La Dirección General de Salud Pública ha confirmado 3.969 casos de coronavirus en Aragón desde que se inició la epidemia, de los que 1.860 han necesitado hospitalización (266 en UCI). La cifra de fallecidos es de 425 y hay 651 casos confirmados de profesionales sanitarios. Además, se han dado ya 888 altas hospitalarias. El incremento de nuevos contagios se mantiene en el 3,6% con respecto a la jornada anterior.
Del total acumulado de casos confirmados -3.969 en Aragón- en la provincia de Teruel se han dado 459, 2.976 en la provincia de Zaragoza y 491 en la de Huesca. 43 casos están en otra residencia o en investigación. Un total de 1.860 han precisado de ingreso hospitalario (incluyendo UCI); de ellos, 202 en Teruel, 1.443 en Zaragoza, 203 en Huesca y 12 en otra residencia o en investigación. 266 pacientes han sido ingresados en UCI en la comunidad; 31 en Teruel, 205 en Zaragoza y 29 en Huesca. Uno en otra residencia o en investigación.
De las 888 personas dadas de alta en Aragón desde el inicio de la crisis, 113 se han producido en la provincia de Teruel, 668 en Zaragoza, 97 en Huesca y 10 en otra residencia o en investigación.
Finalmente, de los 425 fallecidos en Aragón, 43 pertenecen a la provincia de Teruel, 325 a la de Zaragoza y 66 a la de Huesca. Uno, a otra residencia o en investigación.
En cuanto al acumulado de casos confirmados en profesionales sanitarios, son un total de 651 en Aragón de los que 95 son turolenses, 493 zaragozanos y 63 oscenses.
Los datos facilitados anteriormente desde el Gobierno de Aragón se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 870 camas, 712 en planta y 158 en UCI, ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo, frente a las 933 de este viernes y las 979 del jueves.
La comunidad dispone actualmente de un total de 297 camas de UCI con respirador y 4.185 camas de hospitalización convencional, lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y de otras patologías, una disponibilidad del 34% de camas UCI y del 54% en las de hospitalización convencional.
Esta es la distribución en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
- Hospital Universitario Miguel Servet: 182 ingresos de los que 42 están en UCI.
- Hospital Clínico Universitario: 244 ingresos de los que 48 están en UCI.
- Hospital Royo Villanova: 98 ingresos, de los que 9 están en la UCI.
- Hospital Nuestra Señora de Gracia: 41 ingresos, de los que 7 están en UCI.
- Hospital General de la Defensa: 62 ingresos, de los que 5 están en la UCI.
- Hospital Obispo Polanco: 39 ingresos, de los que 13 están en la UCI.
- Hospital de Alcañiz: 12 ingresos.
- Hospital de Barbastro: 36 ingresos, de los que 11 están en UCI.
- Hospital San Jorge: 47 ingresos, de los que 11 están en UCI.
- Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 22 ingresos.
- Hospital San José (Teruel): 18 ingresos.
- Centro Médico de Especialidades Cinco Villas: 3 ingresos.
- MAZ: 16 ingresos, de los que 7 están en UCI.
- Hospital Viamed Montecanal: 1 ingresos.
- Clínica Montpellier: 13 ingresos, de los que 2 están en UCI.
- Hospital Quirón: 13 ingresos, de los que 3 están en UCI.
- Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 16 ingresos.
- Clínica Viamed Santiago: 5 ingresos.