La Asociación caspolina organiza siempre en estas fechas una serie de conferencias de expertos montañeros en las distintas localidades de la Comarca
La Asociación Sarabastall de Caspe organiza, por vigésimo sexto año consecutivo, su Tiempo de Aventura, donde los protagonistas serán cuatro aventureros y deportistas. Se trata de un ciclo de conferencias de aventura que a lo largo de tantos noviembres ha traído a los pueblos de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe a grandes montañeros como Ferrán Latorre, Edurne Pasabán, Chus Lago, Fernando Garrido, Ramón Portilla o Simón Elías y a admirables aventureros como Ramón Morillas, Juan Francisco Cerezo o Joaquín Araujo entre muchos .

Siempre buscando la historia tras la persona, más allá del propio reto deportivo, este año la propuesta será, en primer lugar, escuchar a uno de los alpinistas más carismáticos de nuestro país, Juanjo San Sebastián, quien propondrá un viaje por los kilómetros que ha recorrido y de la distancia «entre sus pensamientos de hoy y los de otras épocas de su vida». Será el 23 de noviembre a las 20.00 en el cine de Fabara.
A Maella se acercará el instructor de la Guardia Civil Bernabé Aguirre, que propondrá una proyección que repasará toda una vida dedicada a la montaña, desde sus 13 años en el Grupo de Socorro de la Guardia Civil de Mieres o su trabajo como instructor en la Escuela de Montaña de Jaca (Huesca). Pero también sus innumerables escaladas en los Alpes y ascensiones a grandes montañas como el Aconcagua en los Andes o el Naga Parbat y Everest en el Himalaya. Será el 30 de noviembre en el cine maellano.
Y para terminar, el 1 de diciembre en Caspe será el turno de Miriam Marco, una de las mejores escaladoras de dificultad en España, y Sebastián Álvaro, creador de Al Filo de lo Imposible. Ellos compartirán con el público su última y tal vez más extraordinaria aventura: la ascensión al Minglik Sar una montaña situada en el Valle de Hunza de 6.050 metros. Su objetivo fue alcanzar la cima con tres jóvenes mujeres del valle de Hushé, Amina, Alum y Sudiqa, hijas y nietas de porteadores. Un proyecto «Escaladoras», que hace realidad un sueño con rostro de mujer.
Evento deportivo
Como novedad este año y para completar la experiencia, el 24 de noviembre se organizará un evento deportivo. Se trata de la actividad «El Matarraña cuesta abajo» y que constará en una caminata desde Mazaleón y hasta Maella, acta para todos los públicos y cuyas inscripciones ya están abiertas.