Miguel Hernández e Isabel Gómez son dos caspolinos que trabajan fomentar el rugby en el territorio
Isabel Gómez y Miguel Hernández son dos caspolinos que comparten una misma pasión, el rugby. Desde el pasado mes de marzo están inmersos en un proyecto muy ambicioso cómo es dar a conocer este deporte en la zona del Bajo Aragón. Juntos han empezado a coordinar una serie de acciones que esperan poner en marcha muy pronto para conseguir que el mayor número de personas pueda saber en qué consiste el deporte del rugby.
A mediados del mes de marzo se creó una página de Facebook llamada «Rugby en el Bajo Aragón», una iniciativa que surgió de la Federación Aragonesa con el objetivo de cubrir el vacío existente respecto a este deporte en territorio bajoaragonés. Miguel e Isabel, de 23 y 21 años, son jugadores en la actualidad, compiten en el Fénix zaragozano y en el Quebrantahuesos oscense respectivamente, y fueron de los primeros en interesarse en la propuesta.
«La idea principal de la página del Facebook era ver los aficionados del rugby que había en la zona e intentar captar a la gente interesada», señala Miguel, que añade que hay varias personas de Cretas, Calanda, Alcorisa y Maella aficionadas a este deporte.
«Miguel y yo somos los únicos de la zona del Bajo Aragón que tenemos el curso de monitor de rugby y por eso somos un poco los coordinadores», indica Isabel.
El objetivo principal que llevan entre manos es promocionar el deporte del rugby en la gente joven a través de «unidades didácticas y actividades extraescolares», es decir, conseguir que el rugby entre a formar parte de la asignatura de Educación Física .
«Digamos que primero hay que atacar a los colegios porque estamos en una zona donde no existe una corriente de este deporte y sería muy complicado impulsar el rugby de una manera más general», dice Isabel. Lo mismo comenta Miguel, quien añade que «estamos en fases de conversación» para realizar actividades relacionadas con este deporte en los colegios de Caspe.
Por eso el objetivo a corto plazo de estos dos caspolinos sería llevar el deporte del rugby a las aulas de los centros y a partir de ahí trabajar en que este deporte cale entre los más pequeños. «Lo ideal sería crear una escuela de rugby y que los chavales lo conozcan desde niños», señala Miguel.
El rugby marca «respeto y humildad»
El rugby ha conseguido un gran crecimiento en los últimos años en Aragón. Según cifras de la Federación Aragonesa, el número de jugadores federados ha pasado de los 800 del 2014 a los más de 1.000 en esta temporada. En el año 2012 la competición autonómica contaba con seis equipos y ahora cuenta con un total de 10; y en la sección femenina se ha pasado de tener un solo equipo a los seis de este 2017.
A pesar de que el rugby no está visto de igual manera que el fútbol o el baloncesto, todo aquel que lo práctica destaca que tiene algo especial. Para Miguel e Isabel es un deporte único que les enganchó desde el principio. «La gente se tiene que quitar la idea de que es un deporte en el que te vas a abrir la cabeza. El rugby es muy completo», explica Isabel. «El rugby marca el respeto y la humildad entre equipos y jugadores», asegura Miguel.
Pronto el rugby comenzará a ser una alternativa deportiva en el Bajo Aragón. Estos dos caspolinos trabajan para que los más pequeños puedan disfrutar con este deporte lo antes posible y quizás este verano se pongan en marcha las primeras actividades. Los interesados en el rugby y en las acciones futuras, pueden contactar con ellos a través de Facebook.