera impuesto por los funcionarios que no entendían a vuestros bisabuelos cuando los destinaban a estos pueblos), pero de ahí a decir y gastar dinero público en defender que es una lengua diferente, hay un abismo. O intereses espurios, cosa que sería vergonzosa.
Osea que no denuncia ni recrimina la mofa de Ramón Guimerá sobre la muerte de José Antonio Carrégalo que tanto ha hecho por nuestra lengua y sus variantes que yo llamo Catalán y usted Chapurriau.
Ramón Guimerá tiene 40 años, no puede hacer 30 años que aguanta «insultos» ni siquiera 30 años dedicándose a esto porque era un niño de 10 años.
No os insultamos. Argumentamos con educación y pruebas y ustedes no saben rebatirnos.
Esto del chapurreao de cultural tiene poco pues de cultura no hacen nada. Es más parecido a un partido político que a nada relacionado con la cultura.
Un escrito en el que no se atreven ni a criticar la mezquindad que ha tenido Ramón Guimerá faltando al respeto a un difunto.
Esta asociación del chapurriau no es insultada peri sí acusada de manipular la historia de nuestra lengua. Dejen de manipular y dejarán de ser acusados.
En mi opinión hay gente en nuestros pueblos que dice que habla chapurreau porque cree que el catalán es lo que hablan la gente de Barcelona cuando vienen a pasar el verano.
Otros dicen que hablan capurreau porque al igual que en otros puntos de España son anticatalanes por razones políticas e incluso deportivas.
Y otros dicen que hablan chapurreau porque creen que si dicen que hablan catalán son menos aragoneses.
Otros como yo pensamos que hablamos catalán porque lo hablaban nuestros abuelos y porque si hablamos como los de Morella y como los de Horta es que hablamos la misma lengua. Además me gusta la nueva forma de llamarle catalán de Aragón, a lo mejor si se le hubiera dicho así hace 50 anos habría gente que lo tenía más claro.
Y para terminar no conocía al Sr. Carrégalo, pero siento la muerte de una persona que ha trabajado para su pueblo, su comarca y su lengua.Que descanse en paz.
Y que un Sr. desde Alemania diga lo que ha dicho, poco ha echo para su comarca y su lengua.
Lo del tal Ramón Guimerá Lorente es de una falta de humanidad increible. Ya le he visto insultar en su web a mucha gente del Matarraña pero hablar y mofarse de personas fallecidas más aún cuando estas personas han trabajado de forma intachable por la cultura del Matarraña me parece vergonzoso. No comprendo como la alcaldesa de la Codoñera, María José Gascón Cases, colabora con este personaje. Al parecer también es colaborador de la asociación cultural amics del chapurriau. Es el que ha inventado para ellos una ortografía esperpéntica. Vergonzante.