El Ayuntamiento de Beceite licitará la construcción de un edificio que incluirá una nueva oficina de turismo y un centro de visitantes. El nuevo equipamiento será una realidad el próximo mes de septiembre y sustituirá a la actual oficina de información turística, incluyendo además nuevos atractivos y novedades. Para ello el ayuntamiento llevará a cabo una inversión de 275.000 euros, de los que 120.000 provienen de un FITE y el resto de fondos propios. El nuevo edificio tendrá una planta de 135 metros cuadrados y se erigirá en un actual almacén de propiedad municipal, que será derribado. Estará situado a pocos metros de la actual caseta de información, en la entrada de Beceite y junto a una amplia zona de aparcamiento.
El centro de visitantes dedicará un espacio de 60 metros cuadrados a la nueva oficina de turismo. Este servicio irá equipado con un amplio mostrador para albergar, al menos, dos puestos de atención a los visitantes. De igual modo acogerá un espacio dedicado al merchandising con artículos típicos y recuerdos de la localidad.
La actual oficina sumó casi 37.000 operaciones en 2022, con una tendencia ascendente en los últimos años. De estas , 28.700 fueron atenciones presenciales; casi 6.000 se hicieron por teléfono y en torno a 2.000 por correo electrónico. «Contamos con una oficina que se nos ha quedado pequeña. Queremos que este centro de visitantes se ajuste a las necesidades de nuestro municipio, ofrezca una buena información y servicio a los visitantes y también de cara al personal, que ampliaremos», explicó Juan Enrique Celma, alcalde de Beceite.

Actualmente la oficina de turismo de Beceite cuenta con un puesto de trabajo fijo y varios eventuales en temporada alta. La puesta en marcha del centro de visitantes conllevará la creación de otro empleo más a tiempo completo, por lo que, una vez entre en servicio el centro, serán 2 puestos de trabajo fijos durante todo el año y 3 o 4 en temporada alta. De manera contigua al espacio dedicado a oficina de turismo se dispondrá la nueva sala de audiovisuales. Se tratará de un espacio de 25 metros cuadrados que incluirá mesas y sillas y que será utilizado para proyecciones en las que se plasmará el patrimonio natural e histórico de Beceite. De igual modo, servirá como sala de reuniones y aula de formación. «Será una sala a la que le daremos bastantes usos y que acogerá desde información de cara a los visitantes hasta cursos de formación y reuniones», añadió Celma.
Las instalaciones contarán con dos aseos, uno adaptado para personas con movilidad reducida. Todo el centro carecerá de barreras arquitectónicas. Asimismo el edificio incluirá un almacén municipal y estará equipado con una instalación de placas solares. Pese a que actualmente la oficina de turismo abre buena parte del año, excepto algunos días en temporada baja, la intención ahora será abrir los 365 días del año.
1,8 millones de presupuesto
Esta inversión se enmarca en un presupuesto récord para la localidad y que asciende hasta 1,8 millones de euros. En el capítulo de inversiones, de casi 1,1 millones, destaca la primera fase de actuación del cerramiento del pabellón municipal. El consistorio invertirá 300.000 en unas obras que se licitarán este año. No obstante, serán necesarias 2 fases más para concluir la actuación. De igual modo, se actuará en la renovación de 1.040 metros de la red de distribución de agua potable gracias a una subvención del Instituto Aragonés del Agua de 228.000 euros. El consistorio aportará 100.000 euros más lo que permitirá renovar 6 viales. «Tenemos las cuentas saneadas y hemos conseguido acceder a distintas líneas de inversión. Además hemos hecho inversiones importantes en los espacios naturales con un impacto y un retorno para la población que es muy positivo», concluyó Celma.
Enhorabuena por la iniciativa. En Beceite se está creando empleo sin apenas ayudas y apoyo institucional. En Beseit se invierte y la inversión tiene retorno. Ahora a ver si el sector privado se pone las pilas, que es muy triste ir a un pueblo y que no haya tiendas y un pub para echarse una copa si vienes desde Almería o La Coruña.
Hombre, si el sector privado no invierte más debe ser porqué no ven un claro rendimiento, ¿no crees?
Hablar es muy fácil y todos tenemos buenas ideas que seguro que funcionarían, pero la realidad es que empezar un negocio requiere una inversión y una cantidad de trabajo importantes, que poca gente están dispuestos a asumir.
Igual el problema es que solo se estimula el turismo exterior de un día que llena el Parisal y el Ulldemo, pero no se incentiva al resto de persona. Como nota ver resolución del Justicia de Aragón y las segundas residencias
Hombre que digas sin ayuda si les han dado ayudas FITE en los últimos 5 años….
Se necesita también:
• Aseos en la zona de las barcas al Pantano de Pena
• Señalización de prohibido aparcar en la calle rodeando el Pantano.
• Cartel de autocaravanas prohibidas (el fin de semana y días festivos) en las entradas al camino Olivares y a la entrada al embalse desde Valderrobres
seria bueno revisar los precios de parkings en las zonas del rio ulldemo y tambien matarraña, pues a veces si va solo una persona resulta excesivo. mucho mas caro q los accesos al Parque de Ordesa/monte P…..
Faltaría más que se le perdonase precio a los que van solos, se paga por contaminar, ocupar y destrozar, vamos, por vehículo, si te resulta caro organízate una furgo con seis amigos o un coche con cuatro, contaminas menos, estorbas menos y ahorras, vaya morro el tuyo, aún tendrían que subiros más el precio.
Excelente Beceite 👍🏻👍🏻👍🏻
He subido cientos de veces a Ordesa y Monte Perdido y jamás me han cobrado nada.
Ya puedes poner el precio que quieras, yo no pienso ir. Tiene cojoned pagar por pasar por un camino de dominio público.
pero de la noticia de que el justicia de Aragón dice que es ilegal las tasas por el parrizal y la pesquera de eso ni palabra. Por cierto tan necesarios son los 4 puestos de trabajo para turismo. Porque son dos en la oficina y dos en el ayuntamiento
María. No tienes idea de lo que dices. No vengas a Beceite si no quieres. Creo que nadie te echara en falta.
Que asco!!! tienes una casa para tus vacaciones que compraste con mucho esfuerzo y tienes que pagar para ir al rio. Cada dia apetece menos ir. Un maltrato continuo a los vecinos. Lleno de peña en la piscina natural, las pesqueras ni te cuento. Si buscas tranquilidad no vayas a Beceite, hay mil sitios más bonitos.
Yo tengo 7 casas en Beceite, las tengo para usos turísticos. Estoy empadronado fuera pero quiero los mismos privilegios que los que viven en Beceite y me enfado porque no me dan 7 pases para ir al Parrizal y La Pesquera. Entonces voy a manifestaciones pero luego los jóvenes y mayores de Beceite no tienen viviendas para alquilar porque mis 7 casas son solo para turistas. Pero pago impuestos ¿Eh?
Tambien puedes enviar a tu hijo/a a vivier a un piso, ¿pensado?, para fijar poblacion porque el coste es mas barato, y tener tu piso como vieneda de turismo rural que es mas rentable… pero vamos, en el bar se berrea lo que no se cree
Anónimo. Hay que dar la cara cuando se dicen cosas como lo que tu has puesto. Por mucho que digas. Beceite es un lugar privilegiado para pasar el verano y de seguro que no te va a hacer caso nadie. Beseit y prou.