La localidad de la Ribera Baja del Ebro está en medio de sus días más grandes, las Fiestas en honor a Santa Águeda
La localidad perteneciente a la Ribera Baja del Ebro está viviendo sus festejos en honor a su patrona Santa Águeda. Fue el pasado sábado, cuando tuvo lugar el pregón y el desfile de carrozas, en el que participaron los distintos colectivos y asociaciones, representantes municipales y las damas y reinas de este año 2018. La pregonera de este año es Aránzazu Garín, la responsable del Centro de Juventud de Escatrón, la encargada de abrir los festejos con su pregón. Después, fue el turno de las carrozas de la Reina y Damas de 2018, las Reinicas Infantiles, y la Real Moza del Cachirulo, acompañados por la comparsa de cabezudos y por la alegre música de la Banda de Gelsa. A partir de ahí, los actos se sucederán hasta el próximo martes.
Por la tarde, el polideportivo se llenó de diversión para los más pequeños con un parque infantil con hinchables. La noche estuvo protagonizada por el espectáculo de la Orquesta Jamaica Show, seguida de discomóvil.
El domingo estuvo dedicado a los mayores, ya que se celebrará el Homenaje a los Ancianos por parte de la juventud escatronera. Después tocó el turno de las Vísperas y Salve en la Ermita de Santa Aguedica, con la asistencia de reinas y autoridades.
Sin duda, el día grande para Escatrón ha sido el lunes, 5 de febrero, día de Santa Águeda, cuando centenares de vecinos y visitantes salieron a las calles para participar en la procesión, donde los protagonistas fueron la corporación musical, damas y reinas, la Banda de Música, los escopeteros, y baturras y baturros ataviados con la indumentaria tradicional, quienes portarán en sus cabezas las canastillas con los panes benditos. Al finalizar la misa, cantada por la Asociación del Cachirulo, se organizó un tradicional vermú. Por la noche, después de la hoguera, actuó la orquesta Nueva Alaska.

El martes será el último día de festejos. Para despedir las fiestas se celebrará en la plaza del Barranco el tradicional Baile de la Cinta,a las 16.30, con la Orquesta Laudística y la Rondalla. Para terminar, tendrá lugar la tercera y última de las hogueras, acompañadas de pirotecnia, en la misma plaza.