Utrillas ha renovado casi en su totalidad a los cabezas de lista para las próximas elecciones municipales, y cuenta con una candidatura menos que en 2015
En la capital de la comarca de Cuencas Mineras se han registrado cinco candidaturas, una menos que en los últimos comicios. CHA no ha presentado a ningún candidato, por lo que los vecinos deberán depositar en la urna la papeleta de C´s, PSOE, PP, PAR o Ganar/IU. A la espera de los resultados del domingo, está previsto que el control del Ayuntamiento de Utrillas vuelva a disputarse entre Ciudadanos y PSOE. En las últimas municipales de 2015 la lista encabezada por el hasta ahora alcalde, Joaquín Moreno –escogido Diputado a las Cortes Generales en las elecciones del 28 de abril- obtuvo un total de 6 diputados de los 11 con los que cuenta la localidad, mientras que los 5 restantes estuvieron en manos de los socialistas.
Novedades precisamente en la candidatura del PSOE, que pasa a estar liderada por José María Merino, el hasta ahora presidente de la Comarca de Cuencas Mineras. Nuevas caras en todos los partidos, en especial el PAR, que ha renovado sus cinco primeros puestos, ahora con Beatriz Polo en primer lugar. De hecho, todos los cabezas de lista a excepción de Joaquín Moreno (Cs) han cambiado. El PP pasa a estar ahora liderado por María Flora Velez, y por su parte Ganar/IU lo está por Santiago Cañas.
En otras localidades de la comarca, como Montalbán, el poder se prevé más repartido entre los diferentes grupos políticos. En este municipio cuatro partidos han presentado su candidatura para el próximo domingo: PSOE, Cs, PAR y PP. De los 9 concejales con los que cuenta, en la antigua convocatoria el PAR obtuvo 4; 3 los socialistas; uno Cs y otro IU. El actual alcalde, Carlos Sánchez (PAR), vuelve a liderar la lista del Partido Aragonés, que en 2015 mejoró notablemente sus resultados y pasó de un concejal a los cuatro anteriormente mencionados.
Hasta el momento en Escucha CHA era quien detentaba la mayoría en el Ayuntamiento, con 4 de 7 concejales. Javier Carbó (CHA), actual alcalde, vuelve a presentar su candidatura. PSOE, Ciudadanos y el Partido Popular también serán opciones para el 26M. Cabe destacar la alta participación que las elecciones municipales tuvieron en la anterior convocatoria: el 85,13% de las personas empadronadas depositaron su voto en la urna.
En Muniesa tanto en 2015 como en 2011 los populares consiguieron el mayor número de concejales -3 en las anteriores elecciones y 4 en las de 2011- del total de 7 con los que cuenta el Ayuntamiento. Para el próximo domingo se han presentado cuatro listas: las del PSOE, encabezada por Julián Paralluelo; Cs con Elsa Pereira; PAR, José Antonio Lahoz; y PP con José Luis Iranzo –actual alcalde-.