Aunque los ordenadores portátiles han ganado terreno a grandes pasos a lo largo de los últimos años, los equipos de sobremesa no han quedado en absoluto en el olvido. Lejos de esto, son muchos los que siguen apostando por este tipo de PC.
Y no es en absoluto algo de extrañar, ya que normalmente se trata de ordenadores baratos que, sin embargo, permiten obtener mejores resultados, llegando incluso a ser más cómodos a la hora de trabajar o jugar.
La vuelta al cole está aquí ya y para muchos es el momento de adquirir un nuevo ordenador, una labor que no siempre resulta sencilla. Pero, antes de nada, hay que tener en cuenta que en el mercado existen ya ordenadores de lo más avanzado, que distan mucho de las antiguas torres que solíamos tener en casa. Entonces, ¿cuál es el mejor equipo de sobremesa? A continuación, veremos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un sobremesa, para que la vuelta al cole 2018 sea todo un éxito.
El procesador, el pilar base para tu PC
El procesador tiene un peso importante en el precio del PC,siendo los más conocidos Intel y AMD. Los primeros suelen ser más caros, pero presentan un nivel de calidad incuestionable. Existen actualmente tres generaciones de estos procesadores, según las necesidades que pueda tener cada usuario: Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7e Intel Core i9.
Dichos procesadores van ordenados, según su potencia, de menos a más. Debemos tener en cuenta la generación a la que pertenecen, la última de ellas es la octava generación. Sin embargo, se pueden adquirir actualmente los de 6ª generación, en adelante. De forma que los Intel Core i7 de 8ª generación son los más avanzados. Este tipo de procesadores son idóneos para los clientes más exigentes y que necesitan un rendimiento de alta potencia para utilizar cualquier programa con fluidez. También son, obviamente, los más costosos.
La opción ideal para el usuario medio sería el Core i5. Por otro lado, aquellos que realicen básicamentetareas de ofimática, utilizando el ordenador de forma ocasional, con uso de Word o revisión de las redes sociales,tendrán suficientecon un Core i3, que resulta la opción más barata.
De la otra parte tenemos los procesadores AMD, muy potentes y muy por debajo en precio que su homólogo en Intel, son sin duda una gran opción para configurar tu PC a medida.
Elige el Disco Duro según tus necesidades
Otro de los aspectos que se deben tener muy en consideración en los ordenadores es el uso que se les vaya a dar, ya que esto permite arrojar luz sobre algunos de sus principales aspectos, como la capacidad del disco duro.Lo cierto es que, hoy en día, existe un amplio catálogo con diferentes posibilidades en relación a estos componentes que,tal como indicábamos, guarda relación con el uso que se le pretenda dar al equipo.
En los casos en los que tan solo se pretenda utilizar el PC para realizar trabajos de ofimática o para navegar, el almacenamiento será distinto asi se quiere usar para editar documentos en programas profesionales o guardar contenido multimedia. En la actualidad, se considera que 500Gb es la media en cuanto a capacidad, pero es interesante destacar que, quien se lo pueda permitir, debería escoger entre 1 o 2 terabytes. No hay que olvidar que, para instalar el sistema operativo, es recomendable disponer de un SSD, pudiendo tener otro disco duro para documentos (normalmente este segundo disco es de gran capacidad, para no tener problemas de espacio).
Ten en cuenta el rendimiento de la tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica es un componente a tener muyen cuenta a la hora de comparar ordenadores de sobremesa, sobre todo cuando se pretende utilizar el PC para gaming, a nivel aficionado o incluso profesional. Es la tarjeta gráfica la que proporciona un alto nivel de rendimiento de gráficos, pudiendo así disfrutar de todos los detalles de los escenarios en tus juegos favoritos. También permite ver vídeos con fluidez y sin problemas de ningún tipo.
Las tarjetas de popularidad para usuarios de todo tipo son las Nvidia GT y GTX. Están disponible en distintas versiones con mayor capacidad y mejores prestaciones, pero deberás revisar tu presupuesto para ver si te lo puedes permitir. Por el contrario, si no vas a usar el ordenador con estos fines, en la mayoría de los casos, disponemos de una tarjeta gráfica integrada en la placa base.
¡Atrévete con el Todo En Uno!
Tiempo atrás, las viejas torres presentaban conexiones por todas partes: altavoces, el ratón, el cable del teclado, etc. Pero por suerte, hoy en día la tecnología todo en uno permite reunir todos los componentes, integrándolos en la pantalla de los equipos Todo En Uno (All In One, AIO, en inglés). El teclado y el ratón irían conectados por bluetooth. Y además, en muchos casos, estos equipos disponen de pantalla táctil, lo cual ofrece la posibilidad de disfrutar de una experiencia bastante diferente.
¿Te has planteado comprar un mini PC?
Algunas personas desean renovar ya su vieja torre, de gran tamaño, pero a la vez, quieren conservar el monitor y el resto de los periféricos. Pues bien, estos usuarios tienen la oportunidad de escoger entre los comerciales barebone. De hecho, fabricantes como MSI o Gigabyte ya disponen de sus modelos mini PC. Se trata de equipos de poco tamaño, que se pueden montar de forma personalizada y disponen de los principales componentes, como son la memoria RAM y el procesador. En muchas ocasiones esta opción resulta más económica que un PC tradicional y, aunque no disponen de tanta fuerza bruta como sus hermanos de mayor tamaño, son equipos idóneos para aquellos que necesitan una potencia contenida para ofimática o reproducción multimedia, combinada con un tamaño muy pequeño, un consumo bajo y, por lo general, menor ruido.