El PP de Jorge Azcón gobernará en Aragón con el apoyo de Vox. El PP ha obtenido 28 escaños, sumando 12 (matemáticamente absorbiendo a Cs) y Vox sube de 4 a 7, por lo que suman más que suficiente para mayoría absoluta (34 diputados en Las Cortes) arrebatando el gobierno a Javier Lambán.
El resto de los 67 diputados se reparten entre PSOE 23, que baja 1; Aragón Existe, que entra con 3, CHA manteniendo sus 3; PAR, que cae de 3 a 1, Podemos, que desciende de 5 a 1 e Izquierda Unida que se mantiene en 1. El PSOE no sumaría mayoría con todos ellos juntos.
En la provincia de Teruel, con la participación más alta (74%), el PP ha obtenido 5 diputados (Ana Marín, Joaquín Juste, Jesús Fuertes, Juan Carlos Gracia Suso y Silvia Casas); 4 el PSOE (Mayte Pérez, Ignacio Urquizu, Mari Carmen Soler y Ángel Peralta); 3 TE (Tomás Guitarte, Maria Pilar Buj y Joaquín Moreno) y 1 Vox (Alejandro Nolasco).
El PP ha logrado unos resultados excepcionales con mayorías absolutas en capitales comarcales y municipios de gran tamaño como Alcorisa, Calanda, Híjar o Valderrobres. También ha ganado en Alcañiz (con 7 concejales) y Caspe (con 6). En estos dos municipios si el PP quiere gobernar necesitará realizar pactos no sencillos debido a las escisiones de partidos cuyos integrantes mantienen relaciones enconadas. Asimismo, gobernará en Torrecilla de Alcañiz, Valdealgorfa, Fuentespalda, Valdeltormo, Mazaleón, Crivillén, Ejulve.
Lambán: «La muralla que habíamos levantado no ha sido suficiente»
En Aragón, considerado el Ohio español donde se pueden reflejar las tendencias nacionales, se consolida así también una ola de cambio que es una seria llamada de atención a los socialistas y a Unidas Podemos. En estas elecciones, consideradas un plebiscito de las nacionales, no ha sido suficiente la labor de Lambán por definir una estrategia alejada de la política nacional bajo el lema «Aragón con voz propia«. Pese a que el PSOE sólo ha bajado un diputado, su fuerza es insuficiente para sumar con todo el centro izquierda. De hecho, todos juntos suman tanto como el PP, 28 diputados. «La muralla que habíamos levantado en la Comunidad ha sido insuficiente y el tsunami de España nos ha arrasado a nosotros», ha dicho Lambán.

La debacle más importante ha sido para Podemos, a quienes ha pasado seria factura debates como la polémica por las renovables o canal Roya; que sin embargo ha sabido retener CHA. Maru Díaz ha pedido una «reflexión profunda» de la izquierda y dice que es hora de «asumir responsabilidades«
Los populares, aglutinando la desaparición de Ciudadanos, y con una extrema derecha cada vez más fuerte, suman a nivel regional pero necesitarán más pactos para gobernar en numerosos ayuntamientos, comarcas y diputaciones, para los que quedan semanas de intensas negociaciones. Han ganado en las tres capitales provinciales también, donde habrá tres mujeres alcaldesas por primera vez en la historia de una autonomía.
Azcón: «Vamos a apostar por un pacto centrado»
Jorge Azcón se ha mostrado eufórico por los 229.084 votos logrados. Ha hablado de «un pacto moderado y centrado» y de que negociará con todos en un claro guiño a las dos únicas formaciones que podría necesitar en otras instituciones: PAR y TE.

Alejandro Nolasco, de Vox, ha dicho que no son un mero relevo y que no van a hablar de cargos, sino de «trabajo, trabajo y trabajo». «Hemos venido para cambiar las políticas profundamente. Hemos conseguido derribar al cuatripartito social comunista, pasando de 40.000 votos a 70.000», ha afirmado.

Izquierdo: «Deberán decidir con quién quieren gobernar»
El candidato del PAR a la Presidencia de Aragón, Alberto Izquierdo, ha afirmado que van a ser decisivos en la formación de muchos consejos comarcales e incluso en la Diputación de Teruel, y ha dicho que el PP deberá decidir con quién quieren gobernar. El PAR, además de mantener un diputado por Teruel, ha logrado sesenta alcaldes. «Unos y otros deberán decidir con quién quieren gobernar, porque se puede gobernar en las Cortes de Aragón y a lo mejor en muy pocos sitios más», ha dicho.

«El Partido Aragonés resiste pese a todo y pese a todos. Aquí estamos y seguimos trabajando en todo el territorio», ha añadido. El PAR que pierde dos diputados, ha mantenido 13.565 sufragios pese a su grave crisis, que le ha obligado a recomponerse en dos meses. «El PAR aguanta y resiste, pese a todo y pese a todos. Seguimos trabajando con toda nuestra gente», ha dicho Izquierdo.
Guitarte: «Los resultados no responden a las expectativas»
Por su parte, el cabeza de lista de Teruel Existe a las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, ha reconocido que los resultados obtenidos en estos comicios «quizá no han respondido a las expectativas, pero estamos donde nos han querido poner los ciudadanos», «entramos» en el Parlamento autonómico con 3 diputados y «trabajaremos con ahínco».

¿Qué pactos condicionará el gobierno de la DPT?
A partir de este lunes, queda mucho recorrido de negociación. Para gobernar en la Diputación Provincial de Teruel, por ejemplo, el PP necesitará a TE o al PAR, ambas formaciones tendrían la llave. La composición sería PP (11), PSOE (8), TE (4) y PAR (2). Ahí entrarán en juego negociaciones complejas. La inclusión de Aragoneses (críticos del PAR) en el PP podría hacer impensable un gobierno PP – PAR, sin embargo, los aragonesistas podrían exigir que ningún diputado perteneciese a esta formación para dar su apoyo a los de Joaquín Juste. Asimismo, no sería la primera vez que hasta el mismo día de la votación no se deciden los apoyos, que también podrían ser PP+TE; o PSOE+TE+PAR.
? Que has echo ARAGON ? Volver 80 AÑOS atrás. Hambre y miseria
al contrario, hambre y miseria era lo que estaba trayendo la izquierda, mientras se te reían en la cara.
Eso lo tenemos ahora
Deja de llorar y ponte a trabajar como hizo la gente en este país hace 80 años.
por fin tendremos hospital privado
Tiempos de rojos, hambre y piojos. Menos mal que ya es pasado.
El caso de Hijar lo habéis analizado mal, el Pp pierde 1 concejal pero consigue con solvencia el resto en la aplicación de d’hont, Ganar pierde uno pero la lectura es que ha dejado de dominar el colegio del ayuntamiento donde tienen unos bloques de edificios la familia, el gran ganador ha resultado ser el psoe solamente en el colegio del ayuntamiento ha obtenido los mismos votos que en el 2019 obtuvo en todo los colegios, donde no se pudo clasificar y no sacó ningún convéngale, pero si la expectativa continua se va a conseguir que Ganar IU desaparezca y se consiga un Psoe más potente, sin el candidato del psoe era el más potente de todos y su entrada así lo ha ratificado.