Cabezudos y gigantes como Don Quijote y Dulcinea abrieron el desfile de carrozas
Los seis cabezudos y doce de los trece gigantes de Alcorisa inauguraron junto con los dulzaineros el desfile de carrozas la noche del miércoles. Los niños que portaron los cabezudos se mostraron ilusionados y se fueron turnando para encorrer a sus amigos y conocidos.
Menos carrozas que otros años pasearon por las calles alcorisanas, pero con las misma ilusión, ganas de dar la nota, divertirse y, sobre todo, hacer disfrutar a todos los vecinos que se congregaron para ver las comparsas y carrozas.
Fueron dos las categorías en las que se dividió el concurso de carrozas: infantil y adulto. Los más pequeños recorrieron las calles disfrazados de boxeadores para «dar el golpe» y de los atracadores de 'La casa de papel'. También el circo se acercó hasta Alcorisa con todo su elenco: forzudos, mimos, payasos, acróbatas y hasta vendedores de palomitas. Y desde el Antiguo Egipto vinieron unos cuantos faraones y faraonas que con sus trajes pusieron un toque de brillo, alegría a la noche.
Las carrozas de los mayores se hicieron eco de la falta de majas y majos este año y quisieron homenajear a esta figuras. Fueron dos cuadrillas las que devolvieron las majas a la localidad de Alcorisa. «Si no hay majas el Provocón las tiene de rebajas» decía una de las comparsas. «Si a las majas queréis recuperar tendréis que pagar», aseguraba el letrero de la otra carroza, en la que varias majas aparecían encarceladas.

Sus majestades los reyes también se personaron para contemplar al Cristo de la Legión, que desfiló a hombros de los legionarios. Ocasión especial a la que ni la cabra quiso faltar. Y la originalidad no se acabó ahí, porque una de las peñas de Alcorisa, que cumplía años, parodió el videoclip de Queen 'I want to break free'. Unos cuantos Freddie Mercurys bailaron sincronizados con sus aspiradoras al ritmo de 'No mees aquí' para sacar una sonrisa a sus vecinos.
Los marcianos mandaron también su delegación a este acto. Los verdes extraterrestres vinieron en su espectacular nave llena de luces e incluso trajeron consigo a E.T. para que viera cómo se viven desde dentro las fiestas de Alcorisa.
También ATADI participó en el evento con una temática similar. En esta carroza no eran extraterrestres los que venían a la Tierra, sino que eran los astronautas los que se lanzaron a la conquista del espacio. Su cohete espacial despegó el miércoles para vivir las fiestas de la mejor manera: divirtiéndose y pasando estos días en grande.
El Majo y la Maja de la Peña Taurina Nicanor Villalta no pasearon en nave espacial ,sino en una calesa tirada por dos galantes animales. La Real Moza del Cachirulo hizo lo propio subida en un coche que, adornado para la ocasión, precedió a la Banda Municipal de Música que puso fin a este tradicional acto.
Fueron muchos los alcorisanos que disfrutaron de la noche en el paseo Hermanos Nadal. La música, el color y el confeti fueron también protagonistas en el desfile de carrozas. Este acto fue uno de los primeros de estas fiestas, que comenzaron ese mismo día a la una con el volteo de campanas. Después, sobre las doce y media de la noche, se soltó un novillo de fuego y dos toros de fuego en el parque Bienvenida Argensola. Y para que la fiesta no parase la orquesta Nueva Era y la posterior discomóvil tomaron el relevo en la agenda de los alcorisanos.
Y los actos solo hicieron que comenzar porque la alegría y el buen ambiente vivido durante las carrozas ha continuado hasta hoy gracias a las diferentes actividades de todo tipo preparadas por el Ayuntamiento para que tanto niños como adultos se diviertan estos días.