anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 23:48

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

22 MAR 2023|

Actualizado 23:48

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

El plan de Interior para cerrar puestos de Guardia Civil comenzará este año

El Gobierno ya ha redactado el informe en el que se especifica qué puestos cerrará en seis años

cuartel guardia civil alcaniz
El cuartel de Alcañiz es el único con una veintena de agentes

Laura Castel20 03 2018

15

Actualidad

El Gobierno ya ha redactado el informe en el que se especifica qué puestos cerrará en seis años

El Gobierno Central ya tiene listo su plan de reorganización territorial de las unidades de la Guardia Civil en toda España. Es decir, un plan por el que se reagruparán a los agentes en puestos y cuarteles grandes para ganar operatividad y reducir gastos de mantenimiento de edificios. El informe con la nueva organización ya está terminado en la fecha prevista, el primer trimestre de 2018, pero sigue sin salir de los despachos de Interior. No obstante, según ha podido saber este medio la intención primera era respetar los partidos judiciales aunque no al 100%. A la hora de definir la nueva organización se ha consultado con las comandancias y se han tenido en cuenta criterios de organización, índices de delincuencias, densidad de población o tráfico en las carreteras. De ser así, en el Bajo Aragón Histórico podrían permanecer abiertos los cuarteles de Alcañiz y Caspe, y algún otro puesto con casa-cuartel.

El Plan plurianual de modernización se ha planteado a largo plazo. Comenzará este mismo año y estará culminado en seis años, plazos habituales entre la tramitación legal y la construcción de infraestructuras en los casos necesarios. Tanto el Gobierno como los sindicatos de la Guardia Civil son favorables a la reagrupación al entender que los ciudadanos no perderán seguridad, sino todo lo contrario. La ganarán porque los agentes que ahora están en los puestos podrán estar en la calle patrullando, con lo que se ganará en operatividad y tiempo de reacción.

No obstante, son conscientes de que no se puede plantear a corto plazo porque antes es necesaria «pedagogía» y «consenso», tanto con la ciudadanía como con los partidos políticos. «Un cuartel no garantiza la seguridad, la da agentes en la calle», insisten desde todas las asociaciones que representan a los agentes de la Guardia Civil. Por ello, antes de dar a conocer los cierres de los puestos a los ayuntamientos, el Ministerio intentará conseguir el visto bueno de diputaciones y gobiernos autonómicos. En última instancia se trasladará a los Consistorios.

De hecho, el grupo del PSOE en el Congreso ya ha solicitado la comparecencia del director general de la Guardia Civil y ha registrado varias preguntas por escrito al respecto de las que aún no ha recibido contestación.

 

Más agentes en la calle

Las asociaciones llevan años planteando la agrupación de los cuarteles. En pequeños pueblos con poco personal resulta difícil atender la oficina y patrullar a la vez. Si se agrupan varios puestos en uno solo más grande en teoría habría menos agentes para tareas burocráticas y más para patrullar o atender avisos. «Se reducirían los tiempos de reacción, los ciudadanos verían más patrullas por la calle y también tardarían menos en llegar dónde se les precisara», apuntan desde la Asociación Española de Guardia Civil.

Otra cuestión importante es que la reorganización territorial debe ir acompañada con una nueva distribución de funciones, que debe llevarse a cabo por medio del Catálogo de Puestos de Trabajo, según insisten desde la Asociación Unificada de Guardia Civil, el sindicato más numeroso del cuerpo. Esto conllevaría, en líneas generales, menos jefaturas de unidades y servicios burocráticos, pero a su vez la incorporación de nuevos puestos de trabajo como los coordinadores del servicio; todo ello, en favor de desplegar mayor potencial operativo, así como una revisión y reasignación de los conceptos de incentivos al rendimiento (productividad).

 

Solo 2 agentes Roca en toda la zona

En el Bajo Aragón turolense la falta de efectivos es flagrante y se hace evidente no solo en la falta de patrullas en la calle, también en los horarios de atención al público de los cuarteles. No hay ningún puesto abierto al público las 24 horas del día. Solo Alcañiz abre de lunes a domingo en horario de mañana. Andorra, lo hace de lunes a viernes en el mismo horario y, en el resto de pueblos, se abre uno o dos días por semana.

En poco más de siete años la provincia de Teruel ha perdido 105 agentes, lo que supone un 14% menos desde principios de 2011. En toda la Comandancia de Teruel, que aglutina toda la provincia, hay 610 guardias civiles -sumando los dedicados a Seguridad Ciudadana y el resto (administración, policía Judicial…)- y en 2011 había 765. Según afirma la AUGC, serían necesarios unos 150 efectivos más.

No obstante, esta cifra no es real debido a que no están contabilizados los agentes de baja o de vacaciones. Lo cierto es teniendo en cuenta que los agentes siguen sus turnos, tienen días libres y vacaciones y tienen que atender los cuarteles, la presencia de patrullas en la calle es cada vez menor. Un dato, solo dos agentes, pertenecientes al puesto de Alcañiz, conforma el equipo Roca que cubre todo el Bajo Aragón Histórico turolense.

Mientras que en la provincia de Teruel la situación es preocupante, en la comarca Bajo Aragón-Caspe, que pertenece a la Comandancia de Zaragoza, el panorama es bien distinto. En la Ciudad del Compromiso, el cuartel está abierto al público las 24 horas del día los 365 días del año y, en Maella, el horario es de mañana de lunes a viernes, igual que en Andorra con menos de la mitad de habitantes.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»

Aimar Bretos: «La precariedad impide al periodista dedicar toda su atención al trabajo porque está preocupado en llegar a fin de mes»
anuncio

La Comarca TV

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz

Con jotas, magia y talleres festejan 270 niños el Día del Agua en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. juan ramon dice

    20 Mar 2018 09:08

    me parece acertado se debería haber echo hace 30 años

    Responder
    • Zeta60 dice

      20 Mar 2018 10:51

      Totalmente de acuerdo. El despliegue actual de la Guardia Civil es obsoleto. Los propios guardias civiles, que son los que saben lo que se necesita, llevan décadas demandando un reagrupamiento de puestos pequeños en undiades grandes. No sirve absolutamente de nada tener un Cuartel con diez guardias, donde los guardias tienen que hacer de todo, y la mitad de días no sacan ni una patrulla. A los malos se les coge con patrullas en la calle, con agentes de paisano, con apoyos y no con un cuartel cerrado aguantando una bandera. Y eso sólo se consigue con Puestos Pr de entidad, como los que pueda haber en Madrid o Alicante. En los que se sacan varias patrullas por turno, equipos de investigación, coordinadores de servicio (suboficiales y cabos)….

      Responder
  2. Tom dice

    20 Mar 2018 10:40

    Seguro que los ladrones tendrán mas miedo a un cuartel a 40 km que dos a 10km. Que no cuenten tonterias, si hace falta más agentes, que los pongan.

    He puesto de ejemplo Cretas frente a un cuartel en Alcañiz o como ahora que está Calaceite y Valderrobres.

    El medio rural cada vez más inseguro y despoblado.

    Responder
  3. Chuso dice

    20 Mar 2018 11:31

    Totalmente inoperativo puestos con tres guardias, por el caché que le da a un municipio tener cuartelillo.
    Eso es anacrónico y del diablo XIX.

    Responder
  4. Roderic dice

    20 Mar 2018 13:27

    El despliegue actual de la GC obedece a patrones del siglo XIX. Tiempo de reacción de 30 minutos a pie o a caballo. Hoy hay carreteras, autopistas, automòviles y abundantes modos de comunicaciòn mas allá del ya retirado telégrafo. Un cuartel con 12 guardias pierde 3 o 4 al dìa en mera situación de presencia 24h en el mismo. Hasta Un tercio de la plantilla de libre… Con posibilidad de personal de vacaciones… De baja o en cursos de formación. En resumen cuesta sacar una patrulla al día. Lo cual deja a la demarcación desprotegida al menos 16h al día. Agrupando en cuarteles grandes se aumenta dràsticamente el número de agentes disponibles para patrullar. Por no hablar que la mayoría de cabos y sargentos pasarían a ser jefes de turno y no oficinistas.

    Responder
  5. Fernando dice

    20 Mar 2018 14:14

    Más oficinistas y los de siempre en la calle. El pueblo que pierde sus guardias no los vuelve a v 8

    Responder
  6. Fran dice

    20 Mar 2018 17:59

    No es necesario cerrar cuarteles, es contraproducente, es muy necesario cubrir la gran cantidad de Guardias Civiles que se han jubilado.

    Responder
    • Putin dice

      20 Mar 2018 20:28

      Claro…lo mejor es tener cuarteles con 7 guardias cada 10 kms, porque hay que ver cuanto protegen las paredes ruinosas de los cuarteles. Muy eficiente o mejor dicho, muy deficiente.
      Por otra parte sargentos y cabos harían tardes y noches, algo casi impensable en la seguridad ciudadana decimonónica que concibe la actual GC, donde ascender es un premio que te permite tener una jornada laboral digna y no sujeta a continuos cambios.

      Responder
  7. Manuel dice

    20 Mar 2018 19:01

    Porque en la época de Franco. Avía en todos los pueblos de España. Son los mejores. que buelvan. Otra vez.

    Responder
  8. Álvaro dice

    20 Mar 2018 19:51

    Q hacen 4 guardias en un pueblo, atendiendo oficina y patrullas, teniendo otro pueblo al lado con 20 guardias haciendo las mismas funciones y en el mismo p. Judicial, es de lógica unir al personal, a no ser q el Alcalde tenga mucha influencia….

    Responder
  9. Cmac dice

    20 Mar 2018 20:13

    Yo, pertenezco a un cuartel con 17 componentes. Entre comisiones, agregados, área de investigación, mandos…. , Para patrullar en la calle, quedamos 5, si 5. La oficina se abre de lunes a viernes,solode mañana. Demás horarios la patrulla debe cubrir oficina, detenidos y demás burocracia, por eso casilla mitad del horario en dependencias. Voto + la reagrupación. Ah, más de la mitad de los servicios combinados con componentes de puestos cercanos (eso es -), llevo 22 años en la calle pura y dura.

    Responder
  10. español dice

    20 Mar 2018 20:18

    En una falacia, cuarteles en cabecera de comarcas, estan bien, pero lo que no se dice es que más de la mitad de la plantilla esta en cabeceras de provincia donde esta el CNP y tiene sus competencias , no se puede estar a dos horas de los pueblos más alejados, la Guardia Civil se creo para defender los terrenos rurales, no para estar en ciudades, donde las patrullas tardan media hora en estar en su verdadera demarcación, al pueblo que es el que paga no se le debe engañar, cuando te están robando en tu casa lo que quiere el ciudadano que nos paga, es llamar y que venga la patrulla, y cuando están a 80 km mal van a llegar y menos con algunas comunicaciones que aún quedan por la España profunda.

    Responder
    • Putin dice

      20 Mar 2018 20:51

      En las ciudades cuando hay un robo en vivienda en la que el caco ya no está, las patrullas de CNP no pasamos ha realizar inspección ocular hasta que el ciudadano no ponga denuncia. Es sólo entonces, y en horario de mañana y tarde cuando se desplaza un equipo específico y con medios, para ese fin.
      Esperar hoy en día, es lo normal. Yo lo hago en el médico, en hacienda, cuando viajo, cuando renuevo el DNI…Y esa mentalidad de un aeropuerto, una delegación de hacienda, un cuartel, un ambulatorio, cada 10 kms no es eficiente, y no es acorde a los tiempos que corren.
      Ya hemos visto todos cual ha sido la consecuencia de esta nefasta política. Mal vendemos aeropuertos, rescatamos autopistas innecesarias, cerramos paradas de ave en pueblos pequeños…etc un desastre de gestión y un derroche de dinero.

      Responder
  11. Raul dice

    21 Mar 2018 22:36

    Creo que no se explica bien porque parece que si quitas el cuartel no habrá guardia civil. Es muy simple la reorganización implica que desde el cuartel principal puedan salir 2 3 patrullas por turno y cada una a cubrir la misma demarcación que se cubre actualmente y supongo que se crearían oficinas de recogida de denuncias donde antes estaban los puestos. Conclusión mismos servicios más ahorro a la administración y mejor funcionamiento del cuerpo al evitar duplicidad de trabajo.

    Responder
  12. Juan dice

    22 Mar 2018 16:18

    Increíble que no se consulte a los Alcaldes de los pueblos, la mayoría os dirá que a los vecinos la sensación de seguridad y la atención al ciudadano son imprescindibles para la supervivencia de esas poblaciones , la GC realiza una función social que va mas haya del despliegue o la operatividad y si alguien no quiere verlo no sabe lo que es la GC

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Los presidentes de las cuatro ADS del territorio, los Ganaderos de Raza Maellana, la IGP Ternasco de Aragón, los Pastores del Matarraña y Oviaragón demandan que se traslade a los...

Comentar

Ocho entidades del sector ovino del Bajo Aragón Histórico piden a DGA una reunión para consensuar medidas frente al lobo

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

Un perro lobo checo está suelto por los alrededores de la localidad según atestigua una fotografía tomada en la zona de El Palao que circula por redes sociales

Comentar

Seprona ya indaga la procedencia de los perros que atacaron a un rebaño de ovejas en Castelserás

El proyecto empresarial de reciclaje de paneles fotovoltaicos en Albalate se agiliza con la Declaración de Interés Autonómico

El futuro Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico supondrá una inversión de 2,5 millones de euros y la creación de 15 empleos directos

Comentar

El proyecto empresarial de reciclaje de paneles fotovoltaicos en Albalate se agiliza con la Declaración de Interés Autonómico
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.