anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:46

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 17:46

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Un cómic y un libro para poner en valor la técnica constructiva de la piedra seca

Ambas publicaciones forman parte de la experiencia piloto que ha puesto en marcha la DPT a través del programa europeo Livhes

La diputada de Programas Europeos y Desarrollo Territorial, María Ariño, comentando las publicaciones con Javier Ibáñez (a la dcha.), coordinador del libro, y Jesús Franco (a la izda.), guionista del cómic./ DPT
La diputada de Programas Europeos y Desarrollo Territorial, María Ariño, comentando las publicaciones con Javier Ibáñez (a la dcha.), coordinador del libro, y Jesús Franco (a la izda.), guionista del cómic./ DPT

La COMARCA14 02 2023

2

DPT

ActualidadCultura y OcioLibros

La Diputación de Teruel (DPT) pone en valor la técnica constructiva de la piedra seca, considerada Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) por la Unesco, a través de la financiación del cómic ‘El paisaje de la piedra seca’, dirigido a los escolares de 3º y 4º de primaria de la provincia, y del libro ‘La piedra seca en la provincia de Teruel’. Ambas publicaciones forman parte de la experiencia piloto que ha puesto en marcha la institución provincial en el marco del programa europeo Interreg Sudoe ‘Living Heritage for Sustainable Development’ (Livhes) que pretende valorizar el PCI de los territorios adheridos.

«El objetivo principal de este programa es, sobre todo, encontrar e implementar las nuevas fórmulas para valorizar el PCI que tenemos en la provincia», destacó la diputada de Programas Europeos y Desarrollo Territorial María Ariño en rueda de prensa. Estuvo acompañada por Jesús Franco, guionista del cómic, y Javier Ibáñez, coordinador del libro y gerente de Qualcina.  Ariño señaló que la institución considera el proyecto Livhes «muy interesante», puesto que permite conocer el patrimonio que existe en la provincia.

La Oficina de Programas de la Unión Europea ya ha enviado a todos los Centros Rurales Agrupados (CRA) y colegios de la provincia una convocatoria por la cual se pueden unir a este piloto y recibir el cómic en sus aulas. Por el momento, ya se han reservado más de 400 ejemplares de los 650 disponibles, que se distribuirán entre los CRA Martín del Río, CRA Goya de Caminreal, el colegio Las Anejas de Teruel y el CRA Teruel Uno de Perales de la Alfambra.

El objetivo de este cómic, publicado por Acrótera Ediciones, es fomentar el desarrollo, valorización y salvaguarda de esta técnica ancestral que constituye una de las primeras aproximaciones de la humanidad a la construcción a través de la piedra, y de las múltiples manifestaciones de este patrimonio a lo largo del territorio turolense.

Franco agradeció a la DPT el esfuerzo realizado para «dar a conocer nuestro patrimonio y, además, hacerlo con dos empresas de Teruel que nos dedicamos al mismo tema de patrimonio, arqueología, editoriales y que, de algún modo nos estamos especializando» en líneas de trabajo propias.

Por su parte, la diputada subrayó que este proyecto permite que los escolares «conozcan y valoren desde pequeños este patrimonio que tenemos». «Es una apuesta clara para mantenerlo y que sean conocedores de toda la riqueza que tenemos en nuestro medio natural», añadió Ariño. 

Asimismo, este formato permite introducir información sobre esta técnica de una forma lúdica, visual y atractiva para los escolares. Además, con este recurso, los docentes también trabajarán contenidos relacionados con el patrimonio, la historia y los oficios artesanos. Al final de la experiencia los centros educativos participantes responderán una encuesta relativa al piloto para hacer una valoración entre los escolares. 

Si bien este proyecto es clave en toda la provincia para la valorización de esta técnica constructiva, cobra una especial relevancia en aquellas zonas en las que está técnica tiene un impacto más visible en el paisaje y en las que se puede apreciar a través de muros y otras construcciones. Por ello, la institución provincial también ha repartido ejemplares entre las bibliotecas de la provincia, donde todo el público puede consultar este recurso.

Libro divulgativo

Puesto que el cómic está adaptado al segundo ciclo de primaria, la Oficina de Programas de la Unión Europea también ha apostado por la elaboración del libro divulgativo ‘La piedra seca en la provincia de Teruel’. Tal y como explicó el coordinador de la publicación, Javier Ibáñez, el libro recoge, entre otros aspectos, los distintos puntos del territorio en los que está presente esta técnica de construcción, su historia y su valor patrimonial.

Además, el libro dedica un capítulo a la Iglesuela del Cid, «uno de los grandes paisajes de la piedra seca no solamente aragonés, sino también español», destacó el también arqueólogo. «Estamos hablando de más de 1.000 hectáreas de paisaje construido en las que existen 400 kilómetros de tapias, 419 casetas, otras 300 construcciones y 48 cisternas, es decir, existe una nómina amplísima», detalló. 

La diputada explicó que el objetivo «es que sea una herramienta de divulgación de esta técnica, así como de los enclaves principales y de los paisajes de piedra seca de la provincia». Por ello, el libro se distribuirá entre las oficinas de turismo y técnicos de patrimonio de la provincia. Además, con ellos se planificará una sesión informativa sobre el libro y su contenido que se enmarcará en las acciones de transferencia que deben llevarse a cabo dentro del proyecto Livhes y que tienen por objetivo facilitar la implementación de la experiencia piloto. 

El proyecto Livhes, que comenzó a finales de 2020, terminará en abril de 2023 con el último encuentro en el que los socios analizarán el trabajo realizado en el último semestre y evaluarán los resultados globales obtenidos en cada territorio.

Proyecto Livhes

El proyecto Livhes responde a una necesidad europea y un reto territorial compartido por las áreas escasamente pobladas del sur europeo: encontrar e implementar nuevas fórmulas de valorización de su importante Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

El PCI está promovido y reconocido por la UNESCO como una herramienta de desarrollo económico sostenible y de cohesión territorial. Para hacer frente a este reto las 9 entidades socias de las 8 regiones SUDOE van a experimentar y evaluar la metodología propuesta mediante su aplicación en 8 experiencias piloto que emparejen el desarrollo económico con la valorización del PCI, su salvaguarda y transmisión, y difundan el modelo en el conjunto del Territorio SUDOE.

En concreto, las acciones puestas en marcha por la Diputación de Teruel responden a uno de los objetivos específicos que marcha el proyecto: mejorar los métodos de gestión del patrimonio natural y cultural mediante la puesta en marcha de redes y la experimentación conjunta.

Los socios que forman parte de este proyecto son: Pays de Bearn, Diputación de Teruel, Diputación de Burgos, Institut Català de Recerca en el Patrimoni Cultural (ICRPC), Municipio Barcelos, Universidad Pública de Navarra, Cirdoc – Institut Occitan de Cultura, Pyrénées Haut Garonnaises Communauté de Communes y el Agrupamento Europeu de Cooperação Territorial do Rio Minho.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Comentarios

  1. José Morillo Freire dice

    16 Feb 2023 17:18

    Buenas tardes. Enhorabuena por esos dos libros que sacan a la luz un magnífico patrimonio olvidado. Sin duda rendirán homenaje a esos improvisados arquitectos, hombre y mujeres del campo que con tanto esfuerzo y tesón, levantaron obras a veces de imposible equilibrio, y hoy están en riesgo de desaparecer por desidia y olvido.
    Estudio desde hace años algunas de esas construcciones en el Somontano de Barbastro y agradecería saber de que modo puedo acceder a un ejemplar. Saludos cordiales.

    Responder
  2. Vicente Galiana dice

    17 Feb 2023 10:13

    Excelente idea, la publicación del libro. Me gustaría que me dijeran como poder conseguir el libro.
    Gracias.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Se invertirán más de 13 millones de euros en la ampliación del Museo de Teruel

La DPT duplicará la superficie construida del espacio, modernizará las salas de exposición y reubicará los servicios técnicos y administrativos. Se espera que las obras finalicen en 2026

3

Se invertirán más de 13 millones de euros en la ampliación del Museo de Teruel

La Mancomunidad Taula del Sénia reconoce la labor de las diputaciones de Teruel, Castellón y Tarragona

La entidad destaca el trabajo conjunto de las tres instituciones provinciales en la promoción del patrimonio natural y, en especial, de los olivos milenarios

Comentar

La Mancomunidad Taula del Sénia reconoce la labor de las diputaciones de Teruel, Castellón y Tarragona

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años

El torneo, que se celebrará en el paraje Peñas de Alloza en la carretera hacia Calanda, cuenta ya con una docena de inscritos y puntuará para el Campeonato de España

Comentar

Alcañiz recupera este fin de semana su Campeonato provincial de Arada después de 16 años

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Abraham Martínez se presenta a la alcaldía con el PSOE caspolino "para que la ciudad prospere con proyectos sociales e industriales"

Comentar

Lambán anuncia la ampliación del Centro de Salud de Caspe pero no fija fechas para el Puerto Seco

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

La diputada propone crear una oficina de la brecha digital y una comunidad energética local. El círculo morado de Alcañiz quería presentarse como una agrupación de electores de izquierdas pero...

Comentar

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación

El Ayuntamiento caspolino trabajará en el mantenimiento del característico edificio en cuanto disponga de fondos

Comentar

El Arzobispado dona la ermita de la Magdalena a Caspe para su conservación
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.