Nueva situación de intensa niebla en el territorio. Las altas presiones han favorecido la formación de un gran banco de niebla que afecta a la práctica totalidad de la depresión del Ebro. La niebla afecta a buena parte de las zonas situadas por debajo de los 500 metros de altitud y es previsible que durante la jornada del miércoles vaya ganando, paulatinamente, mayor altitud por lo que podrían verse afectadas zonas a mayor altitud. Por el momento los bancos de niebla afectan a las comarcas del Bajo Aragón, Bajo Martín y Bajo Aragón-Caspe.

Por ello desde la DGT se pide los conductores que utilicen las distintas vías de la red principal y secundaria que extremen la precaución debido a que muchos tramos continuarán viéndose afectados presentando zonas con reducida visibilidad. El potente anticiclón que afecta a Europa occidental es el responsable de esta situación de nieblas provocadas por la irradiación y el fenómeno de la inversión térmica, dejando temperaturas máximas que apenas superarán los 0ºC en zonas bajas pero que sin embargo se dispararán hasta los 13ºC o 14ºC en zonas altas del Maestrazgo y Cuencas Mineras.
Está previsto que la niebla desaparezca del territorio el viernes gracias a la entrada de viento de componente Noroeste, cierzo, que romperá la inversión térmica, hará bajar la humedad y dejará cielos despejados y un ascenso de las temperaturas. En zonas altas sin embargo las temperaturas bajarán de forma moderada. Además del sector central del valle del Ebro en Teruel y Zaragoza, la niebla afecta a otras provincias de España como Huesca, Lérida, Tarragona, La Rioja y Navarra. De igual modo otro gran banco de niebla se ha formado en la Meseta Norte.