Los socialistas han contado en el coloquio con la presencia del economista José Carlos Díez y el presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán
El Partido Socialista de Alcañiz ha celebrado este viernes una charla-coloquio sobre economía con primeros espadas en la materia que han querido respaldar con su presencia a su “amigo” Ignacio Urquizu. Un acto con un novedoso formato que ha comenzado con la actuación del ilusionista José Armas, quien ha sorprendido al público del Teatro Municipal con sus trucos de magia y que ha contado con la intervención del economista José Carlos Díez; el presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán, el citado Armas e Irene Quintana, dinamizadora de la Asociación de Comerciantes y número 2 de la lista socialista.
El presidente de la cadena AC Hoteles, Antonio Catalán, ha opinado que las ciudades deben contar con ayuntamientos activos porque “los alcaldes son los mejores comerciales de los pueblos. “Aquí no solo debe haber motos y coches, también organizar más proyectos. El patrimonio es importante pero muchas ciudades lo tienen así que se debe hacer más”, ha comentado Catalán.
Por su parte, el economista José Carlos Díez ha opinado que Urquizu cuenta con un programa “razonable y sencillo de aplicar”. En cuanto a Alcañiz, ha apostado por el turismo “implicando a toda la comarca y buscando visitantes extranjeros a los que les interese el turismo de piedra e historia como los estadounidenses y asiáticos además de los europeos”. “También apostar por lo que ya tenemos, la agricultura tiene mucho potencial de crecimiento con la preocupación por lo orgánico y la comidas saludable; potenciar Motorland, está cambiando la movilidad y aquí hay sitio para probar, Technopark puede convertirse en un centro que aproveche el circuito para generar la tecnología y la investigación; y también las energías renovables. Si Urquizu es alcalde las potenciaría mucho rentabilizando los edificios y, después, con la formación profesional. Con esos cuatro pilares tendremos un Alcañiz mejor con una prioridad, el empleo”.
El ilusionista José Armas, también productor cultural de profesión, ha incidido en que son necesarios alcaldes que “apuesten por la cultura”, industria que genera el 3% del PIB del país. Ha explicado que lo necesario a medio plazo es contar con una programación cultural estable y desestacionalizada durante el año y crear una imagen de ciudad vinculada con ella. “Que identifiquen determinadas épocas del año con producciones culturales que, coordinadas con las políticas de turismo, atraigan a personas de otras localidades, publiciten y dinamicen la hostelería y el turismo al tiempo que hace falta una infraestructura y un tejido en la ciudad que de soporte a esa vida cultural durante todo el año”, ha afirmado. En cuanto al medio-largo plazo, en opinión del ilusionista es necesario crear “cultura de la cultura” animando a los más pequeños a consumir productos culturales para que cuando sean adolescentes les sigan interesando.
Irene Quintana ha incidido en la importancia de apostar por los sectores empresarial y comercial. Del segundo, que conoce por su trabajo como dinamizadora de la Asociación de Comerciantes, ha explicado que lo más importante es que Alcañiz cuente con más plazas de aparcamiento en el centro.